Captura de pantalla 2024-10-21 210240

Nuevo aumento de la luz en Mendoza

Las distribuidoras eléctricas reclamaron por errores en la aplicación del cuadro tarifario que entró en vigencia el 1 de febrero.

25 de junio de 2024Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
boleta de luz

 El Gobierno reconoció las “diferencias” y estableció un incremento temporal, a partir del 1 de agosto.
 
La aplicación de un decreto de noviembre del año pasado, que obliga al Gobierno de la provincia a ajustar trimestralmente la boleta de luz de acuerdo con la evolución de la inflación, generó diferencias con las distribuidoras eléctricas, que reclamaron por errores en los cuadros tarifarios aplicados a partir del 1 de febrero.

La situación obligó al Ejecutivo y al Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) a sentarse a negociar con las distribuidoras, que finalmente desistieron de sus exigencias tras alcanzar un acuerdo que terminarán pagando los usuarios mendocinos, con un incremento de la tarifa eléctrica.

Así las cosas, a través del decreto 1.212 del Ministerio de Energía, publicado este martes en el Boletín Oficial, se aprobó un acta suscripta entre el Gobierno y las compañías eléctricas que “tiene por finalidad resolver diferencias” relacionadas con la actualización de cuadros tarifarios a partir de febrero de 2024. “Para ello, las concesionarias renuncian a sus objeciones”, agrega la norma en sus considerandos.

 
En tal sentido, “se identificaron y acordaron diferencias en ingresos para varias cooperativas y empresas eléctricas, con el fin de incluir diferencias de ingresos por períodos específicos y reconocer variaciones salariales, entre otros aspectos”. En resumen, para el período comprendido entre el 1 de agosto y el 30 de octubre, se acordaron porcentajes de ajuste mensual sobre el Valor Agregado de Distribuición (VAD), el ítem de la factura eléctrica que determina el Gobierno. “Se tuvo en cuenta el principio de buena fe y la teoría del esfuerzo compartido”, destaca el decreto..

Inicialmente las distribuidoras plantearon una “inadecuada aplicación” de algunos índices inflacionarios publicados por el Indec, que afectaron el cálculo de ajuste del VAD. El Ejecutivo reconoció que existían diferencias “en cuanto a la temporalidad” de la aplicación de esos índices, por lo que accedió a compensar a las empresas, quienes a cambio desistieron de realizar reclamos judiciales por los perjuicios económicos.

Las diferencias varían de acuerdo con el tamaño de cada distribuidora. En el caso de Edemsa, la más grande de la provincia, la cifra superó los $2.900 millones. El podio lo completan Edestesa (casi $510 millones) y la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz (algo más de $240 millones).

 
En esa línea, el aumento del VAD en agosto, septiembre y octubre será distinto, según cada empresa.

VAD

 
“El porcentaje indicado en dicha tabla se aplicará mensualmente sobre el VAD Propio reconocido a partir del 01/8/2024 durante 3 meses, venciendo indefectiblemente el 30/10/2024”, reseña el acta.

En el punto siguiente reitera que las concesionarias aceptan “no existe ningún diferencia de ingresos que les correspondan o pudieran corresponder por ningún otro concepto”.

Acta:

anexo-1 LUZ.pdf

Fuente: El Sol

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-10 at 13.34.16

INVESTIGACIÓN EXCLUSIVA: EL CASO FERNANDO CORONEL Y LA CONSTRUCCIÓN MEDIÁTICA DE UNA CONDENA SOCIAL

Mega Noticias Mendoza
San Martín10 de julio de 2025

En los últimos días y meses, diversos medios de comunicación han difundido información sobre la situación judicial de Fernando Coronel, psicólogo mendocino imputado por el delito de estupro. Lo han hecho con titulares que dan por sentada una culpabilidad agravada que, según la documentación judicial, no existe. Lo que comenzó como una denuncia penal terminó transformándose en una campaña mediática donde se repiten afirmaciones sin sustento legal, omitiendo deliberadamente hechos clave del expediente y decisiones firmes de la Justicia.

MEDRANO (1)

PERDIÓ EL CONTROL Y VOLCÓ CON SU AUTO

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia10 de julio de 2025

Un automóvil Chevrolet Astra de color gris, protagonizó un espectacular vuelco hoy, jueves, alrededor de las 13:40 horas, en la intersección de Calle Tres Acequias y Calle Oratorio, en Medrano, Rivadavia.

camion1

FALLECIÓ EL MOTOCICLISTA ATROPELLADO EN EL Bº JARDÍN SAN MARTÍN

Mega Noticias Mendoza
San Martín11 de julio de 2025

Tras permanecer 20 días internado, ayer falleció Alberto Zalazar, el motociclista que sufrió graves heridas por aplastamiento en sus miembros inferiores tras chocar contra un camión en la intersección de calles Arjonilla y Conde, en el Barrio Jardín de San Martín. Sus allegados lo despiden con profundo dolor.