
EDESTE ANUNCIA INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO ENTRE EL 7 Y EL 11 DE JULIO
Se llevarán a cabo entre el lunes 7 y el viernes 11 de julio en diversas localidades.
La DGE confirmó que se llevarán a cabo jornadas institucionales en todos los turnos, niveles y modalidades, tanto de establecimientos de gestión pública y privada.
17 de septiembre de 2024Este viernes, un día antes del Día del Estudiante, los alumnos de Mendoza no tendrán clases en todos los turnos, niveles y modalidades, tanto de establecimientos de gestión pública y privada. Así lo confirmó la Dirección General de Escuelas (DGE).
Los que sí concurrirán a las instituciones y "con carácter obligatorio" serán supervisores, equipo Jerárquico, docentes, preceptores y servicios de orientación vocacional, quienes participarán de Jornadas Institucionales.
Las Jornadas Institucionales de este 20 de septiembre están "destinadas a la evaluación formativa desde la mirada de trayectorias diversas y la evaluación institucional para lograr una mejora hacia dentro de cada institución".
Calendario escolar pendiente
Finalización de clases del ciclo lectivo 2024: 13 de diciembre
Finalización de actividades docentes: 18 de diciembre
Finalización de actividades de directores: 20 de diciembre
Finalización de actividades de supervisores: 23 de diciembre.
Se llevarán a cabo entre el lunes 7 y el viernes 11 de julio en diversas localidades.
El Hospital Dr. Carlos Saporiti de Rivadavia inició esta semana una nueva etapa con la asunción del Dr. Francisco Boato como su nuevo director.
Un fatal accidente frontal ocurrido en la Ruta Provincial 62, a metros de la Farmacia Libertad, en el distrito de La Libertad, se cobró la vida de Avelino Oña Flores, de 75 años.
Una vivienda ubicada en la Calle Isaac Estrella s/n, Rivadavia, fue escenario de un robo
En los últimos días y meses, diversos medios de comunicación han difundido información sobre la situación judicial de Fernando Coronel, psicólogo mendocino imputado por el delito de estupro. Lo han hecho con titulares que dan por sentada una culpabilidad agravada que, según la documentación judicial, no existe. Lo que comenzó como una denuncia penal terminó transformándose en una campaña mediática donde se repiten afirmaciones sin sustento legal, omitiendo deliberadamente hechos clave del expediente y decisiones firmes de la Justicia.