CONFIRMAN SENTENCIA POR EL CASO DE LA TRAFIC VENDIMIAL, EL CONDUCTOR VA A PRISIÓN

El caso que enlutó a Rivadavia en enero de 2016, cuando cuatro personas a bordo de una motocicleta fueron atropelladas, finalmente tiene un desenlace judicial. Una mujer y tres niños perdieron la vida en un trágico accidente que tuvo como protagonista a una camioneta de la Municipalidad de Rivadavia, en la que viajaba la Reina, Virreina y la corte departamental. El conductor, Julio Sosa, fue detenido y cumplirá una condena de prisión efectiva.

Rivadavia29/08/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
MEGA (3)

Según el Dr. Emanuel Picotto, abogado de la familia de las víctimas, la sentencia de cuatro años de prisión efectiva y diez de inhabilitación para conducir, dictada en 2020, ha quedado firme. Picotto explicó que la demora se debió a que el sistema jurídico argentino permite una serie de recursos que la defensa de Sosa utilizó para revisar la sentencia.

"Se hizo uso de todos los recursos procesales", señaló el abogado, detallando que se interpuso un recurso de casación, un recurso extraordinario federal y, finalmente, un recurso de queja ante la Corte de la Nación, todos los cuales fueron rechazados. Con la audiencia de hoy, Sosa fue notificado de su detención y su pedido de prisión domiciliaria fue rechazado.

La condena de cuatro años de prisión efectiva y diez de inhabilitación para conducir comienza a correr desde el día de hoy, fecha en que el condenado fue detenido y puesto a disposición del servicio penitenciario.

Respecto a la cuestión civil, el Dr. Picotto informó que se resolvió en los tribunales de San Martín, donde se estableció una indemnización que en su momento resolvieron tanto el conductor como la Municipalidad de Rivadavia y la compañía de seguros del vehículo, Triunfo.

"Nos permite cerrar una etapa trágica de sus vidas", concluyó el Dr. Picotto, "y poder a partir de hoy empezar el duelo que ellos necesitaban a partir de que se hiciera justicia por lo que había sucedido".

 
 

El Dolor Transformado en Conciencia
 

Para la familia, este momento marca un cierre doloroso pero necesario. Elisa Barrio, familiar de las víctimas, expresó su gratitud al Dr. Picotto por su acompañamiento durante casi diez años. "Hoy se cumplen 9 años y 7 meses de la pérdida de nuestros hijos y de nuestro nieto", comentó con emoción. "Esto nos ayuda a aliviar el dolor, aunque nuestras heridas no se cerrarán".

Barrio hizo hincapié en la importancia de que la tragedia sirva para concientizar sobre la imprudencia vial. A su vez, contó que, a partir de 2018, la familia se unió a la organización Estrellas Amarillas, siendo nombrados referentes en la zona este.

"Lo que tratamos de hacer con esta campaña es concientizar para que la gente tome conciencia sobre los siniestros viales", explicó. "Y que cada estrella que hemos pintado... transmita que la vida de nuestros seres queridos no fue en vano". La familia ha encontrado en esta labor un camino para transformar su dolor en una herramienta de prevención y memoria.

Te puede interesar

561462261_18067586978590260_3613507822798101300_n

WhatsApp Image 2025-09-30 at 20.50.20

92941f9e-9fbd-413e-8934-108076879955

WhatsApp Image 2025-09-30 at 20.50.04

Lo más visto

Mega Noticias 2