Captura de pantalla 2024-10-21 210240

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA PAZ

El Departamento de La Paz se encuentra en la porción noreste de la Provincia de Mendoza, a 140 kilómetros de la ciudad capital.

TURISMO LOCAL27/09/2019Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
5.Arco-de-Desaguadero-ingreso-a-Mendoza-750x400
Arco Desaguadero, La PazIngreso a la provincia de Mendoza


Limita al Norte con Lavalle, al Sur con San Rafael, al Oeste con Santa Rosa y al Este con la Provincia de San Luis.
Cuenta con una ubicación privilegiada, ya que es ruta obligada en el tránsito del Corredor Bioceánico que une los países participantes del Mercosur, por lo ha tenido que mejorar su equipamiento turístico, debido a la demanda creciente de servicios de ruta.

El departamento basa su economía en la agricultura, la ganadería y los servicios del corredor bioceánico.

Aquí se producen vinos y se destaca la vitivinicultura orgánica que se exporta a países como Brasil, Francia, Estados Unidos y Holanda.

En cuento a las atracciones turísticas no son tantas.

También en un marco de un Programa gubernamental para mejorar la calidad de vida de los productores y habitantes del departamento y evitar el desarraigo de la población rural, existen nuevas actividades productivas como la cría de conejos, fábricas de alpargatas, de escobas – realizada con junquillo, una gramínea perenne que se produce en forma natural -, de dulces y conservas y también chacinados caprinos.

Un poco de historia

Los pueblos originarios de La Paz eran los Huarpes, esta región era Yopacto, y un líder importante fue el Cacique Corocorto. Los realistas llegan a estas tierras al mando del capitán Sancho de Medrano, y se construye con ramas y barro la pequeña capilla de San José, para inculcar su cultura al pueblo originario. En el siglo XVIII, por el actual departamento de La Paz, había importante tráfico de carretas mendocinas hacia el litoral con productos regionales.

El 24 de diciembre de 1791 el comandante Amigorena, bajo el Virreinato de Rafael de Sobremonte, funda el pueblo de San José de Corocorto, hoy Villa Antigua. El recorrido a Buenos Aires era de 800 kilómetros por lo que una «Dormida» o alto importante en el camino eran las Postas del Desaguadero y las de San José de Corocorto. El 4 de agosto de 1850, se crea la Villa de La Paz, bajo el gobierno de Alejo Mallea.

multimedia.normal.831583ff5561be30.32303139303930325f3039343231305f6e6f726d616c2e6a7067

ATRACTIVOS:
 

*Altar de la Fe y el Calvario
Monumento de carácter escultórico religioso, ubicado al ingresar al Departamento. Posee la imagen de la Virgen, de San Cayetano y de San Juan Bosco.


*Capilla Nuestra Señora de La Paz
Se encuentra en la Villa Antigua. De gran valor histórico y religioso, la imagen de la Virgen fue realizada en madera, con cabello natural, por los indios.

*Parroquia San José
Inaugurada el 13 de marzo de 1941. Posee la imagen de las primitivas iglesias, conserva un aljibe y está rodeada por olivares, frutales, huertas y vides.

*Paseo Artesanal
Se exponen distintas artesanías realizadas en el Departamento.
Está ubicado sobre la vereda del Museo Municipal, donde bancos, faroles y aljibe, reflejan un estilo colonial.

*Monumento Cadetes Chilenos
En la antigua población del ferrocarril llamada Alpatacal, sucede el 07 de Julio de 1927, una tragedia ferroviaria, donde mueren cadetes de Chile que se dirigían a un desfile en Buenos Aires, con motivo de celebrarse el 9 de Julio.

*Centro Cívico
Cuenta con el Edificio Municipal, el Correo, la Comisaría, el Registro Civil, el Juzgado de Paz, locales comerciales, una radio FM, y el Polideportivo.

*Estación del Ferrocarril
Fue la primera estación de Mendoza que recibió la Locomotora en el año 1883. A sus orillas se encuentra actualmente el Parque Dr. Bonzano.

*Rincón Sanmartiniano
Se encuentran los bustos del General José de San Martín, de su esposa Remedios y de su hija Merceditas.

*Río Tunuyán
Recorre el Departamento de La Paz, de Oeste a Este.
Es utilizado para competencias de 4×4, ya que actualmente permanece seco gran parte del año.

*Escuela Primera Junta
Inaugurada en 1928, el Edificio Histórico hoy es considerado Patrimonio Provincial.

*Campamento: Los amantes de la naturaleza pueden visitar este paraje desértico, 60 km. al sur de la Villa Cabecera. Ideal para turismo aventura, cabalgatas y otras actividades.

*El Lechucito: Se encuentra 20 km. al norte de la Villa Cabecera y se presta muy bien para realizar turismo aventura. En noviembre se realiza la Fiesta Departamental del Puestero.

*Arco del Desaguadero
Edificio inaugurado en 1936, es una estructura fácilmente visible sobre la ruta que se dirige de San Luis hacia Mendoza , considerado puerta Este de entrada a la Provincia, recibe al viajero con el saludo “Bienvenido a Mendoza, Tierra del Buen Sol y del Buen Vino”.
Allí se encuentran una Hostería, una Capilla, y una Oficina de Informes Turísticos, encargada de facilitar información de La Paz y también de toda la Provincia.Plaza de Villa Antigua, La Paz, Mendoza

*Villa Antigua
Ubicada a unos 4 kilómetros al Suroeste de la Villa Cabecera del Departamento, fue el primer asentamiento poblacional nacido a orillas del río Tunuyán, pero los constantes ataques de los indígenas obligaron a la población a trasladarse a la actual Villa Cabecera.

MÁS INFORMACIÓN:

Turismo La Paz
 
 ALOJAMIENTOS

CAMPING Y NATATORIO MUNICIPAL Avda. 25 de Mayo y Ruta 50 
HOTEL SEGUNDO ROMA 9 de Julio e Hipólito Irigoyen  Tel. 261-3004001/ 02626-421921 www.hotelsegundoroma.com
HOSPEDAJE LAS CORTADERAS. Galigniana 2111 -La Paz- Tel. 261-5986808
HOTEL AVENIDA Avda. 25 de Mayo 1564 – La Paz. Tel. 0263154341777

DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE INTERÉS

Comisaría 51 Arco Desaguadero Ruta Nac. 7 Km 866 Desaguadero La Paz 02626-499207
Comisaría 22 La Paz Calle Galigniana 350  La Paz 02626-421111/112/113
Centro de Salud Nº 90  (detrás de la Capilla) Desaguadero La Paz
Estación Peaje Ruta Nac. 7 Km 899  La Paz- 02626-421072/076
Hospital Arturo Illia  Uriburu s/n La Paz 02626-421022
Banco Nación Sucursal La Paz Galigniana y Sarmiento La Paz 02626-421066/67
Farmacia Mitre Galigniana y Belgrano La Paz 02626-421629
Farmacia Cuesta Avda. San Martin y Sarmiento La Paz 02626-421068


INFORMACIÓN TURÍSTICA

Centros de Informes Turísticos Parador Desaguadero Ruta Nac. 7 Km 866 Desaguadero La Paz 02626-499205
Centro de Informes Turísticos La Terminal Avda. 25 de Mayo y Sarmiento La Paz 02626-421101/200 int. 33
Municipalidad de La Paz Galigniana y Belgrano La Paz 02626-421100/101/200 

www.lapazmendoza.gob.ar

Facebook: https://www.facebook.com/Municipalidad-de-La-Paz-Mendoza

@: [email protected]

Te puede interesar
_DSC6945

AVANZAN LAS OBRAS DEL PARADOR TURÍSTICO DE LOS BARRIALES

Mega Noticias Mendoza
TURISMO LOCAL07/05/2020

La Secretaría de Obras de la Municipalidad de Junín continúa con los trabajos de construcción del Parador Turístico de Los Barriales, en el predio contiguo a la rotonda del Agua y el Trabajo, donde inician los vuelos en globo aerostático que dieron un impulso al turismo en el departamento.

La Tebaida

MOLINO LA TEBAIDA: ALOJAMIENTO, DEGUSTACIONES Y GASTRONOMÍA

Mega Noticias Mendoza
TURISMO LOCAL08/01/2020

Surge como una empresa familiar cuya actividad es la fabricación y comercialización de aceite de oliva y la explotación económica del alojamiento temático bajo el formato de posada rural. El emprendimiento está ubicado en la finca que antiguamente fuera del General San Martín, localizada en San Martín Mendoza.

fiestadelavendimia

FECHAS DE LAS VENDIMIAS DEPARTAMENTALES

Mega Noticias Mendoza
TURISMO LOCAL18/12/2019

Desde el 16 de enero y hasta el 22 de febrero se elegirán las representantes de cada uno de los 18 departamentos, con espectáculos que, cada vez más, atraen a mendocinos y turistas.

Lo más visto
ACCIDENTE

UN JOVEN CONDUCTOR IMPACTÓ POR DETRÁS A UN CAMIÓN EN LA RUTA 7

Mega Noticias Mendoza
San Martín25/04/2025

Un siniestro vial ocurrió en la mañana de este viernes en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 1011, en la localidad de Palmira, departamento de San Martín. Alrededor de las 10:20 horas, un camión y un automóvil colisionaron en circunstancias que aún se investigan.