
TRÁGICO ACCIDENTE: ÁRBOL CAE SOBRE VEHÍCULO CAUSANDO UNA MUERTE EN MAIPÚ
Fatalidad por Causa del Viento. La tarde de este viernes se vio empañada por un trágico accidente en Maipú.


Luego de la exitosa charla con Eduardo Sacheri, el ciclo de conferencias con autores reconocidos de nuestro país se muda al Imperial para recibir al historiador y divulgador, Felipe Pigna este 24 de marzo.
Maipú21/03/2023
Mega Noticias Mendoza






“Maipú crece entre viñas y letras” tuvo un nuevo capítulo y fue recibido por una marea de aplausos: Eduardo Sacheri conmovió con sus relatos al público y, luego de una hora y media de diálogo, fue aplaudido de pie por los más de 600 presentes en el Auditorio Municipal “Marciano Cantero”.


Este viernes 24 de marzo a las 20 hs será el momento de Felipe Pigna, quien llegará a Maipú en una fecha emblemática para la historia argentina: el historiador se presentará en el departamento en un nuevo aniversario del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La presentación del divulgador tendrá una importante novedad: el evento se trasladará al Cine Teatro Imperial ubicado en calle Pescara al 323. Las entradas, por su parte, podrán canjearse por útiles escolares en los mismos puntos que las conferencias anteriores de 9 a 13 horas a partir del día martes 21 hasta el viernes inclusive.
Informador Turístico Nº1 – Pescara 190.
Auditorio Municipal Marciano Cantero - Mercedes Tomasa de San Martín 1050.
Delegación Gutiérrez – Padre Vazquez esquina Irigoyen.
Delegación F. L. Beltrán – Ceballos 96.
Cine Teatro Imperial – Pescara 323.
Felipe Pigna es divulgador, docente y escritor especializado en estudios históricos, autor de obras como “Los mitos de la historia argentina”, “Evita”, “Libertadores de América”, “Mujeres tenían que ser” y “Mujeres insolentes de la historia”, además de producciones audiovisuales como “Algo habrán hecho por la historia argentina”, “Ver la historia” o “Noticias de ayer”.
La conferencia de Pigna será la tercera en el marco del ciclo “Maipú crece entre viñas y letras” luego de la presentación de Eduardo Sacheri y Darío Sztajnszrajber. Claudia Piñeiro, 31 de marzo y Daniel López Rosetti, 13 de abril serán partícipes en las próximas ediciones.





Fatalidad por Causa del Viento. La tarde de este viernes se vio empañada por un trágico accidente en Maipú.

Un trágico accidente vial se registró alrededor de las 18:30 horas en las inmediaciones del Río Mendoza, sobre Ruta 60, donde un motociclista oriundo de Rivadavia perdió la vida tras colisionar con un automóvil.

Un motociclista falleció este sábado por la tarde luego de un accidente en el departamento de Maipú.

Una mujer y un menor de 14 años perdieron la vida esta mañana en una vivienda ubicada en la intersección de la Calle Avellaneda y Los Álamos, en Maipú, a causa de una presunta intoxicación con monóxido de carbono. Las autoridades investigan el trágico suceso que también dejó a un hombre en grave estado.

Las acciones realizadas en Maipú forman parte del Plan Integral Estratégico de Prevención de Abigeatos para frenar el comercio ilegal y proteger la salud pública. En los operativos se detectaron productos cárnicos en condiciones no aptas para el consumo.

El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda del barrio 6 de Enero, donde se incautaron 830 gramos de cocaína listos para su comercialización.







Un trágico accidente ocurrió el sábado, aproximadamente a las 22:00 horas, en el distrito de Tres Porteñas, departamento de San Martín.

La rápida intervención del personal de preventores y la Comisaría 12 de San Martín permitió resguardar los bienes y sus pertenencias.

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en el departamento de San Martín, cuando un vecino sufrió el robo de su bicicleta mientras realizaba compras en una carnicería.

Daños materiales significativos, pero sin heridos de gravedad.

La tormenta que se abatió está tarde sobre San Martín, afectó varios distritos, generando daños en su producción.










