
Un operativo policial se llevó a cabo tras el llamado de vecinos que vieron a un hombre portando un revólver y apuntando a transeúntes.


Los recortes presupuestarios del Gobierno Nacional dejan sin prestaciones y beneficios a miles de familias argentinas, generando incertidumbre y desprotección. Y frente a ese vacío, ¿quién absorbe las necesidades?
Rivadavia21/08/2025
Mega Noticias Mendoza






En las últimas semanas, distintos municipios de Mendoza anunciaron como novedad la eximición de tasas a jubilados. Sin embargo, en Rivadavia esta política no es nueva: se aplica desde 1984 para jubilados y pensionados, y desde 1986 para personas con discapacidad. Una medida pionera en la provincia, que con el paso del tiempo fue actualizándose para acompañar la realidad económica y social.


Hoy, la norma vigente establece la eximición para jubilados y pensionados que no superen el equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles, mediante un trámite administrativo que garantiza transparencia y equidad en el beneficio.
Pero las acciones municipales no terminan ahí. Uno de los sectores más golpeados por los recortes es el de la discapacidad. En Rivadavia, 19 niños y adolescentes que asistían al IRID gracias al Plan Incluir Salud quedaron
desamparados tras la caída del programa nacional.
Frente a esta situación, el director de la institución, Alejandro Martinelli, elevó el reclamo al Municipio y el Intendente Ricardo Mansur, inmediatamente decidió intervenir. Se firmó un convenio de ayuda social directa y desde ese momento,
Rivadavia destina más de 5 millones de pesos mensuales —superando los 60 millones al año— para garantizar que esos chicos y chicas continúen recibiendo un tratamiento de calidad y con verdadera inclusión.
De esta manera, el Municipio de Rivadavia reafirma que donde el Estado Nacional se retira, la gestión local responde con hechos concretos, sosteniendo derechos y acompañando a quienes más lo necesitan.







Un operativo policial se llevó a cabo tras el llamado de vecinos que vieron a un hombre portando un revólver y apuntando a transeúntes.

Un operativo de allanamiento concretado en el Barrio Posta San Isidro, conocido popularmente como "71 Viviendas", de Rivadavia, arrojó resultados positivos.

Comienza un nuevo recorrido hacia la Vendimia, una de las celebraciones más esperadas por los rivadavienses. Bajo el lema “Amor de Vendimia”, cada distrito vivirá noches llenas de música, danza y emoción, acompañando la coronación de sus reinas distritales.

En el marco del 122º aniversario, la icónica Banda Blas Blotta presenta un Sinfónico de Disney, un espectáculo especialmente preparado para toda la familia.

Los motociclistas se desplazaban sin casco y realizaban una conducción peligrosa.

El incidente tuvo lugar este jueves en la tarde, en el Barrio Posta San Isidro, popularmente conocido como "71 Viviendas".







En la zona de Alto Salvador encontraron muerto a Gastón Valestra. El joven fue hallado dentro de una camioneta.

Una profesional desvinculada por "abandono de trabajo" tras meses de ausencia injustificada.

Un operativo policial se llevó a cabo tras el llamado de vecinos que vieron a un hombre portando un revólver y apuntando a transeúntes.

Un violento incendio ocurrido en la tarde del jueves 20 de noviembre dejó como saldo un hombre con quemaduras graves y dos domicilios afectados en el distrito Rodríguez Peña.

Una familia fue víctima de una violenta "entradera" en su domicilio de Ruta 50.










