
LLUVIA Y GRANIZO AFECTARON DISTRITOS PRODUCTIVOS DEL DEPARTAMENTO
La tormenta que se abatió está tarde sobre San Martín, afectó varios distritos, generando daños en su producción.


La Policía contra el Narcotráfico supo de la llegada de un cargamento al Este provincial y se dirigió a San Martín para realizar el procedimiento en un colectivo de línea. El estupefaciente venía desde Bolivia, pasó por Salta y Buenos Aires.
San Martín14/04/2023
Mega Noticias Mendoza






Efectivos de la Policía contra el Narcotráfico (PCN) secuestraron la noche de este jueves poco más de 18 kilos de cocaína en el departamento San Martín. Fue luego de una investigación que se prolongó durante seis meses y permitió la captura de un trío de sospechosos que operaba entre Bolivia, la provincia de Salta, Capital Federal y Mendoza. Entre los capturados hay una mujer.


La pareja era esperada por otro sujeto de nacionalidad boliviana, residente en Palmira, en una camioneta en inmediaciones de la terminal de San Martín y de ahí continuarían viaje al Barrio Ramonof de dicho departamento, lugar desde donde se distribuiría la cocaína fraccionada, la que equivale a unas 36.000 dosis.
Los trabajos investigativos se profundizaron luego del secuestro de los panes de cocaína con el sello de un delfín durante la noche del jueves y la madrugada de este viernes con allanamientos en diversos domicilios de Capital Federal y el Gran Mendoza, principalmente en Maipú.

El objetivo de los policías de la PCN, dependientes de Investigaciones, era buscar más pruebas para adjuntar en la causa, que contó con las autorizaciones de la Justicia federal, a través del juez Marcelo Garnica.
Producto de las medidas, también secuestraron vehículos (una camioneta Chevrolet S10 y un Fiat Strada), dinero en efectivo (casi 300.000 pesos y dólares), teléfonos celulares (17), armas y documentación importante para la pesquisa.
Las fuentes agregaron que los detenidos tienen domicilio en Maipú y uno de ellos –el llamado nexo para conseguir el estupefaciente- es nacido en la citada provincia norteña. Por su parte, la mujer es oriunda de Buenos Aires pero nació en Bolivia.
Justamente, el salteño era el hombre mantenía los contactos para conseguir la droga que luego llevaba a Mendoza para ser comercializada. “Actualmente, un kilo de cocaína puede superar tranquilamente los 15 mil dólares, por lo que estamos hablando de un cargamento valuado en más de 250.000 dólares”, reveló un efectivo que trabajó en los procedimientos.
Como las operaciones se cerraban Bolivia y Salta, el grupo delictivo –bautizado como un “power trío” por los sabuesos policiales- organizaba todo lo referido a la llegada de la droga a Mendoza.
En los últimos días, los policías de la PCN trabajaron un dato que los alentó a profundizar para llegar a un resultado positivo: supieron de la llegada de un cargamento al Este provincial luego de que “se enfriara” en Capital Federal y se dirigieron a San Martín. En ese departamento decidieron “cortar” con todo tipo de transporte de la droga y procedieron a las capturas y la incautación.
En detalle
USD 700
Fuente: El Sol





La tormenta que se abatió está tarde sobre San Martín, afectó varios distritos, generando daños en su producción.

La coordinación de Educación de la comuna de Gral. San Martín, invita a participar de las Olimpiadas de Matemática Mentes Brillantes.

Daños materiales significativos, pero sin heridos de gravedad.

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en el departamento de San Martín, cuando un vecino sufrió el robo de su bicicleta mientras realizaba compras en una carnicería.

Como parte de las actividades de intercambio cultural y científico, en el marco de la Segunda Reunión de Coordinación de Investigaciones Conjuntas FAO/OIEA, organizada por ISCAMEN, el presidente del organismo, José Orts, junto a la Vicegobernadora Hebe Casado y el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, recibieron a los especialistas en el Templo del Vino Bonarda, en San Martín.

El pasado fin de semana se llevó a cabo el torneo internacional FIP Silver y FIP Bronze en Full Pádel San Martín, organizados con el apoyo de la Asociación de Pádel Argentino (APA) y la Federación Internacional de Pádel (FIP).







Un trágico accidente ocurrió el sábado, aproximadamente a las 22:00 horas, en el distrito de Tres Porteñas, departamento de San Martín.

La rápida intervención del personal de preventores y la Comisaría 12 de San Martín permitió resguardar los bienes y sus pertenencias.

Se viene la temporada de festejos en los departamentos de Mendoza y ya están casi confirmadas las fechas y lugares. Conocé el cronograma:

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en el departamento de San Martín, cuando un vecino sufrió el robo de su bicicleta mientras realizaba compras en una carnicería.

Daños materiales significativos, pero sin heridos de gravedad.










