
Este 1 de julio, de 9 a 16 hs., el Auditorio Municipal de Villa Cabecera será sede de la Expo Educativa 2025, un evento pensado especialmente para jóvenes que buscan conocer su próximo paso en el mundo académico y profesional.
Las distribuidoras eléctricas reclamaron por errores en la aplicación del cuadro tarifario que entró en vigencia el 1 de febrero.
25 de junio de 2024 El Gobierno reconoció las “diferencias” y estableció un incremento temporal, a partir del 1 de agosto.
La aplicación de un decreto de noviembre del año pasado, que obliga al Gobierno de la provincia a ajustar trimestralmente la boleta de luz de acuerdo con la evolución de la inflación, generó diferencias con las distribuidoras eléctricas, que reclamaron por errores en los cuadros tarifarios aplicados a partir del 1 de febrero.
La situación obligó al Ejecutivo y al Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) a sentarse a negociar con las distribuidoras, que finalmente desistieron de sus exigencias tras alcanzar un acuerdo que terminarán pagando los usuarios mendocinos, con un incremento de la tarifa eléctrica.
Así las cosas, a través del decreto 1.212 del Ministerio de Energía, publicado este martes en el Boletín Oficial, se aprobó un acta suscripta entre el Gobierno y las compañías eléctricas que “tiene por finalidad resolver diferencias” relacionadas con la actualización de cuadros tarifarios a partir de febrero de 2024. “Para ello, las concesionarias renuncian a sus objeciones”, agrega la norma en sus considerandos.
En tal sentido, “se identificaron y acordaron diferencias en ingresos para varias cooperativas y empresas eléctricas, con el fin de incluir diferencias de ingresos por períodos específicos y reconocer variaciones salariales, entre otros aspectos”. En resumen, para el período comprendido entre el 1 de agosto y el 30 de octubre, se acordaron porcentajes de ajuste mensual sobre el Valor Agregado de Distribuición (VAD), el ítem de la factura eléctrica que determina el Gobierno. “Se tuvo en cuenta el principio de buena fe y la teoría del esfuerzo compartido”, destaca el decreto..
Inicialmente las distribuidoras plantearon una “inadecuada aplicación” de algunos índices inflacionarios publicados por el Indec, que afectaron el cálculo de ajuste del VAD. El Ejecutivo reconoció que existían diferencias “en cuanto a la temporalidad” de la aplicación de esos índices, por lo que accedió a compensar a las empresas, quienes a cambio desistieron de realizar reclamos judiciales por los perjuicios económicos.
Las diferencias varían de acuerdo con el tamaño de cada distribuidora. En el caso de Edemsa, la más grande de la provincia, la cifra superó los $2.900 millones. El podio lo completan Edestesa (casi $510 millones) y la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz (algo más de $240 millones).
En esa línea, el aumento del VAD en agosto, septiembre y octubre será distinto, según cada empresa.
“El porcentaje indicado en dicha tabla se aplicará mensualmente sobre el VAD Propio reconocido a partir del 01/8/2024 durante 3 meses, venciendo indefectiblemente el 30/10/2024”, reseña el acta.
En el punto siguiente reitera que las concesionarias aceptan “no existe ningún diferencia de ingresos que les correspondan o pudieran corresponder por ningún otro concepto”.
Acta:
Fuente: El Sol
Este 1 de julio, de 9 a 16 hs., el Auditorio Municipal de Villa Cabecera será sede de la Expo Educativa 2025, un evento pensado especialmente para jóvenes que buscan conocer su próximo paso en el mundo académico y profesional.
A las 19:10 horas de ayer, una vivienda ubicada en la calle Tomás Sullivan s/n de Nueva California, San Martín, se incendió, causando daños materiales significativos. Afortunadamente, no se registraron víctimas.
Tres camiones de gran porte protagonizaron un siniestro vial en la Ruta 7, a la altura de la calle Robert, en San Martín. El incidente, ocurrido alrededor de las 18:48 horas, no dejó personas lesionadas, aunque generó complicaciones en el tránsito debido a uno de los vehículos que quedó inmovilizado tras el impacto.
Un automóvil Nissan Versa que había sido robado en la calle Mucarsel de Junín fue recuperado horas después en Palmira, y un joven de 18 años fue aprehendido en relación con el hecho.
Un comerciante de Rivadavia fue víctima de un violento asalto en su local, ubicado en la intersección de calles Belgrano y Lobos, durante la noche del jueves.