
El Gobierno autorizó el autodespacho de combustible: cómo funcionará el sistema
La oficialización del servicio, que podrán brindar las estaciones de servicio, quedó habilitada por medio del Decreto 46/2025 publicado en el Boletín Oficial.
El inicio de 2025 trajo consigo una actualización salarial para las empleadas domésticas en Argentina. A partir de marzo, los sueldos se incrementan un 1,2%, según lo establecido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
Nacionales25/02/2025La Resolución 1/2025, firmada por Roberto Picozzi, oficializa este aumento salarial obligatorio en todo el país. Las trabajadoras de casas particulares verán reflejado el ajuste en sus ingresos desde el 1 de marzo.
El ajuste salarial del 1,2% también se refleja en otros conceptos clave:
- Aportes y contribuciones: Los empleadores deben actualizar los pagos a ARCA según la nueva escala.
- Horas extras: Se calcularán en base a los nuevos valores por hora.
- Aguinaldo y vacaciones: Se ajustarán considerando el nuevo sueldo.
- Zona desfavorable: Se aplica en provincias como Tierra del Fuego y Santa Cruz.
Para dar de alta a una trabajadora del hogar en Argentina, es necesario registrarla en el sistema de Registro de Empleadores de Casas Particulares de ARCA (ex AFIP). El procedimiento es:
Este incremento salarial busca garantizar mejores condiciones laborales para el sector, manteniendo el poder adquisitivo de las trabajadoras domésticas en el país.
La oficialización del servicio, que podrán brindar las estaciones de servicio, quedó habilitada por medio del Decreto 46/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: más de 300 millones de personas alrededor del mundo son afectadas por este trastorno.
Los bancos no atienden al público este miércoles 6 de noviembre por conmemorarse el Día del empleado Bancario.
Se implementó un nuevo incremento del bioetanol y biodiesel, utilizados para cortar la nafta y el gasoil, con el objetivo de evitar "distorsiones" en los precios. Es un insumo clave para las petroleras.
La Tota nació en San Martín, Mendoza, y alcanzó la popularidad en los medios nacionales cuando encontró su lugar como conductor en la movida tropical.
Afirman que el nuevo decreto es "impreciso en su redacción".
El Ministerio de Economía autorizó los incrementos y las boletas de los servicios energéticos se ajustarían 4% y el valor de los combustibles, 2,5%.
A través de un decreto se realizaron modificaciones en la ley que regula la propiedad intelectual.
En un inesperado incidente ocurrido en su negocio, la comerciante de un minimarket denunció públicamente a un hombre por hurtarle un cajón de cerveza.
La familia de Franco, un joven que sufrió un grave accidente mientras trabajaba, está llevando a cabo una colecta para poder viajar a Italia.
En el marco del plan integral para desarticular la comercialización de bienes robados y cortar la cadena delictiva, implementado por el Ministerio de Seguridad y Justicia, la Policía de Mendoza detuvo a un hombre que intentaba salir de la provincia con más de diez teléfonos sustraídos.
Al intentar identificar al chico, emprendió una fuga, pero perdió el control del vehículo y cayó al suelo. Posteriormente, fue aprehendido y trasladado al Hospital Perrupato por politraumatismos.
Durante un patrullaje preventivo en la zona de Calle A. Brown y Millán de Rivadavia, agentes de seguridad observaron una motocicleta sin luces, sin dominio y sin espejos, con dos sujetos a bordo. Al intentar detenerlos, los sospechosos se dieron a la fuga e ingresaron a un domicilio.