
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.
La implementación del programa de Sistema de Alerta Temprana se destacó en uno de los eventos de mayor incidencia de la agenda pública de Argentina que se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires.
Mendoza16/04/2024El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento realizó este lunes, en la Rural de Palermo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), la Cena Anual Cippec 2024, evento que reúne a más de 1.000 personalidades destacadas de la política, el empresariado, la diplomacia, sindicalistas, líderes de opinión y referentes en políticas públicas, entre otros invitados.
Representando a Mendoza estuvieron presentes el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar; junto a sus pares de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; y de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad.
Cabe destacar que en el evento, el tema educativo tuvo un lugar relevante y se puso en valor el trabajo que viene realizando la provincia de Mendoza con respecto al programa denominado Sistema de Alerta Temprana (SAT), donde se expusieron resultados y se consolidaron datos obtenidos por los equipos de la Dirección General de Escuelas (DGE) y el CIPPEC.
Durante la velada, entre varios temas de importancia que fueron abordados, la directora ejecutiva de CIPPEC, Gala Díaz Langou, comunicó que durante el ciclo lectivo 2023, en Mendoza, 4.500 estudiantes secundarios estuvieron en alto riesgo de abandono. Debido al Sistema de Alerta Temprana, docentes realizaron el acompañamiento adecuado y estos mismos estudiantes continuaron sus trayectorias escolares durante este ciclo lectivo, evitando el abandono escolar. Además se registró una caída en la tasa de abandono de nivel secundario, que pasó de 7.1 en el 2022-2023 al 6.4 durante el 2023-2024.
En este sentido, García Zalazar señaló que Mendoza fue la primera provincia en implementar un Sistema de Alertas Tempranas que nos permite anticipar las trayectorias en riesgo. “Con el SAT hemos podido lograr que más estudiantes permanezcan dentro del sistema. La evidencia nos muestra que estamos por el camino correcto. Vamos a seguir trabajando en el mismo sentido”, destacó.
Sistema de Alerta Temprana
La provincia de Mendoza junto al Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) implementaron, desde el año 2022 el programa denominado Sistema de Alerta Temprana, una acción educativa que previene el abandono escolar en el nivel secundario. La propuesta surgió luego de un análisis realizado en conjunto donde se visibilizó cada trayectoria escolar de los estudiantes secundarios y su riesgo de abandono.
Esta experiencia logró que, a través del Sistema GEM, las escuelas puedan diagnosticar y visibilizar las trayectorias educativas reales de los estudiantes y hacer foco en aquellos estudiantes que se encuentren en riesgo pedagógico, activando las distintas redes para reorientar y acompañar con recursos y estrategias que asistan a los estudiantes y mejorar su calidad educativa.
Recordemos que el SAT, es un sistema de inteligencia artificial que acompaña a docentes, directores y supervisores para que puedan advertir de situaciones de riesgo de abandono educativo, identificando a cada estudiante que se encuentre en situación de riesgo.
El programa se desarrolla en conjunto a la UBA, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
El SAT se propone como una herramienta de soporte para la gestión, que permite potenciar el acompañamiento a las trayectorias reales, garantizando el derecho a la educación en términos de igualdad e inclusión pedagógica y social. Este sistema no sólo facilita esa identificación, sino que es también una herramienta para la acción.
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.
EDESTE informa a sus usuarios sobre los cortes de energía programados que se llevarán a cabo desde el lunes 15 hasta el viernes 19 de septiembre, con motivo de tareas de mantenimiento preventivo.
La Policía desplegó operativos en la Zona Este y aprehendió a seis personas con medidas judiciales pendientes.
El viernes se presenta con viento y cielos despejados.
El presidente de ISCAMEN, José Orts, destacó que la iniciativa forma parte del proceso de fortalecimiento institucional para ampliar la producción de bioinsumos desde la Bioplanta.
Se trata del Bº Brisas del Sauce, de 122 viviendas, que se ejecutó en 24 meses y demandó una inversión de más de $11.400 millones. Esta obra fue financiada por el Gobierno Provincial a través del programa Mendoza Construye Línea 1.
Un hombre fue detenido en el barrio Costa Canal de Rivadavia por la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) tras agredir a su pareja, en un hecho enmarcado como lesiones en contexto de violencia de género
Un violento incidente sacudió anoche el Segundo Barrio Municipal de San Martín cuando un individuo, presuntamente vinculado a una de las facciones de la barra brava del "Chacarero", disparó contra una vivienda.
Tres menores de 16 años fueron aprehendidos en el departamento de San Martín luego de intentar asaltar a un hombre de 48 años.
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.
Cuatro hombres fueron detenidos en la madrugada de hoy tras un tiroteo y una persecución policial que culminaron en la intersección de las calles Berutti y Breyer.