Captura de pantalla 2024-10-21 210240

REVISIÓN TÉCNICA VEHICULAR OBLIGATORIA A PARTIR DE ENERO DEL 2020

A mediados del año pasado, el Gobierno de Mendoza, a través de la Secretaría de Servicios Públicos publicó que a partir del 2020 la Revisión Técnica Vehicular (VTV) será obligatoria para todos los autos, acoplados y semiacoplados.

Mendoza17/10/2019Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
Piden-postergar-la-Revisión-Técnica-Obligatoria-en-Mendoza
Gentileza

Pero si bien en la provincia todavía no es obligatoria, en otros puntos del país sí lo es y por ello recomiendan a todos los conductores que van a circular por provincias argentinas que la hagan para evitar multas. El costo de la revisión va desde los 900 a los 1.900 pesos según el tipo de vehículo, independientemente de su antigüedad.

¿Qué se verifica?

Luces y señalización: control sobre la alineación de las luces largas y cortas. También se controla el alcance y la intensidad de las luces tanto traseras como delanteras. Las luces que incluyen en el control son: luces de posición, luces de freno, luz de marcha atrás, luces antiniebla e intermitentes.

Neumáticos y ejes: El control es sobre los neumáticos, lo que se intenta verificar es la profundidad del dibujo de los neumáticos, que el mismo coincida con el rodado de las llantas y si no tiene rajaduras en los laterales de los mismos.

Frenos y alineación de ruedas: El control de los frenos consta de poner el vehículo sobre un frenómetro el cual comprobará el estado y la precisión de los frenos delanteros y traseros. Lo que busca este control es que la fuerza de frenado de ambas ruedas del mismo eje no tenga una diferencia mayor del 30%. Así mismo se verifica la alineación de las ruedas, ya que ambas trabajan en conjunto.

Dirección y circuito de frenos: En esta verificación se coloca el vehículo sobre una fosa, donde las dos ruedas delanteras se colocan sobre placas para detectar fallas en las holguras de dirección y todo su entorno. Se le pedirá al conductor que mueva el volante en forma de zig zag, de esta forma se podrá comprobar roturas o desgaste en el mecanismo de dirección.

Contaminación de los gases del escape y ruidos: Esta verificación consiste en colocar un medidor de gases tóxicos, donde se colocará una manguera en el caño de escape del vehículo. El test consiste en que el conductor acelere varias veces donde se calculará el nivel de contaminación y de ruido del vehículo. También se verifica la bocina, el control se basa en medir el volumen de la misma. Y en lo que se refiere al limpiaparabrisas se verificará el estado de las escobillas y el funcionamiento de las mismas.

Carrocería y bastidor: Se verifica el estado de la carrocería y bastidor, en caso de que ambos estén en mal estado o tenga problemas de corrosión será rechazado.

Parabrisas y espejo retrovisor: Este control se basa en probar el correcto funcionamiento del limpiaparabrisas, donde se verificará el estado de las escobillas y el funcionamiento de las mismas. También se mide la visibilidad de los vidrios en caso de que el vehículo los tenga polarizado. 

Acondicionamiento interior: Se verifica el correcto funcionamiento de los cinturones de seguridad y su correspondiente anclaje en los asientos, cierre de puertas, ventanillas, visibilidad de los vidrios, espejo retrovisor, bocina, apoya cabezas, etc.

Identificación del vehículo: Se controla que la chapa patente, tanto delantera como trasera esté en condiciones y pueda ser visible.

Motos

La Verificación Técnica Vehicular para motos se realiza de la misma manera que con los vehículos. Para las motos la verificación es sobre todas las luces, por ejemplo las de giro, de Stop, luz alta y baja. Después de esto, el mismo profesional prueba los frenos subiéndose a la moto.

¿Qué documentación hay que presentar?

Cédula Verde.

Título de propiedad (sólo se pide en la primera verificación).

CUIT (Código único de Identificación Tributaria) Si es conveniente.

D.N.I. del conductor

Lugares

Instecmec SA, en Luján, acceso Sur kilómetro 14,5, teléfono 0261 498-3902

Tecnitrans, en Godoy Cruz, Rodríguez Peña y 9 de Julio, teléfono 0261 431-5174

El Trébol de Mendoza, San Rafael, Moreno 2500, teléfono 0260-4423723

Revité SA, Guaymallén, en Acceso Este y calle Chacón, teléfono 0261-4910930

Los Andes

Te puede interesar
494442112_1011199164534333_1697181332205794630_n

INTENDENTES DEL ESTE BUSCAN MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS

Mega Noticias Mendoza
Mendoza29/04/2025

Durante la mañana del martes, los intendentes de los departamentos del Este mendocino se reunieron en el municipio de Junín, para consolidar políticas públicas vinculadas a la gestión de residuos sólidos urbanos. El encuentro estuvo encabezado por el anfitrión, Mario Abed (Junín), y contó con la presencia de Raúl Rufeil (General San Martín), Flor Destéfanis (Santa Rosa) y Luis García Llauró, presidente del Concejo Deliberante y actual intendente interino de Rivadavia.

LAS HERAS

ENCONTRARON ABANDONADO EL VEHÍCULO ROBADO EN PALMIRA

Mega Noticias Mendoza
Mendoza26/04/2025

El vehículo robado este jueves en cercanías al microhospital de Palmira fue hallado ayer por la tarde en un descampado del barrio Ujemvi, en El Plumerillo, Las Heras. El utilitario Citroën Berlingo, dominio KYE 865, presentaba faltante de algunas autopartes y fue encontrado tras el aviso de vecinos de la zona. Por el momento, no hay detenidos.

Lo más visto
perse

ANDABAN EN UNA MOTO ROBADA

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia09/05/2025

Los efectivos policiales les dieron la voz de alto, la cual fue ignorada, dando inicio a una intensa persecución.

martha

JUSTICIA POR MARTHA

Mega Noticias Mendoza
San Martín10/05/2025

La tarde del miércoles 7 de mayo se tornó trágica en San Martín cuando Martha Beccar, de 85 años, perdió la vida tras caer de un colectivo en movimiento.