Captura de pantalla 2024-10-21 210240

SANTA ROSA: FOTOMULTAS EN LA RUTA 7

Las fotomultas con que se sancionará a quienes circulen a más de 110 km por hora por la Ruta Nacional 7 a la altura de Santa Rosa, serán sólo para quienes superen los 110 kilómetros por hora. Comenzarán a funcionar dentro de unos dos meses.

Santa Rosa03 de octubre de 2023Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
juzgado vial municipal santa rosa

La noticia de la autorización que organismos nacionales concedieron a la intendenta Flor Destéfanis para instalar radares de control de velocidad en esa vía y aplicar fotomultas provocó un gran revuelo. Es que muchos asociaron esta novedad con los antecedentes de Las Heras y de San Martín donde hubo más problemas y polémicas que resultados positivos.

Por eso, frente a esta suerte de debate que se generó al conocerse que se colocarán radares y cámaras en un importante trecho de una de las rutas más transitadas de Mendoza es que resultó esclarecedor el testimonio de la jueza de tránsito de Santa Rosa.

 
Radares y cámaras para fotmultas

Gisel Abu Nassar desalentó la posibilidad de que el funcionamiento de radares y cámaras comience en lo inmediato: "Lo que salió es la homologación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Transporte de la Nación. Las cámaras no están instaladas y cuando lo estén tienen que venir del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y numerarlas. Recién entonces estará la validación para operarlas en una ruta nacional. No va a ser antes de dos meses".

Los aparatos serán instalados en un tramo de aproximadamente 25 kilómetros, entre los kilómetros 941 y 966, lo que sería entre el ingreso a la villa cabecera de Santa Rosa y La Dormida.

Un observatorio municipal santarrosino trabajó junto con el Juzgado Administrativo de Tránsito en los últimos años el tema de los siniestros viales y luego de esto fue que la intendenta Flor Destéfanis gestionó la instalación de los radares frente al alto número de accidentes, que ocurren en una zona específica y debido a un exceso de velocidad, con víctimas fatales.

 
"El fin es prevenir", explicó Abu Nassar para reiterar luego que "el tope máximo de velocidad es de 110 kilómetros por hora. Cuando se supera ese límite se infringe la ley. El radar lo capta y luego se notifica al infractor y se le aplica una multa. No estamos aún en condiciones de informar los montos y el tipo de sanción que puede incluir el retiro del carnet de conducir".

En San Martín el sistema de fotomultas fue implementado en 2015 y encendió polémicas ya que los conductores denunciaban que los controles no estaban bien señalizados y que sólo había intención de recaudar. El límite de velocidad era también de 110 km/h pero los usuarios se quejaban constantemente tanto por la falta de cartelería como por la eficacia de los radares.

Frente a tantos reclamos el intendente Raúl Rufeil -recientemente reelecto- las eliminó en 2021.

En Las Heras fue más caótico. Siempre se dudó de la certeza de los radares a lo que se sumó el deficiente funcionamiento de los semáforos que estuvieron mucho tiempo fuera de uso.

Ya en la previa de los distintos actos eleccionarios de este año el intendente Daniel Orozco casi al mismo tiempo en que anunció su pase a La Unión Mendocina, alianza de la que fue candidato a vicegobernador, anunció también la eliminación y, a cambio, la implementación de un sistema de prevención con capacitación y educación.

Fuente: Uno

Te puede interesar
513108480_1041972011452575_4176468885330569941_n

SE REALIZÓ UN CURSO DE RCP BÁSICO PARA SALVAR VIDAS

Mega Noticias Mendoza
Santa Rosa30 de junio de 2025

Bajo el lema "Con las manos salvamos vidas", el Municipio de Santa Rosa, en conjunto con el Centro de Investigación de Políticas Sanitarias (CIPSA), llevó adelante una valiosa capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 10.22.02 (2)

FLOR DESTEFANIS EN AVELLANEDA: INTERCAMBIO DE GESTIÓN Y DESARROLLO

Mega Noticias Mendoza
Santa Rosa27 de junio de 2025

En un reciente y fructífero encuentro, la Intendenta de Santa Rosa, Mendoza, tuvo la oportunidad de recorrer la ciudad de Avellaneda junto a su intendente, Jorge Ferraresi, y Magdalena Sierra. La visita se centró en un enriquecedor intercambio de experiencias de gestión en áreas fundamentales como educación, deportes y cultura, con un énfasis particular en la búsqueda de un estado eficiente y moderno.

WhatsApp Image 2025-06-10 at 21.01.57

CONDENA A CRISTINA KIRCHNER: "ES PERSECUCIÓN POLÍTICA", AFIRMA LA INTENDENTA DE SANTA ROSA, FLOR DESTÉFANIS

Mega Noticias Mendoza
Santa Rosa10 de junio de 2025

La confirmación por parte de la Corte Suprema de Argentina de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha generado un terremoto político a nivel nacional, y sus ondas expansivas se han sentido con fuerza en la provincia de Mendoza, donde las reacciones no se han hecho esperar.

Lo más visto
fugado (1)

ESCALOFRIANTE DENUNCIA DE ABUSO SEXUAL: UN HERMANO IMPUTADO

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia29 de junio de 2025

Una grave denuncia por abuso sexual con acceso carnal ha conmocionado a la comunidad de Rivadavia. El hecho, registrado este sábado a las 19:00 horas, involucra a un joven, de 16 años, quien es imputado por el abuso de sus dos hermanas menores.

VOLANTE (1)

EBRIO AL VOLANTE CHOCÓ UN MÓVIL POLICIAL EN RIVADAVIA

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia30 de junio de 2025

Un conductor en estado de ebriedad impactó de frente contra un móvil policial esta madrugada en la calle Chañar, dejando a dos efectivos con politraumatismos leves. El hecho ocurrió cerca de las 3:00 horas, cuando el patrullero 3829 circulaba por la mencionada arteria.

incendio (1)

NIÑOS QUEDARON SOLOS Y LA CASA SE PRENDIÓ FUEGO

Mega Noticias Mendoza
San Martín01 de julio de 2025

A las 19:10 horas de ayer, una vivienda ubicada en la calle Tomás Sullivan s/n de Nueva California, San Martín, se incendió, causando daños materiales significativos. Afortunadamente, no se registraron víctimas.