
RUNNING 360: LA PREVIA DE ÑACUÑAN CADA VEZ MÁS CERCA
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
El informe, titulado “Calidad del agua potable del Departamento de Santa Rosa”. Es el número 003/18, emitido el 12 de enero de este año y está firmado por Mario Alfredo Draque, vicepresidente del EPAS.
Santa Rosa06 de abril de 2018Un informe del EPAS publicado en redes sociales por el concejal justicialista Marcial Ibarra, revela que en el distrito santarrosino de Las Catitas el agua no es apta para el consumo humano.
El informe, titulado “Calidad del agua potable del Departamento de Santa Rosa”. Es el número 003/18, emitido el 12 de enero de este año y está firmado por Mario Alfredo Draque, vicepresidente del EPAS.
De allí surge que, de los 4 distritos analizados, 12 de Octubre, Santa Rosa, La Dormida y Las Catitas, este último aparece con la calificación de agua “no apta”para consumo humano. No es el único lugar donde el agua es "inadecuada": en otros sectores el agua tiene alto contenido de arsénico.
Ciertamente, no es un problema de la actual gestión, sino que viene de arrastre de hace 10 años o más.
Parte del comunicado del concejal:
INFORME DEL EPAS DETERMINA QUE EL AGUA EN ÑACUÑAN Y CATITAS VIEJAS NO ESTA APTA PARA CONSUMO
Conociendo que desde hace años consta en el H.C.D. sobre los niveles elevados de arsénico, presentamos un proyecto de ordenanza declarando la Emergencia Sanitaria en Agua Potable para el departamento de Santa Rosa, y pedimos que la municipalidad garantice la buena calidad del agua tomando las medidas necesarias e informando al gobierno provincial de la situación.
Hoy en día necesitamos que la municipalidad actué de forma inmediata. Pedimos al EPAS (Ente Provincial de Aguas y Saneamiento) el análisis de todos los pozos de agua potable en el departamento, y certificaron que de 12 pozos en Santa Rosa, 2 están fuera de servicio y otros 2 calificaron como NO APTOS PARA CONSUMO HUMANO. Estos últimos son el pozo de Ñacuñan y el pozo de Catitas Viejas. Para mejor interpretación ver en las imágenes el informe técnico con el detalle del pozo de Catitas Viejas (análisis sobre muestra de agua extraída del primer grifo de la red). La copia del informe fue enviada al Departamento Ejecutivo, solicitamos tomen medidas urgentes, provean de agua potable a los vecinos del lugar y nos informen sobre las acciones que ejecuten al respecto.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con el objetivo de lograr una administración municipal transparente, flexible, eficiente y comprometida con el bienestar de todos los habitantes de Santa Rosa, el municipio del este liderado por Flor Destéfanis, logró hoy pasar exitosamente la auditoria principal de certificación de la norma ISO 9001:2015 del sistema de gestión de la calidad municipal.
Durante la jornada de hoy, la Reserva de Biósfera Ñacuñán recibió un llamado de un poblador de la localidad de Pichi Ciego, alertando sobre la presencia de un ejemplar de Tamandua tetradactyla, conocido popularmente como "Oso melero", en las cercanías de la Ruta 153.
Bajo el lema "Con las manos salvamos vidas", el Municipio de Santa Rosa, en conjunto con el Centro de Investigación de Políticas Sanitarias (CIPSA), llevó adelante una valiosa capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica.
En un reciente y fructífero encuentro, la Intendenta de Santa Rosa, Mendoza, tuvo la oportunidad de recorrer la ciudad de Avellaneda junto a su intendente, Jorge Ferraresi, y Magdalena Sierra. La visita se centró en un enriquecedor intercambio de experiencias de gestión en áreas fundamentales como educación, deportes y cultura, con un énfasis particular en la búsqueda de un estado eficiente y moderno.
Este 1 de julio, de 9 a 16 hs., el Auditorio Municipal de Villa Cabecera será sede de la Expo Educativa 2025, un evento pensado especialmente para jóvenes que buscan conocer su próximo paso en el mundo académico y profesional.
Un trágico incidente ocurrió en la madrugada de este sábado en un boliche ubicado en Carril Montecaseros.
La tranquilidad del departamento de San Martín se vio alterada en la noche de ayer por dos incidentes que requirieron la intervención policial. Por un lado, un robo domiciliario en una finca, y por otro, la detención de un conductor alcoholizado sin la documentación reglamentaria.
Agentes de la Policía Rural Este, en colaboración con personal de Bromatología municipal y del Departamento de Fauna de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, llevaron a cabo una serie de operativos en Rivadavia que resultaron en el decomiso de productos cárnicos en condiciones irregulares y el hallazgo de aves silvestres protegidas en cautiverio.
La empresa EDESTE ha anunciado una serie de cortes programados de energía eléctrica en diversas localidades de la provincia de Mendoza, que se llevarán a cabo desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio. Estas interrupciones son parte de las tareas de mantenimiento preventivo esenciales para asegurar la calidad y estabilidad del servicio eléctrico.
Un grave siniestro vial ocurrido este martes por la tarde en San Martín dejó a dos personas lesionadas, una de ellas de gravedad, y al conductor de uno de los vehículos prófugo.