
Del 7 al 9 de noviembre | Predio Rural Junín - Parque Recreativo Dueño del Sol.


A días de haber entregado 100 luminarias LED al Municipio de Tupungato, ahora fue el turno de la Municipalidad de Capital de recibir 150 luminarias que fueron reconvertidas en la Planta de Reciclado Junín Punto Limpio.
Junín18/05/2021
Mega Noticias Mendoza





Entrega al municipio de Tupungato:


Tras la firma de un convenio de colaboración entre los Municipios de Junín y Tupungato, se llevó a cabo la entrega de 100 luminarias LED, reconvertidas en el marco del reciclado de luces de sodio, realizado en la Planta Junín Punto Limpio, donde se continúa trabajando para completar el acuerdo, que alcanza las 750 luminarias reconvertidas.
Tal como se estableció en acuerdos celebrados, fue la Municipalidad de Tupungato quien debió recolectar las luces de sodio de la vía pública y trasladarlas hasta la Planta de Reciclado, en el distrito de Los Barriales, donde se lleva a cabo el proceso de reconversión que reutiliza diversos elementos de las viejas luminarias para darle un nuevo formato a LED.
Entrega a Capital:
De la entrega participaron Héctor Ruiz, Intendente de Junín; y Ulpiano Suárez, Intendente de Capital; quienes anteriormente habían participado de la firma del convenio, donde quedó establecido el rol de los actores involucrados en este reciclaje de luminarias de sodio a LED.
La Municipalidad de Capital es una de las varias que se interesaron por el proceso de reconversión que lleva adelante el Municipio en su planta de reciclado y en las próximas semanas recibirá una segunda partida de luminarias hasta completar el acuerdo establecido. Además, Rivadavia, San Martín, Tupungato y la Cooperativa de Electrificación Rural Alto Verde y Algarrobo Grande Ltda. también llevaron a cabo la firma de convenios para el reciclaje de luces y, en breve, el Municipio de Godoy Cruz se sumará a este programa ecológico.
“Seguimos trabajando seriamente y es bueno que la gente de otros departamentos conozca lo que hacemos en nuestra Planta de Reciclado. El reciclado abarca no solo luminarias, sino también tejas, ladrillos y postes para viñas, entre otros, pensando en brindar una mejor calidad de vida para nuestros vecinos. Queremos mostrar a través de los distintos municipios el trabajo que realizamos y seguimos creciendo en proyectos ambientales”, confió Ruiz.





Del 7 al 9 de noviembre | Predio Rural Junín - Parque Recreativo Dueño del Sol.

Un accidente vial ocurrido en la mañana de este domingo dejó como saldo dos personas con heridas leves en la zona de Medrano, departamento de Junín.

Con el objetivo de destacar la labor educativa y la oferta pedagógica local, autoridades del Concejo Deliberante de Junín participaron activamente de la iniciativa "Escuela Abierta" impulsada por la Dirección General de Escuelas (DGE).

Momentos de extrema violencia vivió una mujer en el Barrio Santa Rita de La Colonia, cuando un delincuente la atacó en su propia casa utilizando un engaño para ingresar. El asaltante, que le pidió agua aduciendo estar descompuesto, la maniató y la ahorcó en reiteradas ocasiones para robarle diversos objetos de valor.

La Escuela N.º 1-002 "Manuel Blanco Encalada", la más antigua de la provincia de Mendoza, se prepara para celebrar su 175.º aniversario con un gran evento que promete ser inolvidable.

El intendente de Junín, Mario Abed, cumplió con su responsabilidad cívica al emitir su voto en la Escuela Manuel Blanco de Junín, y expresó su satisfacción por el desarrollo de la jornada electoral, la alta participación y la transparencia que aporta el nuevo sistema de votación.







Momentos de extrema violencia vivió una mujer en el Barrio Santa Rita de La Colonia, cuando un delincuente la atacó en su propia casa utilizando un engaño para ingresar. El asaltante, que le pidió agua aduciendo estar descompuesto, la maniató y la ahorcó en reiteradas ocasiones para robarle diversos objetos de valor.

Un trágico accidente ocurrió el sábado, aproximadamente a las 22:00 horas, en el distrito de Tres Porteñas, departamento de San Martín.

El Hospital Saporiti de Rivadavia concluye el Octubre Rosa con cifras récord y un mensaje contundente sobre la prevención.

La estructura recuperará y reforzará un cruce vital para la producción agrícola de la zona.

La rápida intervención del personal de preventores y la Comisaría 12 de San Martín permitió resguardar los bienes y sus pertenencias.










