
RECONOCIMIENTO A EX PRESIDENTES DEL CONCEJO DELIBERANTE DE JUNÍN
El Concejo Deliberante continúa reconociendo a ciudadanos del departamento de Junín que ocuparon la Presidencia del H. Cuerpo Deliberativo.


Con la llegada de los primeros fríos, desde la Municipalidad de Junín se realizaron una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono por el mal funcionamiento de los equipos que utilizan gas en los hogares.
Junín21/04/2021
Mega Noticias Mendoza






“El monóxido de carbono es un veneno que no tiene color, olor, sabor y no irrita los ojos ni la nariz. Cada año provoca en nuestro país la muerte de unas 200 personas. Al no poder percibirse, es necesario tomar medidas preventivas para evitar la contaminación”, explicó Pablo García, Director de Bromatología, Veterinaria, Inspección de Industria y Comercio y Defensa del Consumidor. Y agregó: “Es importante que todos los años, un gasista matriculado revise las instalaciones y el correcto funcionamiento de todos los elementos de la casa; el monóxido de carbono mata y hay que tener mucho cuidado”.


Principales recomendaciones
• Dejar la ventilación permanente en cada ambiente.
• Observar que la llama del gas se siempre de color azul. La llama amarilla es signo de mala combustión y generación de monóxido.
• Si se usa brasero o estufa a querosén, apagarlo afuera de la casa antes de irse a dormir.
• No instalar calefones en el baño, ni espacios cerrados o mal ventilados.
• En baños, dormitorios y ambientes cerrados solamente instalar artefactos con salida al exterior (tiro balanceado).
¿Qué hacer en caso de intoxicación?
• Abrir puertas y ventanas para una rápida ventilación del ambiente.
• Salir de la habitación contaminada y concurrir al hospital más cercano.
¿Cuáles son los síntomas?
• Dolor de cabeza
• Náuseas y vómitos
• Falta de aire y palpitaciones
• Desmayos y convulsiones
• Mareos y falta de fuerza
¿Cómo prevenir?
• Controlar instalaciones de gas (calefones, estufas o cocinas)
• Controlar equipos con combustión a leña (salamandras, cocinas o braseros)
• Controlar motores en espacios cerrados (automóviles, motosierras o grupos electrógenos).





El Concejo Deliberante continúa reconociendo a ciudadanos del departamento de Junín que ocuparon la Presidencia del H. Cuerpo Deliberativo.

Del 7 al 9 de noviembre | Predio Rural Junín - Parque Recreativo Dueño del Sol.

Un accidente vial ocurrido en la mañana de este domingo dejó como saldo dos personas con heridas leves en la zona de Medrano, departamento de Junín.

Con el objetivo de destacar la labor educativa y la oferta pedagógica local, autoridades del Concejo Deliberante de Junín participaron activamente de la iniciativa "Escuela Abierta" impulsada por la Dirección General de Escuelas (DGE).

Momentos de extrema violencia vivió una mujer en el Barrio Santa Rita de La Colonia, cuando un delincuente la atacó en su propia casa utilizando un engaño para ingresar. El asaltante, que le pidió agua aduciendo estar descompuesto, la maniató y la ahorcó en reiteradas ocasiones para robarle diversos objetos de valor.

La Escuela N.º 1-002 "Manuel Blanco Encalada", la más antigua de la provincia de Mendoza, se prepara para celebrar su 175.º aniversario con un gran evento que promete ser inolvidable.







Un trágico accidente ocurrió el sábado, aproximadamente a las 22:00 horas, en el distrito de Tres Porteñas, departamento de San Martín.

La rápida intervención del personal de preventores y la Comisaría 12 de San Martín permitió resguardar los bienes y sus pertenencias.

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en el departamento de San Martín, cuando un vecino sufrió el robo de su bicicleta mientras realizaba compras en una carnicería.

Daños materiales significativos, pero sin heridos de gravedad.

La tormenta que se abatió está tarde sobre San Martín, afectó varios distritos, generando daños en su producción.










