Captura de pantalla 2024-10-21 210240

CENSO 2022: ¿Dónde reclamar si el censista no pasó por casa?

 En algunos casos, los censistas dejan el sticker para corroborar que el hogar fue censado. En las redes sociales, algunos ciudadanos manifestaban su queja porque el operativo estaba por terminar y no habían recibido la visita.

Nacionales18 de mayo de 2022Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
censo (2)

Tras una larga jornada, algunos ciudadanos se quejaban por las redes de que el censista no había pasado por su domicilio para tomarle los datos. Por eso, desde el Indec salieron a dar alguna claridad ante la ansiedad de los que todavía, en la última hora del operativo nacional, no habían sido visitados. 

Aquellas personas que no recibieron la visita de un encuestador deben enviar un correo a [email protected] o comunicarse al 0800 345 2022. 

Según informaron desde el Indec, en el caso del correo electrónico, en el asunto debe decir: No fui censado/a, y debe incluir los siguientes datos: nombre y apellido, provincia, partido/departamento, localidad, calle, número, piso y departamento (si es propiedad horizontal).

Además, el mensaje debe incluir el código de finalización de seis dígitos del censo digital.

Por último, debe indicarse el correo electrónico y un teléfono de contacto.

Por otro lado, desde el Indec explicaron que hay un periodo de revisión luego del trabajo en el territorio.

"Hay una semana de supervisión, que es la semana que viene. Se analizan los datos de los hogares que no fueron censados por diversos motivos y se los recupera", sostuvieron.

En este plazo, se procederá a visitar aquellos lugares que no fueron cubiertos este miércoles.

La única penalidad es por no otorgar información verídica, ya que es una obligación por la ley 17.622. La multa mínima es de $1.076,36 para los que se nieguen a responder o mientan. La multa más cara asciende a $106.799,35. 

La norma establece estas sanciones para quienes "no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos".

Pasado el mediodía, el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, destacó la calidad y rapidez del operativo del Censo Nacional 2022, pidió "paciencia" y solicitó a la población que "esperen en sus viviendas a los censistas para darles el código".

¿Cuándo estarán los primeros datos?

Desde las 8 hasta las 18, Mendoza volvió a tener un censo después de 12 años. Tras una larga jornada, en que se agilizó en buena medida a diferencia de otras épocas por la digitalización del proceso, los censistas volvieron a sus escuelas de referencia para terminar el trabajo. 

Marco Lavagna, titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, explicó que que se están cargando los primeros datos en las distintas provincias. El funcionario adelantó que los datos iniciales se podrían conocer entre este miércoles y mañana jueves.

En un lapso de tres meses, el organismo de estadísticas tendrá una estimación preliminar de las tasas básicas: sexo, edades, población según regiones.

En enero, se comunicarán los primeros datos definitivos. Y en un año y medio habrá terminado el procesamiento de todas las variables con el escaneo y la decodificación de las actividades económicas principales de cada hogar.

El operativo en todo el territorio nacional tuvo un costo para el Estado de aproximadamente 13.000 millones de pesos. Se calcula que la población actual de Argentina estaría por encima de las 47 millones de personas. 

El funcionario reconoció que "no sabíamos cómo se iba a recepcionar el censo digital, pero superó todas las expectativas que teníamos y eso permitirá que el operativo de campo sea mucho más rápido", sostuvo.

En este sentido, el funcionario nacional confirmó que el número aproximado de habitantes en todo el país, desglosado por sexo, se conocerá esta noche o mañana a primera hora, y que "el dato final se conocerá a los tres meses, que a los ocho estará el dato definitivo, para luego obtener toda la muestra completa".

 
Fuente: La Nación

Te puede interesar
adorni

ADORNI ANUNCIÓ QUE YPF BAJARÁ 4% LOS PRECIOS DE LA NAFTA Y EL GASOIL

Mega Noticias Mendoza
Nacionales30 de abril de 2025

El vocero presidencial Manuel Adorni informó hoy que a partir de mañana los argentinos pagarán el combustible con una reducción del 4% en las estaciones de servicio YPF, y remarcó “es una consecuencia clara de la estabilidad económica” y un “síntoma de que la Argentina se está convirtiendo en un país normal”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-10 at 13.34.16

INVESTIGACIÓN EXCLUSIVA: EL CASO FERNANDO CORONEL Y LA CONSTRUCCIÓN MEDIÁTICA DE UNA CONDENA SOCIAL

Mega Noticias Mendoza
San Martín10 de julio de 2025

En los últimos días y meses, diversos medios de comunicación han difundido información sobre la situación judicial de Fernando Coronel, psicólogo mendocino imputado por el delito de estupro. Lo han hecho con titulares que dan por sentada una culpabilidad agravada que, según la documentación judicial, no existe. Lo que comenzó como una denuncia penal terminó transformándose en una campaña mediática donde se repiten afirmaciones sin sustento legal, omitiendo deliberadamente hechos clave del expediente y decisiones firmes de la Justicia.

MEDRANO (1)

PERDIÓ EL CONTROL Y VOLCÓ CON SU AUTO

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia10 de julio de 2025

Un automóvil Chevrolet Astra de color gris, protagonizó un espectacular vuelco hoy, jueves, alrededor de las 13:40 horas, en la intersección de Calle Tres Acequias y Calle Oratorio, en Medrano, Rivadavia.

camion1

FALLECIÓ EL MOTOCICLISTA ATROPELLADO EN EL Bº JARDÍN SAN MARTÍN

Mega Noticias Mendoza
San Martín11 de julio de 2025

Tras permanecer 20 días internado, ayer falleció Alberto Zalazar, el motociclista que sufrió graves heridas por aplastamiento en sus miembros inferiores tras chocar contra un camión en la intersección de calles Arjonilla y Conde, en el Barrio Jardín de San Martín. Sus allegados lo despiden con profundo dolor.