
MANSUR CUESTIONA AL RADICALISMO Y SE MUESTRA ORGULLOSO DEL PROYECTO LOCAL
El intendente Ricardo Mansur se refirió a la situación política nacional y defendió su decisión de formar un nuevo espacio, destacando el rol de los jóvenes en su gestión.
Juan Pablo y José Ferreyra son hermanos, trabajan en la UNCUYO y por su sólida formación para resolver siniestros participan de los peritajes para esclarecer un accidente que ocurrió en Colombia.
Rivadavia08/03/2021La justicia colombiana designó a dos policías mendocinos que prestan servicios en la Universidad Nacional de Cuyo para participar de los peritajes en la investigación por un camión que se incendió con 29 toneladas de sustancias químicas peligrosas, en la autopista que une Medellín con Bogotá, en Colombia.
El hecho ocurrió en la madrugada del 9 de febrero de este año, entre las localidades de Guarne y Copacabana, y las primeras pericias realizadas por los investigadores de ese país no dejaron conformes a las autoridades.
Para aportar transparencia a la causa la justicia colombiana designó a dos peritos argentinos: los policías mendocinos y hermanos Juan Pablo y José Ferreyra, quienes son técnicos en investigaciones de incendio.
Cabe destacar que los hermanos Ferreyra poseen una diplomatura en prevención de este tipo de siniestros y son permanentemente capacitados en la UNCUYO.
Los policías, junto a otros dos peritos colombianos, ya participaron de reuniones a través de video conferencias para determinar qué fue lo que originó el incendio.
En ese sentido, los hermanos Ferreyra contaron: “Hace algunos días nos llegó la convocatoria para participar de este inconveniente iberoamericano. Estamos muy contentos y orgullosos. Es una responsabilidad muy grande participar para solucionar este problema”.
En cuanto al desarrollo de la investigación, José Ferreyra comentó: “La investigación la vamos haciendo a través de videollamadas o videoconferencias. Si nosotros llegamos a tener alguna inquietud sobre algún tema puntual, le consultamos a los investigadores de Medellín qué es lo que necesitamos y nos mandan filmaciones o fotografías”.
“Estamos muy bien encaminados como grupo. Hay muchos indicios que nos han acercado a la resolución de este asunto. Ha sido muy importante el apoyo de la Universidad de Cuyo. Hay que tener mucha humildad y ser muy solidarios para poder sacar adelante este tipo de inconvenientes”, remarcaron los brigadistas mendocinos.
El accidente:
El siniestro ocurrió a las 2 de la madrugada del 9 de febrero de este año, a la altura del kilómetro 17.400 de la autopista Medellín-Bogotá.
Allí se incendió una tractomula que llevaba unas 29 toneladas de químicos sólidos denominados "peligrosos". En el siniestro no hubo lesionados, aunque los bomberos de ese país debieron trabajar más de 8 horas para sofocar el incendio.
El intendente Ricardo Mansur se refirió a la situación política nacional y defendió su decisión de formar un nuevo espacio, destacando el rol de los jóvenes en su gestión.
En horas del mediodía de este domingo, alrededor de las 13:15, vecinos de calle Gaviola y Viejo Reducción en Rivadavia alertaron a la Policía sobre la presencia de tres equinos sueltos que circulaban por la zona desde temprano en la mañana.
Los dueños de una moto robada descubrieron que intentaban vender las partes de la misma, se reunieron con el delincuente y lo entregaron a la policía.
En un emotivo discurso durante la celebración del Día del Maestro, Mercedes Piatta de Donaire, presidenta de la Asociación de Educadores Jubilados de Rivadavia, hizo un llamado a sus colegas para no bajar los brazos y enfrentar los profundos desafíos que vive la educación.
En un operativo de rutina, este jueves , el personal de la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) de Rivadavia logró la detención de una mujer que circulaba en una motocicleta con patente adulterada.
En un claro inicio de la campaña electoral en la zona este de la provincia, la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA) se unieron en un evento de capacitación para candidatos y legisladores.
Un trágico accidente vial se registró alrededor de las 18:30 horas en las inmediaciones del Río Mendoza, sobre Ruta 60, donde un motociclista oriundo de Rivadavia perdió la vida tras colisionar con un automóvil.
Los dueños de una moto robada descubrieron que intentaban vender las partes de la misma, se reunieron con el delincuente y lo entregaron a la policía.
En horas del mediodía de este domingo, alrededor de las 13:15, vecinos de calle Gaviola y Viejo Reducción en Rivadavia alertaron a la Policía sobre la presencia de tres equinos sueltos que circulaban por la zona desde temprano en la mañana.
Con un fuerte llamado a la "renovación política" y a la unidad partidaria, el candidato a concejal por Fuerza Justicialista Junín, Emiliano Vargas, dio inicio a su campaña rodeado de figuras importantes.
Un altercado en el local bailable de San Martín resultó en un incidente con dos personas heridas y el secuestro de un objeto punzante.