
COMIENZA EL CONCURSO DE INGRESO A LA DOCENCIA 2026 DE NIVEL INICIAL
Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.


Se trata de un niño de cinco años, el único caso autóctono, y de un hombre que lo contrajo en Perú. Ambos se encuentran con tratamiento ambulatorio. Debido a esto, el Gobierno recomienda profundizar las medidas de prevención.
Mendoza25/10/2024
Mega Noticias Mendoza






El Ministerio de Salud y Deportes comunicó que en las últimas horas se detectaron dos casos de dengue en la provincia.


Andrea Falaschi, directora de Epidemiología, Calidad y Control de Gestión, informó que se trata de un hombre que se infectó en Perú y “al regreso de su viaje comenzó con síntomas compatibles con la enfermedad. Se trata de un dengue leve que fue diagnosticado en una clínica privada, y que en este momento se encuentra en período de control ambulatorio, en su domicilio”.
El otro paciente contagiado es un niño de cinco años, diagnosticado en el Hospital Notti y también en tratamiento ambulatorio. “El niño sería nuestro primer caso autóctono, ya que no ha viajado fuera de la provincia”, dijo la funcionaria.
La temporada de dengue comenzó en la semana 31, es decir, enlos primeros días de agosto de este año y desde ese momento hasta la fecha se han notificado 131 casos sospechosos de dengue, de los cuales sólo se han confirmado estos dos.
El Ministerio de Salud recuerda a la población que para evitar el contagio es importante tomar medidas preventivas. Es fundamental eliminar todos los factores propicien los criaderos, como así también las picaduras de mosquitos.
¿Cómo evitar los criaderos?
Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).
Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.
Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Verter agua hirviendo en las rejillas y colocándoles tela mosquitera.
Cabe destacar que la aplicación de insecticidas es una medida de control destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no es útil para exterminar los huevos ni las larvas.
¿Cómo prevenir las picaduras del mosquito?
Usar repelentes para el cuerpo o ambientales, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras
¿Cuáles son los síntomas?
Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
Náuseas y vómitos.
Cansancio intenso.
Aparición de manchas en la piel.
Picazón y/o sangrado de nariz y encías.
Ante estos síntomas es fundamental no medicarse y acudir de inmediato al centro de salud para recibir el tratamiento adecuado.
Si al momento de disminuir la fiebre o en los días posteriores, alguno de los síntomas se agudiza, reaparece o se detectan nuevos, hay que acudir al centro de salud o servicio de sanitario a la brevedad. Y si los profesionales diagnostican dengue hay que asistir a los controles recomendados.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento es fundamentalmente sintomático. A las personas infectadas se les recomienda tomar abundante agua para reponer líquidos. Se debe beber 3 litros de agua por día; no automedicarse; usar paracetamol para controlar la fiebre y realizar control y seguimiento médico hasta las 48hs posteriores al descenso de la fiebre.
También hay que prestar especial atención a la aparición de síntomas de alarma, como dolor abdominal intenso; vomitos que no ceden; hemorragias; trastornos de la conciencia; dificultad respiratoria aumento repentino de la frecuencia del pulso, o Hipotensión o caída brusca de la tensión arterial. Si se detectan estos síntomas se debe concurrir en forma urgente al hospital
¿Qué es el Dengue?
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad.
Es importante aclarar que el contagio se produce solo a través del mosquito y nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.





Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública abre sus puertas a jóvenes que buscan formarse como futuros agentes. Quienes superen todas las etapas del proceso de selección recibirán una beca de $350.000 para cursar la formación.

El tiempo en Mendoza presentará importantes variaciones a lo largo de la semana, con el ingreso de un frente frío, descenso marcado de la temperatura y posteriores mejoras hacia el fin de semana.

Los comicios de medio término en Mendoza cerraron a las 18:00 horas con una alta participación del electorado. La Junta Electoral Nacional de Mendoza informó que el 71,5% del padrón electoral emitió su voto, con proyecciones de que este número podría incrementarse hasta un 2% más en el conteo definitivo.

Fue un operativo conjunto entre la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza. Su tráfico representa un riesgo tanto ambiental como sanitario.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) abre inscripciones para formar a los nuevos agentes de la Policía de Mendoza. La convocatoria busca incorporar a nuevos agentes altamente capacitados, con formación integral en prevención, seguridad y gestión de emergencias.







La suerte parece haber elegido una dirección definitiva: el Este de Mendoza. Apenas una semana después de que el Casino del Tótem entregara un récord histórico de $22 millones, la fortuna volvió a estallar… ¡pero esta vez por partida doble!

Un trágico hecho se registró este viernes en la localidad de Chapanay, departamento de San Martín, donde un joven identificado como Rodrigo Salafia, trabajador de seguridad del Hospital Perrupato, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.

Un trágico accidente ocurrió el sábado, aproximadamente a las 22:00 horas, en el distrito de Tres Porteñas, departamento de San Martín.

Un accidente vial ocurrido en la mañana de este domingo dejó como saldo dos personas con heridas leves en la zona de Medrano, departamento de Junín.

Una mujer de 38 años fue víctima de un intento de robo durante la mañana de este domingo en el corazón del departamento de San Martín.










