
ALLANAMIENTO EN SAN MARTÍN: LA POLICÍA DESBARATÓ UN PUNTO DE VENTA DE DROGAS
Operativo exitoso en la Zona Este: Secuestro de cocaína, marihuana y dos detenidos


Construirá la Estación Terrena Mendoza, que posicionará a la Provincia como referente en materia de telecomunicaciones.
San Martín22/02/2022
Mega Noticias Mendoza






El Gobierno mendocino y la comuna de Gral. San Martín firmaron un convenio con la empresa Arsat que permitirá la construcción de la Estación Terrena Mendoza.


La instalación se ubicará en el predio del Parque de Servicios e industrias Palmira (Pasip), de San Martín.
Este proyecto se encuentra dentro del plan nacional de telecomunicaciones, Argentina Conectada. Es una estación terrena que respaldará a la que funciona en la localidad bonaerense de Benavídez y es parte del desarrollo del futuro satélite Arsat SG1, el tercer satélite de la empresa de telecomunicaciones del Estado nacional, que será lanzado en 2023.
Actualmente, la Estación Terrena Benavídez (ETB) controla y monitorea de forma permanente el estatus y las prestaciones de los satélites Arsat 1 y 2. También se encuentra el Network Operations Center (NOC) de la red federal de fibra óptica y el centro nacional de datos más grande del país. Es considerado uno de los data center más confiables en Latinoamérica.
“Es una inversión importante por su monto y el trabajo que demandará, por la notable mejora en la conectividad del parque industrial y de toda la zona y por todo lo que pueda desarrollarse a partir de esto a través de programas y capacitaciones en habilidades tecnológicas que lleva adelante la provincia”, explicó Vaquié.
Desde el Municipio de Gral. San Martín señalaron que las obras implican la colocación de ocho antenas al lado del parque solar de Palmira, y la construcción del edificio satelital complementará al Pasip. “San Martín pondrá las dos hectáreas necesarias para hacer realidad el proyecto y de este modo convertir a Palmira en un polo atractivo para empresas de servicios vinculadas a la economía del conocimiento”.
Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía y Energía, agregó que “el convenio es de gran importancia para el desarrollo tecnológico de nuestra provincia”.
Así, el nuevo satélite ofrecerá una amplia gama de servicios de telecomunicaciones, como transmisión de datos, internet y televisión. La estación que se instalará al lado del parque solar realizará control de los satélites Arsat 1 y 2. “El proyecto no solo mejorará la calidad de la internet que funciona en toda la región sino que permitirá la apertura de nuevos puestos laborales y de carreras relacionadas con las telecomunicaciones y la informática”.
De esta manera, Arsat prevé invertir más de 10 millones de dólares en este proyecto, que generará gran impacto en el mundo de las telecomunicaciones de la provincia y del país. Originará empleo con alto desarrollo de capacitación para técnicos e ingenieros, mejorará toda la conectividad del predio y será más atractivo para las inversiones tecnológicas.





Operativo exitoso en la Zona Este: Secuestro de cocaína, marihuana y dos detenidos

El paradero de la menor, cuya ausencia había motivado su busqueda, fue confirmado este martes.

La dirección de Cultura de la municipalidad de General San Martín, junto a la Escuela de Arte Nativo Raíces Huarpes, llevó adelante un emotivo y multitudinario festejo por el Día de la Tradición en el Museo Las Bóvedas.

Una vez más, la inseguridad golpea al Barrio Procrear de San Martín. Durante la madrugada de este martes, cuatro sujetos sustrajeron una motocicleta del interior de un domicilio, en un hecho que ha sido captado por cámaras de seguridad.

El WhatsApp del Hospital Perrupato de San Martín ya está en funcionamiento.

Una joven fue víctima de un asalto a mano armada en el departamento de San Martín durante la madrugada.







El paradero de la menor, cuya ausencia había motivado su busqueda, fue confirmado este martes.

El operativo, realizado en el marco del Plan Estratégico contra el Abigeato, fue encabezado por la Policía Rural junto a las áreas de Bromatología y Ganadería en un local de Los Campamentos donde se detectaron productos cárnicos sin trazabilidad sanitaria.

Una discusión de pareja en el distrito de Los Campamentos, Rivadavia, terminó con un grave incidente de incendio intencional y la inmediata aprehensión del presunto autor.

La Policía de Mendoza Recupera Rodado Tras Una Ingeniosa Trampa

Operativo exitoso en la Zona Este: Secuestro de cocaína, marihuana y dos detenidos










