
¡JULIO EN TÓTEM: MÚSICA, SABOR Y ENTRETENIMIENTO EN EL ESTE MENDOCINO!
Este fin de semana, el Casino Mendoza – Sala Este te invita a vivir tres noches inolvidables de música en vivo, gastronomía y la mejor energía en el corazón de San Martín
Construirá la Estación Terrena Mendoza, que posicionará a la Provincia como referente en materia de telecomunicaciones.
San Martín22 de febrero de 2022El Gobierno mendocino y la comuna de Gral. San Martín firmaron un convenio con la empresa Arsat que permitirá la construcción de la Estación Terrena Mendoza.
La instalación se ubicará en el predio del Parque de Servicios e industrias Palmira (Pasip), de San Martín.
Este proyecto se encuentra dentro del plan nacional de telecomunicaciones, Argentina Conectada. Es una estación terrena que respaldará a la que funciona en la localidad bonaerense de Benavídez y es parte del desarrollo del futuro satélite Arsat SG1, el tercer satélite de la empresa de telecomunicaciones del Estado nacional, que será lanzado en 2023.
Actualmente, la Estación Terrena Benavídez (ETB) controla y monitorea de forma permanente el estatus y las prestaciones de los satélites Arsat 1 y 2. También se encuentra el Network Operations Center (NOC) de la red federal de fibra óptica y el centro nacional de datos más grande del país. Es considerado uno de los data center más confiables en Latinoamérica.
“Es una inversión importante por su monto y el trabajo que demandará, por la notable mejora en la conectividad del parque industrial y de toda la zona y por todo lo que pueda desarrollarse a partir de esto a través de programas y capacitaciones en habilidades tecnológicas que lleva adelante la provincia”, explicó Vaquié.
Desde el Municipio de Gral. San Martín señalaron que las obras implican la colocación de ocho antenas al lado del parque solar de Palmira, y la construcción del edificio satelital complementará al Pasip. “San Martín pondrá las dos hectáreas necesarias para hacer realidad el proyecto y de este modo convertir a Palmira en un polo atractivo para empresas de servicios vinculadas a la economía del conocimiento”.
Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía y Energía, agregó que “el convenio es de gran importancia para el desarrollo tecnológico de nuestra provincia”.
Así, el nuevo satélite ofrecerá una amplia gama de servicios de telecomunicaciones, como transmisión de datos, internet y televisión. La estación que se instalará al lado del parque solar realizará control de los satélites Arsat 1 y 2. “El proyecto no solo mejorará la calidad de la internet que funciona en toda la región sino que permitirá la apertura de nuevos puestos laborales y de carreras relacionadas con las telecomunicaciones y la informática”.
De esta manera, Arsat prevé invertir más de 10 millones de dólares en este proyecto, que generará gran impacto en el mundo de las telecomunicaciones de la provincia y del país. Originará empleo con alto desarrollo de capacitación para técnicos e ingenieros, mejorará toda la conectividad del predio y será más atractivo para las inversiones tecnológicas.
Este fin de semana, el Casino Mendoza – Sala Este te invita a vivir tres noches inolvidables de música en vivo, gastronomía y la mejor energía en el corazón de San Martín
Tras permanecer 20 días internado, ayer falleció Alberto Zalazar, el motociclista que sufrió graves heridas por aplastamiento en sus miembros inferiores tras chocar contra un camión en la intersección de calles Arjonilla y Conde, en el Barrio Jardín de San Martín. Sus allegados lo despiden con profundo dolor.
En los últimos días y meses, diversos medios de comunicación han difundido información sobre la situación judicial de Fernando Coronel, psicólogo mendocino imputado por el delito de estupro. Lo han hecho con titulares que dan por sentada una culpabilidad agravada que, según la documentación judicial, no existe. Lo que comenzó como una denuncia penal terminó transformándose en una campaña mediática donde se repiten afirmaciones sin sustento legal, omitiendo deliberadamente hechos clave del expediente y decisiones firmes de la Justicia.
La Municipalidad de General San Martín llevó a cabo hoy, 9 de julio, los actos conmemorativos por el Día de la Independencia.
Un temblor de 3,9 en la escala de Richter se percibió este lunes por la noche, con epicentro en la zona de San Martín.
Un robo agravado por escalamiento se registró en la madrugada de hoy en un local comercial de la calle 25 de Mayo al 400.
El Hospital Dr. Carlos Saporiti de Rivadavia inició esta semana una nueva etapa con la asunción del Dr. Francisco Boato como su nuevo director.
Una vivienda ubicada en la Calle Isaac Estrella s/n, Rivadavia, fue escenario de un robo
En los últimos días y meses, diversos medios de comunicación han difundido información sobre la situación judicial de Fernando Coronel, psicólogo mendocino imputado por el delito de estupro. Lo han hecho con titulares que dan por sentada una culpabilidad agravada que, según la documentación judicial, no existe. Lo que comenzó como una denuncia penal terminó transformándose en una campaña mediática donde se repiten afirmaciones sin sustento legal, omitiendo deliberadamente hechos clave del expediente y decisiones firmes de la Justicia.
Un automóvil Chevrolet Astra de color gris, protagonizó un espectacular vuelco hoy, jueves, alrededor de las 13:40 horas, en la intersección de Calle Tres Acequias y Calle Oratorio, en Medrano, Rivadavia.
Tras permanecer 20 días internado, ayer falleció Alberto Zalazar, el motociclista que sufrió graves heridas por aplastamiento en sus miembros inferiores tras chocar contra un camión en la intersección de calles Arjonilla y Conde, en el Barrio Jardín de San Martín. Sus allegados lo despiden con profundo dolor.