Captura de pantalla 2024-10-21 210240

Anunciaron aumentos en la tarifa de agua y cloacas: impacto y fechas de aplicación

El Gobierno de Mendoza confirmó un incremento en la tarifa de agua y cloacas que se aplicará en dos etapas durante el 2025. El primer ajuste, del 25%, se verá reflejado en las boletas de febrero, mientras que el segundo, del 6,64%, se sumará en julio de manera acumulativa, lo que resultará en un aumento total del 33,3% a lo largo del año.

Mendoza21/02/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
derroche-agua

La medida fue oficializada este viernes a través del decreto 322, publicado en el Boletín Oficial, con la firma del gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Gobierno, Natalio Mema. El ajuste impactará en los valores tarifarios de los servicios prestados por la empresa Agua y Saneamiento Mendoza S.A. (Aysam).

Impacto en las tarifas

Desde el Ejecutivo provincial explicaron que la actualización tarifaria implicará un aumento de $5.400 en la tarifa promedio de los servicios de agua y cloacas en febrero. En julio, con la aplicación del segundo ajuste, el monto adicional será de aproximadamente $1.800.

Según fuentes oficiales, la recomposición de los valores tarifarios responde a los estudios realizados tras la audiencia pública llevada a cabo en noviembre de 2024. El objetivo es alcanzar el equilibrio presupuestario operativo de Aysam, considerando los incrementos en los costos registrados durante 2024 y las proyecciones para el presente año.

Alternativas evaluadas

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), organismo en proceso de disolución cuyas funciones serán absorbidas por el Departamento General de Irrigación, propuso diferentes alternativas de ajuste tarifario en la audiencia pública del 28 de noviembre. Entre las opciones evaluadas, además del esquema de dos tramos seleccionado, se contempló un aumento único del 33,3% en enero o una aplicación escalonada en seis tramos bimestrales del 4,91% cada uno.

Cabe recordar que los últimos incrementos tarifarios en Mendoza se aplicaron en agosto y octubre de 2024, con subas del 21,05% en cada ocasión. En aquel momento, el EPAS justificó la necesidad de estos ajustes con base en un diagnóstico de la situación económica de la empresa y la necesidad de garantizar la prestación del servicio.

Con esta nueva actualización, el Gobierno busca asegurar la viabilidad operativa de Aysam y responder a los desafíos económicos del sector de saneamiento en la provincia.

Te puede interesar
electricidad-tarifas-la-luzjpg

Mendoza implementa nuevas políticas para subsidios eléctricos que benefician a más de 129 mil usuarios vulnerables

Mega Noticias Mendoza
Mendoza18/02/2025

El Gobernador de la Provincia de Mendoza emitió un nuevo decreto con el objetivo de mejorar y simplificar el régimen de subsidios en la facturación del servicio eléctrico para usuarios residenciales en condiciones de vulnerabilidad. Beneficia a más de 52 mil usuarios jubilados con nuevos porcentajes de hasta 60% y a más 77 mil usuarios vulnerables por su condición socioeconómica, zonal y electrodependencia por cuestiones de salud.

Lo más visto
speziale

Imputaron al amigo de Valeria Speziale por femicidio

Flor Consoli Caballero
19/02/2025

La investigación por la muerte de Valeria Speziale en Junín, tomó un giro inesperado luego de que surgieran nuevas pruebas que contradicen la hipótesis inicial de un suicidio.

aaaa

Pedido desesperado: una mujer solicita que le permitan hacerse cargo del bebé del caso de la playa de estacionamiento del hospital Perrupato

Flor Consoli Caballero
San Martín21/02/2025

Se trata de la expareja del padre del niño, que tiene otros hijos con el hombre. La mujer ha estado cuidando al bebé de dos meses tras el episodio en el que la abuela del menor lo dejó encerrado en un vehículo en la playa de estacionamiento del hospital Perrupato en plena ola de calor. Quiere hacerse cargo del pequeño para que pueda criarse con sus hermanitos, rodeado de amor.