
La comuna de Gral. San Martín, a través de la dirección de Servicios, lleva adelante un operativo de limpieza sobre las laterales de la ruta 7. Esta semana la tarea se concentró en Alto Verde.
El Tren del Ministerio de Capital Humano se ha convertido en un operativo territorial clave para la atención médica. Durante su visita a Palmira, Gustavo Cabrera, coordinador regional de Salud de la zona este, brindó detalles sobre esta iniciativa conjunta entre el Ministerio de la Nación y el Ministerio de Salud y Deportes de la provincia.
San Martín03/09/2025En una entrevista con Mega Noticias Mendoza, Cabrera destacó el éxito del operativo y la importancia de ofrecer atención de calidad a la comunidad.
Atención de calidad y cupos limitados
El operativo, que se extenderá hasta el viernes, ha tenido un inicio prometedor. Gustavo Cabrera explicó que, para garantizar una atención de calidad, los profesionales tienen un cupo limitado de pacientes por día. "Es importante destacar que los turnos se otorgan de manera presencial y que tenemos un cierto cupo de atención", señaló. Esta medida busca evitar inconvenientes y proteger a los profesionales, quienes, en especialidades como oftalmología, atenderán a 30 pacientes diarios. "En otros operativos oftalmológicos se atiende a 60 o 70 pacientes, pero eso es difícil de cumplir si queremos conservar la calidad de la atención", afirmó.
Servicios médicos y horarios
El tren sanitario ofrece diversas especialidades, entre las que se destacan:
Medicina de familia
Pediatría (con controles de niños sanos)
Odontología (con dos sillones dentales)
Ginecología y obstetricia
Los horarios de atención son de 9 a 13 horas. Cabrera resaltó la alta demanda de ginecología, que ya ha completado su planilla, y la excelente predisposición de los profesionales del Ministerio de Salud. El equipo de trabajo es el resultado de una colaboración entre los hospitales Perrupato, el área sanitaria de San Martín y el área sanitaria de Rivadavia, garantizando que la atención en los centros de salud no se descuide.
Anteojos gratuitos y otros servicios
Una de las principales ventajas de este operativo, según Cabrera, es el servicio de oftalmología, que incluye la entrega de anteojos gratuitos para niños, niñas y adolescentes de 6 a 12 años. "Este es el punto principal, que los niños se puedan ir con sus lentes", destacó. El tren también cuenta con equipos del Ministerio de la Nación para realizar mamografías y rayos X. Además, se atiende a personas con obra social y a quienes ya tienen una orden médica para anteojos, simplificando el proceso para la comunidad.
Un balance positivo y el futuro de la atención primaria
Hasta el día de ayer, el tren había atendido a 177 pacientes, con una proyección de 450 para el viernes. Cabrera valoró el balance positivo de la visita, especialmente la alta demanda de oftalmología. Reconoció que la limitación de turnos puede generar inconvenientes, pero espera que aquellos que no pudieron ser atendidos acudan a su centro de salud más cercano.
Este operativo es un ejemplo de la articulación entre los distintos niveles de atención médica, y el coordinador regional espera que se realicen más iniciativas de este tipo. "Estos operativos tienen la intención de volver a las bases de la atención primaria, acercando los efectores de salud a las comunidades", concluyó, y agregó que espera que se repitan más acciones similares antes de fin de año. El recorrido del tren continuará en Lagunitas, Mayén, Beltrán, Las Catitas y La Paz durante el mes de septiembre.
La comuna de Gral. San Martín, a través de la dirección de Servicios, lleva adelante un operativo de limpieza sobre las laterales de la ruta 7. Esta semana la tarea se concentró en Alto Verde.
En la mañana de este domingo, bajo una intensa lluvia, se realizó la quinta edición de la Maratón Bonarda, organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Gral. San Martín junto a Esfuerzo Deportivo y contó la participación de centenares de atletas.
Un accidente de tránsito se produjo hoy sábado, a las 12:00 horas, en la intersección de Carril Costa Canal Montecaseros y Chivilcoy.
Gracias al Sistema de Videovigilancia del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) de la Policía de Mendoza, se logró la detención de un hombre en el departamento de San Martín que tenía cuatro pedidos de captura vigentes.
San Martín, Mendoza. Después de dos años y dos meses de una intensa lucha judicial, la justicia mendocina sentenció a 14 años de prisión a la expareja de Paola Burgio, un hombre conocido en la zona por su oficio de sodero.
La escritora Florencia Canale, voz destacada de la novela histórica en Argentina e Iberoamérica, se presenta esta tarde a las 19 en el Templo del Vino, en el parque Agnesi donde presenta sus obras "San Martín, el camino del héroe" y "La Cruzada", en el marco del ciclo "Autores por los Caminos del Vino".
La investigación permitió detectar el sistema de comercialización del grupo delictivo, que funcionaba distribuyendo tareas entre varios domicilios de la cuadra. Durante los procedimientos, además de las detenciones, se incautaron dinero, drogas y elementos para fraccionarlas.
Un hombre de 47 años fue detenido en la noche del sábado en el departamento de Lavalle tras una intensa persecución policial. El incidente, que tuvo lugar en Costa de Araujo.
Una mujer, fue rescatada esta mañana después de quedar atrapada en el barro en la calle Sarmiento de R. Peña Junín. El incidente, que ocurrió alrededor de las 6:30 a.m., movilizó a personal policial, bomberos y personal de la Municipalidad de Junín.
Un grave accidente de tránsito se produjo este lunes, alrededor de las 15:00 horas, en el departamento de Junín. El siniestro involucró a una motocicleta Gilera 150 y un camión cisterna que transportaba vino.
Un robo a mano armada se produjo en la “Finca del Este”, ubicada en la intersección de la Ruta 7 y la calle Míguez, en Santa Rosa.