
LAS VENDIMIAS DEPARTAMENTALES Y LOS FESTIVALES YA TIENEN FECHAS PREVISTAS
Se viene la temporada de festejos en los departamentos de Mendoza y ya están casi confirmadas las fechas y lugares. Conocé el cronograma:


El poliuretano se ha consolidado como una de las soluciones más efectivas para el aislamiento térmico, acústico e impermeabilización de edificaciones. En la Zona Este de Mendoza hay especialistas que trabajan con este material, comunicate con POLYTECH al 263 4763713.
Mendoza18/02/2025
Mega Noticias Mendoza






En un contexto donde la eficiencia energética y la sustentabilidad son prioridades en la construcción, el poliuretano rígido se ha consolidado como una de las soluciones más efectivas para el aislamiento térmico, acústico e impermeabilización de edificaciones. Su versatilidad, resistencia y capacidad de adaptación lo convierten en un material clave para optimizar el consumo energético y mejorar el confort en viviendas, industrias y espacios comerciales.


A diferencia de otros materiales aislantes, el poliuretano proyectado se aplica de manera continua, sin juntas ni uniones, garantizando una cobertura uniforme que elimina filtraciones de aire y humedad. Su estructura de celdas cerradas lo hace altamente resistente a la absorción de agua y a los cambios de temperatura, características esenciales para preservar la calidad de las construcciones a largo plazo.
1. Máximo aislamiento térmico
El poliuretano rígido es el material con mayor capacidad de aislamiento térmico en el mercado. Gracias a su baja conductividad térmica y estructura celular cerrada, evita pérdidas de calor en invierno y mantiene los ambientes frescos en verano. Su resistencia térmica le permite soportar temperaturas extremas desde -200°C hasta 100°C sin comprometer su desempeño.
2. Reducción de ruidos y mayor confort acústico
La capacidad de absorción acústica del poliuretano contribuye a disminuir la transmisión de ruidos molestos, mejorando el confort en viviendas y optimizando la calidad acústica en espacios industriales y comerciales.
3. Impermeabilidad y eliminación de condensación
La espuma de poliuretano proyectada impide la absorción de agua y la formación de humedad, previniendo problemas de condensación que pueden generar deterioro en las estructuras.
4. Larga vida útil y estabilidad dimensional
A diferencia de otros aislantes que pueden compactarse o deteriorarse con el tiempo, el poliuretano rígido mantiene su forma y propiedades a lo largo de los años. No se expande, contrae ni deforma, asegurando un rendimiento estable y eficiente.
5. Aplicación rápida y adaptable a cualquier superficie
Su instalación es ágil y permite cubrir hasta 200 m² por día, adhiriéndose perfectamente a cualquier tipo de superficie, ya sea horizontal, vertical o inclinada.
6. Mayor seguridad: material ignífugo
El poliuretano rígido incorpora aditivos ignífugos que reducen el riesgo de propagación del fuego, mejorando la seguridad estructural.
7. Eliminación de puentes térmicos
Gracias a su aplicación sin juntas ni uniones, el poliuretano proyectado sella completamente huecos y fisuras, evitando pérdidas de energía y corrientes de aire no deseadas.
Su versatilidad y excelente adherencia hacen que el poliuretano rígido sea ideal para diversas aplicaciones:
🏠 Viviendas y edificios residenciales
🏭 Naves industriales y comercios
🧊 Cámaras frigoríficas y almacenamiento
🛠 Techos, paredes, pisos y cimientos
🚛 Contenedores térmicos y refrigeración industrial
El uso de poliuretano rígido en la construcción contribuye significativamente a la reducción del consumo energético. Al mejorar el aislamiento térmico, disminuye la demanda de calefacción y refrigeración, lo que no solo reduce los costos operativos, sino que también minimiza la huella de carbono de los edificios.
En un escenario donde la construcción sustentable es una prioridad, el poliuretano se presenta como una solución innovadora y responsable, permitiendo edificaciones más eficientes, duraderas y amigables con el medioambiente.
Polytech es un proyecto mendocino que busca brindar soluciones de aislamiento térmico para hogares e industrias. Utilizan materiales de primera calidad, cuentan con un equipo altamente capacitado y aplican la tecnología más avanzada del sector, asegurando resultados eficientes y duraderos.
📞 ¡Consultas sin compromiso! 263 4763713





Se viene la temporada de festejos en los departamentos de Mendoza y ya están casi confirmadas las fechas y lugares. Conocé el cronograma:

Un alerta meteorológico emitido por Defensa Civil de Mendoza a las 18:50 horas de este lunes informa sobre la continuidad de las tormentas que afectan a diversas regiones de la provincia.

La estructura recuperará y reforzará un cruce vital para la producción agrícola de la zona.

Lunes 03 de Noviembre: Calor, Zonda y Riesgo de Granizo. La jornada de este lunes estará marcada por el viento y las altas temperaturas, con una máxima que alcanzará los 31°C en el llano.

Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública abre sus puertas a jóvenes que buscan formarse como futuros agentes. Quienes superen todas las etapas del proceso de selección recibirán una beca de $350.000 para cursar la formación.







Un trágico accidente ocurrió el sábado, aproximadamente a las 22:00 horas, en el distrito de Tres Porteñas, departamento de San Martín.

La rápida intervención del personal de preventores y la Comisaría 12 de San Martín permitió resguardar los bienes y sus pertenencias.

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en el departamento de San Martín, cuando un vecino sufrió el robo de su bicicleta mientras realizaba compras en una carnicería.

Daños materiales significativos, pero sin heridos de gravedad.

La tormenta que se abatió está tarde sobre San Martín, afectó varios distritos, generando daños en su producción.










