
LAS VENDIMIAS DEPARTAMENTALES Y LOS FESTIVALES YA TIENEN FECHAS PREVISTAS
Se viene la temporada de festejos en los departamentos de Mendoza y ya están casi confirmadas las fechas y lugares. Conocé el cronograma:


Luego del receso invernal los docentes tienen prevista una huelga de 48 horas (martes 26 y miércoles 27 de julio). Aunque desde la DGE indicaron que la actividad será normal, ya muchos educadores comunicaron a las familias que se adhieren a la medida de fuerza.
Mendoza25/07/2022
Flor Consoli Caballero






El martes era la fecha de comienzo de clases pero el sindicato que nuclea a los trabajadores de la educación convocó a una huelga de 48 horas. La Dirección General de Escuelas (DGE) indicó que la actividad “será normal” y llamó a profundizar la presencialidad.




Desde hace algunos años el ítem aula provocó que los docentes siguieran trabajando y no se sumaran a las medidas propuestas por el sindicato, sin embargo debido a la crisis y a los bajos salarios, después de mucho tiempo, el acatamiento podría ser muy importante.
La semana pasada el Gobierno de Rodolfo Suarez presentó una propuesta pero ningún síndico aceptó, fue de un 5% en julio (que ya estaba anunciado), 12% en agosto (al 5% ya estipulado se sumó otro 7%), que es completada por los tramos del 5% relativos a septiembre, octubre y noviembre. La negociación pasó a un cuarto intermedio y el próximo jueves será la nueva reunión.
SALUD
En tanto, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) anunció un paro para el martes 26 y miércoles 27, al igual que el SUTE. Es por esto que la atención en centros sanitarios y hospitales se verá resentida, con prestación de servicios mínimos.
Este gremio también consideró insuficiente la propuesta salarial. Pidieron una recomposición del 50% y que el sueldo se ajuste en base a la inflación.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el aumento y profundizó las protestas con cortes de rutas en distintas partes de Mendoza que provocaron caos vehicular el viernes pasado.
El sindicato que nuclea a personal de Salud, Desarrollo Social y Administración Central, pide un incremento salarial de emergencia del $40.000. Oficialmente, no se anunció un nuevo encuentro entre las partes.





Se viene la temporada de festejos en los departamentos de Mendoza y ya están casi confirmadas las fechas y lugares. Conocé el cronograma:

Un alerta meteorológico emitido por Defensa Civil de Mendoza a las 18:50 horas de este lunes informa sobre la continuidad de las tormentas que afectan a diversas regiones de la provincia.

La estructura recuperará y reforzará un cruce vital para la producción agrícola de la zona.

Lunes 03 de Noviembre: Calor, Zonda y Riesgo de Granizo. La jornada de este lunes estará marcada por el viento y las altas temperaturas, con una máxima que alcanzará los 31°C en el llano.

Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública abre sus puertas a jóvenes que buscan formarse como futuros agentes. Quienes superen todas las etapas del proceso de selección recibirán una beca de $350.000 para cursar la formación.







Un trágico accidente ocurrió el sábado, aproximadamente a las 22:00 horas, en el distrito de Tres Porteñas, departamento de San Martín.

La rápida intervención del personal de preventores y la Comisaría 12 de San Martín permitió resguardar los bienes y sus pertenencias.

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en el departamento de San Martín, cuando un vecino sufrió el robo de su bicicleta mientras realizaba compras en una carnicería.

Daños materiales significativos, pero sin heridos de gravedad.

La tormenta que se abatió está tarde sobre San Martín, afectó varios distritos, generando daños en su producción.










