DEFENSA CIVIL CULMINÓ EL AÑO CON UN SIMULACRO DE EVACUACIÓN EN CASA DE GOBIERNO

Coordinado por la Dirección Provincial de Defensa Civil, el ejercicio permitió poner a prueba los protocolos de evacuación y asistencia ante un sismo. La iniciativa buscó consolidar la preparación institucional y la cultura preventiva. Más de 1.600.000 personas fueron capacitadas en gestión de emergencias en toda la provincia.

Mendoza12/11/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
WAL_2060-scaled

La Dirección de Defensa Civil cerró su ciclo anual de capacitación con un simulacro general de evacuación en la Casa de Gobierno, ejercicio que también se replicó en el Polo Judicial, Fiscalía de Estado, Subsecretaría de Trabajo y otros edificios públicos.

La actividad, organizada en el marco del Día Nacional de la Protección Civil, contó con la participación del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC), la Dirección de Bomberos y el Cuerpo de Aviación Policial de la Policía de Mendoza, además de brigadistas de Casa de Gobierno, personal de la Jefatura del Barrio Cívico y agentes municipales de Tránsito y Defensa Civil.

Durante 30 minutos se simuló un sismo de 6 grados en la escala de Richter, con caída de mampostería y evacuación total del edificio. El espacio verde del Barrio Cívico funcionó como punto de encuentro para tareas de asistencia médica y aeroevacuación, con apoyo del helicóptero policial.

Evaluación y resultados

El director de Defensa Civil, Daniel Burrieza, destacó el balance positivo del ejercicio y subrayó que la evacuación total del edificio se realizó en seis minutos y medio, medio minuto más rápido que en años anteriores.

“La gente salió muy tranquila, luego de adoptar la posición lateral de seguridad ante el sismo simulado. Estos ejercicios nos permiten evaluar y mejorar la coordinación y comunicación entre las áreas”, explicó.

Burrieza resaltó también la participación de Bomberos, brigadistas y agentes municipales, y detalló que se simuló la aeroevacuación de un herido grave con el helicóptero sanitario de la provincia. “Como todo simulacro, surgen cosas por perfeccionar, pero la evaluación general fue muy buena”, señaló.

El funcionario recordó que este año más de 1.600.000 personas participaron de capacitaciones en prevención y emergencias, y adelantó que se trabaja junto al IPAP en un plan de formación obligatoria para empleados públicos. “No podemos adivinar qué va a pasar, pero sí saber cómo actuar ante lo que nos pasa. Eso es lo que buscamos lograr”, afirmó.

Durante el ejercicio, el helicóptero Halcón 3 de la Policía de Mendoza, en configuración sanitaria, realizó una maniobra de evacuación simulada. El comisario Carlos Bustos, del Cuerpo de Aviación Policial, explicó que “se aseguró la zona, se coordinó el aterrizaje con el aeropuerto y se efectuó el traslado del paciente hasta la aeronave, que voló a la base Cóndor sin inconvenientes.

“El helicóptero tarda unos cinco minutos desde la puesta en marcha hasta despegar, y el trayecto hasta Casa de Gobierno es de apenas dos. Contamos con médicos y policías aeroevacuadores que trabajan coordinadamente con el 911 y el SEC”, añadió.

Intervención del cuerpo de Bomberos

El subcomisario Jorge García, de la Dirección de Bomberos, detalló que se afectaron dos autobombas y ocho efectivos para garantizar la seguridad del operativo.

“La primera autobomba activó la señal sonora que marcó el inicio del simulacro y aseguró las maniobras del helicóptero. La segunda trabajó en la búsqueda y evacuación de una víctima lesionada grave, asistida por el SEC y luego aeroevacuada”, precisó.

Te puede interesar
Lo más visto

Mega Noticias 2