Captura de pantalla 2024-10-21 210240

FUTUROS ARQUITECTOS VISITARON LA BODEGA GARGANTINI

El intendente Miguel Ángel Ronco acompañó a alumnos y docentes de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mendoza en su recorrido por las instalaciones de la ex bodega Gargantini, con el fin de realizar un relevamiento arquitectónico y una valoración patrimonial en el conjunto edilicio.

Rivadavia08 de septiembre de 2022Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
305084075_458803549619844_5454976124992661447_n
Prensa Rivadavia

El encuentro, enmarcado en un convenio rubricado entre el decano Esp. de la institución, Arq. Javier Sánchez y el municipio en el 2020, tuvo como objetivo recopilar documentación detallada de los componentes arquitectónicos que constituyen el antiguo establecimiento, así como el chalet que fuera la casa patronal y la capilla.

El relevamiento y diagnóstico proporcionará conocimiento sobre múltiples aspectos materiales, tecnologías, patologías y estado de conservación; permitiendo a los alumnos brindar esta información a la comuna en una primera etapa, para luego conformar propuestas para la puesta en valor de este patrimonio.

Adicionalmente, recorrieron el entorno de la bodega a fin de conocer otros edificios que construyó la empresa en tiempos de apogeo, como la maternidad y la escuela, y conocieron los barrios Rivadavia, La Florida y el club Gargantini.

Durante la jornada, realizaron entrevistas a vecinos que trabajaron en la empresa a fin de que relataran su historia y funcionamiento, así como el impacto que significó la misma para el departamento, no solo desde el punto de vista económico, sino social y cultural. En la ocasión, el jefe comunal entregó a los ex-trabajadores por su trayectoria. 

Esta actividad busca contactar a estudiantes de arquitectura de tercer año con casos reales del medio donde se forman, para provocar experiencias útiles y necesarias para la reflexión y proyección. Asimismo, propone una introducción a la conservación de bienes y paisajes culturales, apuntando a la formación de profesionales comprometidos con la sustentabilidad, el entorno construido y el patrimonio cultural, conscientes de las problemáticas y desafíos actuales.

Estuvieron presentes la titular de la cátedra de Historia de Arquitectura y Urbanismo 2 y coordinadora del trabajo, Arq. Liliana Girini; profesores que conformaron el equipo, arquitectos Alicia Braverman; Ana María Villalobos; Carolina Innaco; Nora Codoni; María Jimena Vicchi; Marta Díaz; Graciela Moretti; Fernando Angeleri, alumna avanzada Silange Uño Díaz y el arquitecto del municipio, Bruno Cirrincione. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-02 at 11.03.25

FTYC TE ACOMPAÑA EN EL CRECIMIENTO DE TU PROYECTO

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia02 de julio de 2025

¿Sos un joven profesional o tenés una PyME? La Fundación Tecnológica y Científica (FTyC) te ofrece herramientas para financiar tu emprendimiento, estudio, consultorio o negocio, impulsando tu crecimiento y modernización.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 13.03.51

CORTES EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO, CONOCÉ LAS ZONAS AFECTADAS

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia01 de julio de 2025

La Cooperativa Eléctrica y Anexos Popular de Rivadavia Ltda. (CEAPR) ha anunciado la reprogramación de un corte de energía que afectará a diversas calles del departamento este jueves 3 de julio de 2025. La interrupción del servicio se debe a mejoras programadas en las Líneas de Media Tensión (LMT).

Lo más visto