
El operativo del Gobierno para llevar el gas subsidiado a zonas vulnerables tiene por finalidad aliviar el bolsillo y garantizar el derecho de acceso de quienes no cuentan con esa red. Visitará los 18 departamentos.
Si estamos preparados y sabemos qué hacer ante la posibilidad de un sismo, podremos actuar rápido y salvar nuestra vida y las de los que nos rodean.
Mendoza01/01/2019Ante los movimientos telúricos que se han sucedido los últimos días, es muy importante no preocuparse, pero si ocuparse. Desde Defensa Civil recuerdan que es imprescindible preparar la mochila de emergencia que permita una subsistencia de 72 horas, hasta que llegue la ayuda humanitaria. Al mismo tiempo, hace énfasis en la elaboración del Plan Acción Familiar (PAF), para saber qué hacer en caso de terremoto.
Si el sismo ocurre mientras estamos en nuestra vivienda, se recomienda:
Antes (prevención)
-En familia, elaborar el Plan de Acción Familiar: planificar, de acuerdo con las actividades y posibles escenarios, cómo actúa cada integrante si están en casa o si cada uno está en su actividad.
-Conocer con antelación las áreas de seguridad tanto internas como externas del domicilio. Realizar una evaluación de la estructura de la casa.
-Establecer el rol que debe tener cada integrante de acuerdo con su edad y capacidad. Por ejemplo: ¿quién corta el gas?, ¿quién se hace cargo de la mascota o del abuelo?
-Mantener limpios los techos y los bordes sin macetas, maderas u otros objetos que puedan caerse.
-Preparar la mochila de emergencia.
Durante
-Mantener la calma.
-No salir corriendo.
-Alejarse de las ventanas, espejos y artículos de vidrio que puedan quebrarse.
-Retirarse de estufas, braseros, cafeteras, radiadores o cualquier elemento caliente.
-Ubicarse en zonas seguras previamente identificadas, generalmente donde haya vigas y columnas. Abajo de una mesa segura, en forma fetal, sobre el costado izquierdo, con el brazo derecho sobre la cabeza.
-No utilizar escaleras y ascensores.
-Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.
Después
-Recuerde que cuando ocurre un sismo de magnitud, siempre hay réplicas.
-Apague el sistema eléctrico y de gas.
-Evacue hacia el lugar seguro en el exterior.
-Antes de reingresar a su domicilio u oficina, evalúe los daños en su estructura.
-Colabore con las autoridades.
-Tenga siempre los números de emergencias a la mano.
-Siempre ser solidarios con las víctimas.
Mochila de emergencia
En la mochila de emergencia, se debe tener:
-Recipiente con agua potable.
-Alimentos no perecederos, como enlatados con el sistema abre fácil, barras de cereal o chocolate.
-Lista con teléfonos importantes de familiares, bomberos, hospital, 911.
-Una lista con los nombres de nuestros familiares: DNI, grupo sanguíneo, obra social, medicamentos que toman.
-Botiquín de primeros auxilios con medicamentos vitales.
-Radio a pilas.
-Linterna y pilas.
-Silbato y guantes.
-Documentos personales y sus copias.
-Muda de ropa y manta de abrigo.
-Kit de aseo: jabón, cepillo de diente y pasta dentífrica, toalla, alcohol en gel.
-Herramientas y alambre.
El operativo del Gobierno para llevar el gas subsidiado a zonas vulnerables tiene por finalidad aliviar el bolsillo y garantizar el derecho de acceso de quienes no cuentan con esa red. Visitará los 18 departamentos.
PRONÓSTICO EXTENDIDO 🌧️☀️ Domingo 31 de agosto: El día estará marcado por un clima inestable. Se esperan lluvias y lloviznas en toda la provincia, siendo más persistentes en el Este y el Gran Mendoza, y más ligeras en el Valle de Uco y el norte de San Rafael.
Es para productores de los oasis Norte y Este que quieran comercializar su producción de frutas y hortalizas ─pimiento de invernáculo─ en el Valle de Uco, el oasis Sur y la Patagonia.
El pronóstico del tiempo para Mendoza anticipa una semana con condiciones variables, comenzando con días templados y vientos del norte, para luego dar un giro brusco hacia el fin de semana con un marcado descenso de la temperatura y posibles precipitaciones.
El lunes presenta condiciones de cielo despejado en toda la zona llana de la provincia. Una brisa leve del este al oeste soplará entre las 12:00 y las 20:00, afectando principalmente las zonas Norte, Este, el Valle de Uco y el Sur. La alta montaña también disfrutará de un día con cielos despejados.
El jueves 21 y el viernes 22 de agosto se presenta un panorama meteorológico complejo en la provincia de Mendoza, con la presencia de viento Zonda y nevadas significativas en alta montaña, según el pronóstico emitido por la Dirección Provincial de Defensa Civil.
La investigación permitió detectar el sistema de comercialización del grupo delictivo, que funcionaba distribuyendo tareas entre varios domicilios de la cuadra. Durante los procedimientos, además de las detenciones, se incautaron dinero, drogas y elementos para fraccionarlas.
San Martín, Mendoza. Después de dos años y dos meses de una intensa lucha judicial, la justicia mendocina sentenció a 14 años de prisión a la expareja de Paola Burgio, un hombre conocido en la zona por su oficio de sodero.
Gracias al Sistema de Videovigilancia del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) de la Policía de Mendoza, se logró la detención de un hombre en el departamento de San Martín que tenía cuatro pedidos de captura vigentes.
Un hombre fue detenido en la madrugada de este sábado, luego de que fuera sorprendido intentando ingresar a la Escuela N° 4-192 "Mabel Saffi" en el distrito de Los Campamentos, Rivadavia.
Un accidente de tránsito se produjo hoy sábado, a las 12:00 horas, en la intersección de Carril Costa Canal Montecaseros y Chivilcoy.