
Un robo a mano armada se produjo en la “Finca del Este”, ubicada en la intersección de la Ruta 7 y la calle Míguez, en Santa Rosa.
Las fotomultas con que se sancionará a quienes circulen a más de 110 km por hora por la Ruta Nacional 7 a la altura de Santa Rosa, serán sólo para quienes superen los 110 kilómetros por hora. Comenzarán a funcionar dentro de unos dos meses.
Santa Rosa03/10/2023La noticia de la autorización que organismos nacionales concedieron a la intendenta Flor Destéfanis para instalar radares de control de velocidad en esa vía y aplicar fotomultas provocó un gran revuelo. Es que muchos asociaron esta novedad con los antecedentes de Las Heras y de San Martín donde hubo más problemas y polémicas que resultados positivos.
Por eso, frente a esta suerte de debate que se generó al conocerse que se colocarán radares y cámaras en un importante trecho de una de las rutas más transitadas de Mendoza es que resultó esclarecedor el testimonio de la jueza de tránsito de Santa Rosa.
Radares y cámaras para fotmultas
Gisel Abu Nassar desalentó la posibilidad de que el funcionamiento de radares y cámaras comience en lo inmediato: "Lo que salió es la homologación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Transporte de la Nación. Las cámaras no están instaladas y cuando lo estén tienen que venir del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y numerarlas. Recién entonces estará la validación para operarlas en una ruta nacional. No va a ser antes de dos meses".
Los aparatos serán instalados en un tramo de aproximadamente 25 kilómetros, entre los kilómetros 941 y 966, lo que sería entre el ingreso a la villa cabecera de Santa Rosa y La Dormida.
Un observatorio municipal santarrosino trabajó junto con el Juzgado Administrativo de Tránsito en los últimos años el tema de los siniestros viales y luego de esto fue que la intendenta Flor Destéfanis gestionó la instalación de los radares frente al alto número de accidentes, que ocurren en una zona específica y debido a un exceso de velocidad, con víctimas fatales.
"El fin es prevenir", explicó Abu Nassar para reiterar luego que "el tope máximo de velocidad es de 110 kilómetros por hora. Cuando se supera ese límite se infringe la ley. El radar lo capta y luego se notifica al infractor y se le aplica una multa. No estamos aún en condiciones de informar los montos y el tipo de sanción que puede incluir el retiro del carnet de conducir".
En San Martín el sistema de fotomultas fue implementado en 2015 y encendió polémicas ya que los conductores denunciaban que los controles no estaban bien señalizados y que sólo había intención de recaudar. El límite de velocidad era también de 110 km/h pero los usuarios se quejaban constantemente tanto por la falta de cartelería como por la eficacia de los radares.
Frente a tantos reclamos el intendente Raúl Rufeil -recientemente reelecto- las eliminó en 2021.
En Las Heras fue más caótico. Siempre se dudó de la certeza de los radares a lo que se sumó el deficiente funcionamiento de los semáforos que estuvieron mucho tiempo fuera de uso.
Ya en la previa de los distintos actos eleccionarios de este año el intendente Daniel Orozco casi al mismo tiempo en que anunció su pase a La Unión Mendocina, alianza de la que fue candidato a vicegobernador, anunció también la eliminación y, a cambio, la implementación de un sistema de prevención con capacitación y educación.
Fuente: Uno
Un robo a mano armada se produjo en la “Finca del Este”, ubicada en la intersección de la Ruta 7 y la calle Míguez, en Santa Rosa.
Este lunes, Santa Rosa amaneció con un clima festivo y especial. El sol y el cielo despejado acompañaron el inicio de una nueva jornada de celebraciones en honor a su santa patrona.
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recién llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
El escenario se enciende en la plaza 25 de Mayo, para recibir a artistas locales, provinciales y nacionales para rendir homenaje a Santa Rosa de Lima.
Un grave accidente de tránsito ocurrió este, alrededor de las 18:30, en el kilómetro 934 de la Ruta Nacional 7, en la localidad de La Dormida, departamento de Santa Rosa. El siniestro involucró a un colectivo de larga distancia y a una camioneta tipo traffic, resultando en varias personas con politraumatismos.
Un joven de 23 años fue víctima del robo de su vehículo Fiat Uno en la madrugada del sábado.
Un trágico accidente vial se registró alrededor de las 18:30 horas en las inmediaciones del Río Mendoza, sobre Ruta 60, donde un motociclista oriundo de Rivadavia perdió la vida tras colisionar con un automóvil.
Los dueños de una moto robada descubrieron que intentaban vender las partes de la misma, se reunieron con el delincuente y lo entregaron a la policía.
En horas del mediodía de este domingo, alrededor de las 13:15, vecinos de calle Gaviola y Viejo Reducción en Rivadavia alertaron a la Policía sobre la presencia de tres equinos sueltos que circulaban por la zona desde temprano en la mañana.
Con un fuerte llamado a la "renovación política" y a la unidad partidaria, el candidato a concejal por Fuerza Justicialista Junín, Emiliano Vargas, dio inicio a su campaña rodeado de figuras importantes.
Un altercado en el local bailable de San Martín resultó en un incidente con dos personas heridas y el secuestro de un objeto punzante.