
Un repaso de las noticias más relevantes de la Zona Este de Mendoza correspondiente del 12/10 al 17/102025 Conducción: Roberto Manzanares
Luego del receso invernal los docentes tienen prevista una huelga de 48 horas (martes 26 y miércoles 27 de julio). Aunque desde la DGE indicaron que la actividad será normal, ya muchos educadores comunicaron a las familias que se adhieren a la medida de fuerza.
Mendoza25/07/2022El martes era la fecha de comienzo de clases pero el sindicato que nuclea a los trabajadores de la educación convocó a una huelga de 48 horas. La Dirección General de Escuelas (DGE) indicó que la actividad “será normal” y llamó a profundizar la presencialidad.
Desde hace algunos años el ítem aula provocó que los docentes siguieran trabajando y no se sumaran a las medidas propuestas por el sindicato, sin embargo debido a la crisis y a los bajos salarios, después de mucho tiempo, el acatamiento podría ser muy importante.
La semana pasada el Gobierno de Rodolfo Suarez presentó una propuesta pero ningún síndico aceptó, fue de un 5% en julio (que ya estaba anunciado), 12% en agosto (al 5% ya estipulado se sumó otro 7%), que es completada por los tramos del 5% relativos a septiembre, octubre y noviembre. La negociación pasó a un cuarto intermedio y el próximo jueves será la nueva reunión.
SALUD
En tanto, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) anunció un paro para el martes 26 y miércoles 27, al igual que el SUTE. Es por esto que la atención en centros sanitarios y hospitales se verá resentida, con prestación de servicios mínimos.
Este gremio también consideró insuficiente la propuesta salarial. Pidieron una recomposición del 50% y que el sueldo se ajuste en base a la inflación.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el aumento y profundizó las protestas con cortes de rutas en distintas partes de Mendoza que provocaron caos vehicular el viernes pasado.
El sindicato que nuclea a personal de Salud, Desarrollo Social y Administración Central, pide un incremento salarial de emergencia del $40.000. Oficialmente, no se anunció un nuevo encuentro entre las partes.
Un repaso de las noticias más relevantes de la Zona Este de Mendoza correspondiente del 12/10 al 17/102025 Conducción: Roberto Manzanares
Defensa Civil informa sobre condiciones meteorológicas significativas para este miércoles, destacando la presencia del viento Zonda y un posterior cambio de masa de aire con el ingreso de viento Sur.
El sector vitivinícola de la Zona Este mendocina atraviesa un momento crítico, calificado como una "crisis terminal" por los productores y los contratistas.
El pronóstico del tiempo en Mendoza para los próximos días anticipa cambios en las condiciones meteorológicas, con descenso de la temperatura, vientos del sur y posibles tormentas aisladas en algunas zonas de la provincia.
Fue el marco del 30° aniversario de la Institución. Encabezado por José Orts, presidente de ISCAMEN, el encuentro contó con la presencia del intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; el Intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; el Intendente de San Martín, Raúl Rufeil y el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, entre otras autoridades
Todo lo que sucedió en la Zona Este de Mendoza en un resumen que reúne lo más destacado de la semana con la conducción de Roberto Manzanares. Por Mega Noticias Mendoza, información multiplataforma.
La empresa de transporte público Dicetours se vio involucrada en dos accidentes viales distintos durante la misma jornada del jueves en el departamento de Junín.
Vecinos de un barrio de Mundo Nuevo lograron atrapar a un hombre que, según se presume, había estado cometiendo ilícitos en la zona.
El Subcomisario Walter Salinas de la P.D.I Zona Este confirmó novedades importantes en relación a una serie de hechos violentos ocurridos en el Barrio Municipal y el Barrio 5º C.E.C de San Martín.
La Municipalidad de Rivadavia y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) acordaron un nuevo incremento salarial destinado a todo el personal municipal.
Desde hace 3 meses, la comunidad rural de Colonia Lambaré, en el distrito de Montecaseros, quedó abandonada a su suerte cuando la empresa Dicetour dejó de prestar el servicio de transporte, que llegaba a las 6 frecuencias diarias.