
COMIENZA EL CONCURSO DE INGRESO A LA DOCENCIA 2026 DE NIVEL INICIAL
Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.


El Gobierno de Mendoza confirmó un incremento en la tarifa de agua y cloacas que se aplicará en dos etapas durante el 2025. El primer ajuste, del 25%, se verá reflejado en las boletas de febrero, mientras que el segundo, del 6,64%, se sumará en julio de manera acumulativa, lo que resultará en un aumento total del 33,3% a lo largo del año.
Mendoza21/02/2025
Mega Noticias Mendoza






La medida fue oficializada este viernes a través del decreto 322, publicado en el Boletín Oficial, con la firma del gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Gobierno, Natalio Mema. El ajuste impactará en los valores tarifarios de los servicios prestados por la empresa Agua y Saneamiento Mendoza S.A. (Aysam).


Desde el Ejecutivo provincial explicaron que la actualización tarifaria implicará un aumento de $5.400 en la tarifa promedio de los servicios de agua y cloacas en febrero. En julio, con la aplicación del segundo ajuste, el monto adicional será de aproximadamente $1.800.
Según fuentes oficiales, la recomposición de los valores tarifarios responde a los estudios realizados tras la audiencia pública llevada a cabo en noviembre de 2024. El objetivo es alcanzar el equilibrio presupuestario operativo de Aysam, considerando los incrementos en los costos registrados durante 2024 y las proyecciones para el presente año.
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), organismo en proceso de disolución cuyas funciones serán absorbidas por el Departamento General de Irrigación, propuso diferentes alternativas de ajuste tarifario en la audiencia pública del 28 de noviembre. Entre las opciones evaluadas, además del esquema de dos tramos seleccionado, se contempló un aumento único del 33,3% en enero o una aplicación escalonada en seis tramos bimestrales del 4,91% cada uno.
Cabe recordar que los últimos incrementos tarifarios en Mendoza se aplicaron en agosto y octubre de 2024, con subas del 21,05% en cada ocasión. En aquel momento, el EPAS justificó la necesidad de estos ajustes con base en un diagnóstico de la situación económica de la empresa y la necesidad de garantizar la prestación del servicio.
Con esta nueva actualización, el Gobierno busca asegurar la viabilidad operativa de Aysam y responder a los desafíos económicos del sector de saneamiento en la provincia.





Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública abre sus puertas a jóvenes que buscan formarse como futuros agentes. Quienes superen todas las etapas del proceso de selección recibirán una beca de $350.000 para cursar la formación.

El tiempo en Mendoza presentará importantes variaciones a lo largo de la semana, con el ingreso de un frente frío, descenso marcado de la temperatura y posteriores mejoras hacia el fin de semana.

Los comicios de medio término en Mendoza cerraron a las 18:00 horas con una alta participación del electorado. La Junta Electoral Nacional de Mendoza informó que el 71,5% del padrón electoral emitió su voto, con proyecciones de que este número podría incrementarse hasta un 2% más en el conteo definitivo.

Fue un operativo conjunto entre la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza. Su tráfico representa un riesgo tanto ambiental como sanitario.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) abre inscripciones para formar a los nuevos agentes de la Policía de Mendoza. La convocatoria busca incorporar a nuevos agentes altamente capacitados, con formación integral en prevención, seguridad y gestión de emergencias.







Pronóstico reservado para el hombre de 48 años que se auto-infringió disparos tras una mediación negativa en Rivadavia.

Momentos de extrema violencia vivió una mujer en el Barrio Santa Rita de La Colonia, cuando un delincuente la atacó en su propia casa utilizando un engaño para ingresar. El asaltante, que le pidió agua aduciendo estar descompuesto, la maniató y la ahorcó en reiteradas ocasiones para robarle diversos objetos de valor.

Con el objetivo de destacar la labor educativa y la oferta pedagógica local, autoridades del Concejo Deliberante de Junín participaron activamente de la iniciativa "Escuela Abierta" impulsada por la Dirección General de Escuelas (DGE).

La madrugada de este miércoles trajo consigo un fenómeno temido por los productores vitivinícolas y agropecuarios de Mendoza: las heladas tardías. El ingreso de una masa de aire polar provocó temperaturas mínimas inusuales para esta época del año, con consecuencias visibles y, en algunos casos, devastadoras para los cultivos.

La suerte parece haber elegido una dirección definitiva: el Este de Mendoza. Apenas una semana después de que el Casino del Tótem entregara un récord histórico de $22 millones, la fortuna volvió a estallar… ¡pero esta vez por partida doble!










