Captura de pantalla 2024-10-21 210240

Mendoza y su abordaje en la prevención del abandono escolar

La implementación del programa de Sistema de Alerta Temprana se destacó en uno de los eventos de mayor incidencia de la agenda pública de Argentina que se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires.

Mendoza16 de abril de 2024Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
escuela gob mza

El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento realizó este lunes, en la Rural de Palermo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), la Cena Anual Cippec 2024, evento que reúne a más de 1.000 personalidades destacadas de la política, el empresariado, la diplomacia, sindicalistas, líderes de opinión y referentes en políticas públicas, entre otros invitados.

Representando a Mendoza estuvieron presentes el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar; junto a sus pares de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; y de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad.
Cabe destacar que en el evento, el tema educativo tuvo un lugar relevante y se puso en valor el trabajo que viene realizando la provincia de Mendoza con respecto al programa denominado Sistema de Alerta Temprana (SAT), donde se expusieron resultados y se consolidaron datos obtenidos por los equipos de la Dirección General de Escuelas (DGE) y el CIPPEC.

Durante la velada, entre varios temas de importancia que fueron abordados, la directora ejecutiva de CIPPEC, Gala Díaz Langou, comunicó que durante el ciclo lectivo 2023, en Mendoza, 4.500 estudiantes secundarios estuvieron en alto riesgo de abandono. Debido al Sistema de Alerta Temprana, docentes realizaron el acompañamiento adecuado y estos mismos estudiantes continuaron sus trayectorias escolares durante este ciclo lectivo, evitando el abandono escolar. Además se registró una caída en la tasa de abandono de nivel secundario, que pasó de 7.1 en el 2022-2023 al 6.4 durante el 2023-2024.

En este sentido, García Zalazar señaló que Mendoza fue la primera provincia en implementar un Sistema de Alertas Tempranas que nos permite anticipar las trayectorias en riesgo. “Con el SAT hemos podido lograr que más estudiantes permanezcan dentro del sistema. La evidencia nos muestra que estamos por el camino correcto. Vamos a seguir trabajando en el mismo sentido”, destacó.

Sistema de Alerta Temprana

La provincia de Mendoza junto al Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) implementaron, desde el año 2022 el programa denominado Sistema de Alerta Temprana, una acción educativa que previene el abandono escolar en el nivel secundario. La propuesta surgió luego de un análisis realizado en conjunto donde se visibilizó cada trayectoria escolar de los estudiantes secundarios y su riesgo de abandono.

Esta experiencia logró que, a través del Sistema GEM, las escuelas puedan diagnosticar y visibilizar las trayectorias educativas reales de los estudiantes y hacer foco en aquellos estudiantes que se encuentren en riesgo pedagógico, activando las distintas redes para reorientar y acompañar con recursos y estrategias que asistan a los estudiantes y mejorar su calidad educativa.

Recordemos que el SAT, es un sistema de inteligencia artificial que acompaña a docentes, directores y supervisores para que puedan advertir de situaciones de riesgo de abandono educativo, identificando a cada estudiante que se encuentre en situación de riesgo.
El programa se desarrolla en conjunto a la UBA, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

El SAT se propone como una herramienta de soporte para la gestión, que permite potenciar el acompañamiento a las trayectorias reales, garantizando el derecho a la educación en términos de igualdad e inclusión pedagógica y social. Este sistema no sólo facilita esa identificación, sino que es también una herramienta para la acción.

Te puede interesar
GNC

SUSPENDEN LA VENTA DE GNC POR OLA DE FRÍO

Mega Noticias Mendoza
Mendoza02 de julio de 2025

Debido a la intensa ola de frío que afecta a la provincia, la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) ha decidido suspender la venta de GNC (gas natural comprimido) en todas las estaciones de servicio de Mendoza.

MOTO (4)

EN DOS DÍAS ROBARON CUATRO MOTOS EN LA ZONA ESTE

Mega Noticias Mendoza
Mendoza02 de julio de 2025

Cuatro motocicletas fueron robadas en distintos hechos ocurridos en los departamentos de Junín, Rivadavia y San Martín durante los días martes 1 y miércoles 2 de julio. Los delincuentes actuaron bajo diversas modalidades.

HIELO (1)

PRONÓSTICO: SEMANA CON FRÍO Y HELADAS

Mega Noticias Mendoza
Mendoza01 de julio de 2025

Mendoza se prepara para una semana de bajas temperaturas, según el pronóstico del tiempo. El miércoles 2 de julio se anticipa una jornada con poca nubosidad y frío, acompañada de heladas.

Lo más visto
FATALIDAD

CONDUCTOR EBRIO PROVOCÓ UNA FATALIDAD EN RIVADAVIA

Mega Noticias Mendoza
08 de julio de 2025

Un fatal accidente frontal ocurrido en la Ruta Provincial 62, a metros de la Farmacia Libertad, en el distrito de La Libertad, se cobró la vida de Avelino Oña Flores, de 75 años.

WhatsApp Image 2025-07-10 at 13.34.16

INVESTIGACIÓN EXCLUSIVA: EL CASO FERNANDO CORONEL Y LA CONSTRUCCIÓN MEDIÁTICA DE UNA CONDENA SOCIAL

Mega Noticias Mendoza
San Martín10 de julio de 2025

En los últimos días y meses, diversos medios de comunicación han difundido información sobre la situación judicial de Fernando Coronel, psicólogo mendocino imputado por el delito de estupro. Lo han hecho con titulares que dan por sentada una culpabilidad agravada que, según la documentación judicial, no existe. Lo que comenzó como una denuncia penal terminó transformándose en una campaña mediática donde se repiten afirmaciones sin sustento legal, omitiendo deliberadamente hechos clave del expediente y decisiones firmes de la Justicia.