
La Municipalidad de Rivadavia informó una modificación en el equipo de gobierno: la Coordinación de Cultura, área dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, tendrá nuevo responsable a partir del 1 de septiembre.
En la pérgola de la Plaza departamental “Bernardino Rivadavia” y ante una importante cantidad de público, se llevó a cabo la Bendición de los Frutos denominada “Milagro de Vendimia”.
Rivadavia31 de enero de 2022Previamente se realizó la tradicional Vía Blanca por calle San Isidro, de la cual participaron diferentes agrupaciones gauchas, que acompañaron a las soberanas en el marco de las actividades vendimiales que continuarán el próximo jueves 3 de febrero con la fiesta departamental “Presagios de Tradición”.
El intendente municipal Miguel Ángel Ronco encabezó la celebración, acompañado por el secretario de Gobierno, Hernán Amat; la directora del Cultura, Educación y Turismo, Silvana Francese; ediles, funcionarios; la reina departamental, Belén Carchano, virreina Florencia Devia, reina del Festival Luciana Herrera, reina del Turismo Milagros Briones y las representantes de cada distrito.
La ceremonia religiosa estuvo a cargo del padre Daniel Caballero, quien pidió a Dios y a la Virgen de la Carrodilla por una buena cosecha, luego de los daños provocados días atrás por las inclemencias del tiempo.
Tras el golpe de reja efectuado por el jefe comunal, las reinas brindaron con el vino nuevo en honor al trabajador de la tierra.
El reconocido tenor lírico Franco Dalfovo interpretó el canto a la Virgen de la Carrodilla, mientras que la Banda municipal Blas Blotta junto a bailarines, brindaron un espectáculo musical y artístico en el que homenajearon a los viñateros.
Historia de la Bendición de los Frutos
La Bendición de los Frutos no nació con la Fiesta Nacional de la Vendimia, aunque ambos ritos, ofrenda y fiesta por la cosecha, reconocen antecedentes anteriores en el mundo y en Mendoza. En los orígenes de la vitivinicultura provincial se reconoce esta relación, puesto que los primeros parrales se plantaron junto a las capillas, con el objetivo de proveer las uvas que se transformarían en el vino necesario para oficiar las misas.
La primera Bendición de los Frutos se realizó el 2 de abril de 1938, en la Rotonda de los Caballitos de Marly, donde se utilizó el escenario del parque General San Martín, representado por una gran catedral. En 1939, la ceremonia se trasladó a la Rotonda de la Calesita. Recién en 1946, la Bendición de los Frutos se comenzó a desarrollar en el Prado Gaucho del Parque.
Luego, la ceremonia se trasladaría al interior de la provincia, con el objetivo de profundizar el carácter federal de esta fiesta que es todos los mendocinos.
La Municipalidad de Rivadavia informó una modificación en el equipo de gobierno: la Coordinación de Cultura, área dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, tendrá nuevo responsable a partir del 1 de septiembre.
El Municipio de Rivadavia continúa trabajando en el territorio con acciones que acercan soluciones concretas a los vecinos del departamento. A continuación te dejamos información semanal importante.
El Municipio de Rivadavia informa a la comunidad que se encuentran reabiertas, por esta semana, las inscripciones al Taller de Lengua de Señas, una iniciativa que promueve la inclusión y brinda herramientas esenciales para la comunicación.
En un hermoso gesto de compromiso y solidaridad, la Subcomisaría de Medrano celebró el Día del Niño con los alumnos de la escuela 1-545 José M. Pérez de Costa Anzorena, institución que apadrinan cada año.
Un joven de 18 años fue víctima de un violento robo a mano armada en la mañana de hoy. El hecho se registró aproximadamente a las 8:40 horas, en la calle Reconquista, en el departamento de Rivadavia.
Un hombre de 53 años, fue víctima de un robo a mano armada esta noche en el estacionamiento de una farmacia en calle San Isidro. El asaltante, aún no identificado, se llevó una mochila que contenía 25 millones de pesos en efectivo, destinados al pago de salarios de sus empleados.
Un tenso operativo policial se desató en la tarde del lunes en la ciudad de Palmira, cuando agentes de la Policía Contra el Narcotráfico detectaron a un vehículo circulando de forma temeraria por la zona.
Un importante robo se registró este lunes alrededor de las 18 en un local de ropa infantil ubicado en calle Salta al 100, en el departamento de San Martín.
La Municipalidad de Junín, en conjunto con el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), realizó la entrega 16 viviendas, correspondientes al barrio Aguaribay Bioclimático, ubicado en Ciudad.
El trabajo del can Fito perteneciente al Cuerpo de Canes de la zona Este de la Policía de Mendoza y el trabajo de policía Rural fue fundamental en el seguimiento para dar con sujetos que habrían sustraídos dos caballos en la localidad de Alto Verde, departamento de San Martín.
La Municipalidad de Rivadavia informó una modificación en el equipo de gobierno: la Coordinación de Cultura, área dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, tendrá nuevo responsable a partir del 1 de septiembre.