
COMIENZA EL CONCURSO DE INGRESO A LA DOCENCIA 2026 DE NIVEL INICIAL
Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.


El presidente de ISCAMEN, José Orts, destacó que la iniciativa forma parte del proceso de fortalecimiento institucional para ampliar la producción de bioinsumos desde la Bioplanta.
Mendoza10/09/2025
Mega Noticias Mendoza






En un trabajo conjunto con el Ministerio de Energía y Ambiente, el Ministerio de Producción a través del ISCAMEN inició la provisión de Tenebrio molitor al Ecoparque. Se trata de un bioinsumo de alto valor proteico que busca complementar y balancear la dieta de los animales presentes en sus instalaciones.


Esta acción forma parte de una primera etapa de abastecimiento colaborativo, en la que se busca ajustar las cantidades de estos bioinsumos de acuerdo con las necesidades nutricionales específicas de cada especie y la demanda del Ecoparque.
Georgina Lagrava, Encargada de Dieta y Alimentación del Ecoparque, explicó que la iniciativa apunta a “generar un acuerdo que permita la provisión de tenebrios, que utilizamos como base nutricional o refuerzo, ya que aportan, en todo su estadio, un alto porcentaje de proteína y grasas”. Agregó además que “el trabajo conjunto con ISCAMEN está orientado a la producción de estos bioinsumos para destinarlos a distintos animales como monos y aves”.
Al respecto, el presidente de ISCAMEN, José Orts, señaló: “Hemos iniciado un proceso que busca incrementar los bioinsumos que se desarrollan desde la Bioplanta. El objetivo es aprovechar los conocimientos técnicos y la infraestructura disponible para potenciar la capacidad institucional”.
La infraestructura disponible y el conocimiento acumulado por ISCAMEN han permitido expandir la producción de material biológico. Esta capacidad, inicialmente desarrollada para el control de plagas que afectan la agricultura y la salud pública —como la Mosca del Mediterráneo o el mosquito Aedes aegypti— a través de la Técnica del Insecto Estéril, hoy también se orienta a la producción de bioinsumos como el Tenebrio molitor, aprovechando la capacidad instalada y el know how institucional.
Sobre el Tenebrio molitor como bioinsumo
En la cría del Tenebrio molitor pueden aprovecharse todos sus subproductos. La quitina obtenida en la fase adulta del insecto es un componente de alto valor para diversos sectores industriales, debido a sus múltiples propiedades.
Por su parte, el frass (excremento) producido por las larvas se emplea como fertilizante ecológico 100% orgánico, capaz de mejorar el desarrollo de las plantas, protegerlas contra plagas, optimizar la absorción de nutrientes y enriquecer las propiedades físico-químicas del suelo.
En cuanto a sus ventajas nutricionales, las larvas presentan un contenido proteico que oscila entre el 50 y 60%, grasas en torno al 15-20%, hidratos de carbono alrededor del 10% y fibra dietética total cercana al 15%. Estas características lo convierten en un alimento de gran calidad, apto para el consumo animal tanto en forma viva como desecada.
Considerando todos estos beneficios, ISCAMEN está desarrollando la primera línea de cría de Tenebrio molitor, con el objetivo de incrementar la producción y, a su vez, generar alternativas de alimento de alta demanda por industrias como la avícola y la piscícola, a través de la provisión de insectos de alto contenido proteico.





Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública abre sus puertas a jóvenes que buscan formarse como futuros agentes. Quienes superen todas las etapas del proceso de selección recibirán una beca de $350.000 para cursar la formación.

El tiempo en Mendoza presentará importantes variaciones a lo largo de la semana, con el ingreso de un frente frío, descenso marcado de la temperatura y posteriores mejoras hacia el fin de semana.

Los comicios de medio término en Mendoza cerraron a las 18:00 horas con una alta participación del electorado. La Junta Electoral Nacional de Mendoza informó que el 71,5% del padrón electoral emitió su voto, con proyecciones de que este número podría incrementarse hasta un 2% más en el conteo definitivo.

Fue un operativo conjunto entre la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza. Su tráfico representa un riesgo tanto ambiental como sanitario.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) abre inscripciones para formar a los nuevos agentes de la Policía de Mendoza. La convocatoria busca incorporar a nuevos agentes altamente capacitados, con formación integral en prevención, seguridad y gestión de emergencias.







Momentos de extrema violencia vivió una mujer en el Barrio Santa Rita de La Colonia, cuando un delincuente la atacó en su propia casa utilizando un engaño para ingresar. El asaltante, que le pidió agua aduciendo estar descompuesto, la maniató y la ahorcó en reiteradas ocasiones para robarle diversos objetos de valor.

Un joven de 17 años de edad fue aprehendido en el departamento de San Martín luego de ser sorprendido circulando con una bicicleta que acababa de ser sustraída.

La suerte parece haber elegido una dirección definitiva: el Este de Mendoza. Apenas una semana después de que el Casino del Tótem entregara un récord histórico de $22 millones, la fortuna volvió a estallar… ¡pero esta vez por partida doble!

Un importante incendio se desató en las instalaciones del Camping Club Shangri-La (ex YPF), ubicado en la margen este de El Carrizal, Dique Medrano Rivadavia.

Un trágico hecho se registró este viernes en la localidad de Chapanay, departamento de San Martín, donde un joven identificado como Rodrigo Salafia, trabajador de seguridad del Hospital Perrupato, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.










