
ALLANAMIENTO EN SAN MARTÍN: LA POLICÍA DESBARATÓ UN PUNTO DE VENTA DE DROGAS
Operativo exitoso en la Zona Este: Secuestro de cocaína, marihuana y dos detenidos


El gobierno de Mendoza llamó a licitación pública para la construcción de la escuela N°4-209 Blanca Nélida Gutiérrez, del distrito de Buen Orden.
San Martín15/06/2022
Mega Noticias Mendoza






La nueva escuela se construirá frente a la plaza del barrio Jardín Buen Orden, en San Martín. El presupuesto para su construcción es de más de $ 202 millones.


Hoy, la escuela Nélida Blanca Gutiérrez funciona en el edificio de la escuela 1-163 2 de Abril, con la que comparte instalaciones, sobre el carril Norte, en Buen Orden. La modalidad de la escuela es agro y ambiente, pero actualmente carecen de lugar para desarrollar proyectos, por lo que la nueva escuela tiene espacios para la huerta y el vivero.
Al respecto, la delegada municipal de Buen Orden, El Espino y Chivilcoy, Betiana Cárdenas, comentó que “la construcción de la escuela secundaria es un proyecto que en Buen Orden se busca desde hace muchos años y hoy, gracias a la gestión del intendente, Raúl Rufeil, finalmente se ha conseguido que nuestros adolescentes tengan en un futuro muy cercano un propio espacio, que no necesiten compartir edificio por falta de espacios y que no tengan que trasladarse al centro de San Martín para poder continuar con sus estudios secundarios”.
Ana María Gatto, directora desde hace 10 años de la Escuela Nélida Blanca Gutiérrez, dijo: “Estamos muy contentos con esta gran noticia. La escuela va a funcionar frente a la plaza del barrio Jardín Buen Orden, donde ya tiene terreno”.
Hoy, la escuela Blanca Nélida Gutiérrez funciona en turno mañana, con una matrícula de 205 chicos, y actualmente comparte edificio con la escuela primaria 2 de Abril. “Actualmente tenemos espacios reducidos de educación física, ya que no hay playón deportivo. Por otra parte, era una necesidad grande puesto que la comunidad de El Espino no cuenta con escuela secundaria. Por todo eso, los beneficios son innumerables”.
Según la directora, la escuela se caracteriza por incluir chicos con capacidades especiales: “Esperamos en la nueva escuela, brindarle las comodidades adecuadas”.
El presupuesto total para su construcción es de 202.293.207 de pesos, sin costo de pliegos para los proponentes y con un plazo de obra de 365 días, a partir de la firma de acta de inicio.
Según se informó, habrá una visita obligatoria el 22 de junio, a las 10. El punto de encuentro es en calle Apolinario Zarandón y Miguel Bernabé, frente a la plaza distrital. La apertura de sobres, será el 1 de julio a las 10. Para retirar la documentación, hay que realizar el trámite desde www.compras.mendoza.gov.ar





Operativo exitoso en la Zona Este: Secuestro de cocaína, marihuana y dos detenidos

El paradero de la menor, cuya ausencia había motivado su busqueda, fue confirmado este martes.

La dirección de Cultura de la municipalidad de General San Martín, junto a la Escuela de Arte Nativo Raíces Huarpes, llevó adelante un emotivo y multitudinario festejo por el Día de la Tradición en el Museo Las Bóvedas.

Una vez más, la inseguridad golpea al Barrio Procrear de San Martín. Durante la madrugada de este martes, cuatro sujetos sustrajeron una motocicleta del interior de un domicilio, en un hecho que ha sido captado por cámaras de seguridad.

El WhatsApp del Hospital Perrupato de San Martín ya está en funcionamiento.

Una joven fue víctima de un asalto a mano armada en el departamento de San Martín durante la madrugada.







Roxana Agüero, popularmente conocida como "La Chochi", se encuentra internada en el Hospital Central de Mendoza tras sufrir un fuerte accidente en cuatriciclo.

Un siniestro vial se registró al mediodía de este martes en el departamento de Santa Rosa, que involucró a dos camionetas y resultó con un conductor lesionado, quien fue trasladado al hospital local.

Pronóstico Extendido: Del Miércoles 12 al Sábado 15 de Noviembre

El paradero de la menor, cuya ausencia había motivado su busqueda, fue confirmado este martes.

El operativo, realizado en el marco del Plan Estratégico contra el Abigeato, fue encabezado por la Policía Rural junto a las áreas de Bromatología y Ganadería en un local de Los Campamentos donde se detectaron productos cárnicos sin trazabilidad sanitaria.










