
¡JULIO EN TÓTEM: MÚSICA, SABOR Y ENTRETENIMIENTO EN EL ESTE MENDOCINO!
Este fin de semana, el Casino Mendoza – Sala Este te invita a vivir tres noches inolvidables de música en vivo, gastronomía y la mejor energía en el corazón de San Martín
En la mañana de este viernes, el intendente de General San Martín, Raúl Rufeil, realizó su discurso de apertura de sesiones ordinarias ante el Concejo Deliberante.
San Martín09 de mayo de 2025En la mañana de este viernes, el intendente de General San Martín, Raúl Rufeil, realizó su discurso de apertura de sesiones ordinarias ante el Concejo Deliberante, marcando el inicio de un nuevo período legislativo con la salud y la educación como pilares fundamentales de su gestión, sin dejar de lado el impulso a la obra pública municipal.
En su alocución, Rufeil hizo especial hincapié en la labor realizada durante el año anterior para atender las necesidades básicas del departamento, destacando el rol crucial de la educación para el desarrollo. En este sentido, resaltó la importancia de la Escuela Superior de Oficios Manuel Belgrano como herramienta para la capacitación y la generación de empleo de calidad y mejor remunerado.
Salud y Educación: Ejes Centrales
El intendente fue enfático al señalar la interdependencia entre la salud y la educación, afirmando que "sin salud no hay educación, no hay seguridad, no hay desarrollo". Dentro del ámbito de la salud, anunció con entusiasmo la próxima puesta en funcionamiento del hospital de Palmira, proyectándolo como una institución clave para mejorar la calidad de vida y el bienestar no solo de los palmirenses, sino también de las regiones cercanas.
Obra Pública con Sentido Federal
En cuanto al plan de obras municipal, Rufeil resaltó la continuidad de los trabajos con un marcado sentido federal, incluso asumiendo responsabilidades que habitualmente corresponden a la Nación, como las tareas de bacheo en los laterales de la Ruta 7.
Llamado al Trabajo Conjunto
Concluyendo su discurso, el intendente se definió como el "primer servidor público del departamento" y realizó un llamado a la unidad y al trabajo en conjunto, trascendiendo distinciones ideológicas partidarias, en pos del bienestar común.
Visión desde el Ejecutivo y el Concejo Deliberante
Tras el discurso, el secretario de Gobierno, Mauricio Petri, subrayó la solidez financiera del municipio bajo la gestión de Rufeil, destacando los superávits que han permitido la financiación de numerosas obras con recursos propios y la recuperación de espacios públicos. Petri expresó su esperanza de que el 2025 sea un año aún mejor que el 2024.
Por su parte, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Sergio Dubé, calificó el mensaje del intendente como "pormenorizado y extenso" sobre la realidad del departamento. Reconoció las dificultades del año pasado, pero valoró el equilibrio fiscal alcanzado, que permitió al municipio mantenerse "a flote".
Con este panorama, General San Martín inicia un nuevo período de sesiones ordinarias con la mira puesta en fortalecer la salud, la educación y la infraestructura, con un llamado a la colaboración entre todos los actores del departamento.
Este fin de semana, el Casino Mendoza – Sala Este te invita a vivir tres noches inolvidables de música en vivo, gastronomía y la mejor energía en el corazón de San Martín
Tras permanecer 20 días internado, ayer falleció Alberto Zalazar, el motociclista que sufrió graves heridas por aplastamiento en sus miembros inferiores tras chocar contra un camión en la intersección de calles Arjonilla y Conde, en el Barrio Jardín de San Martín. Sus allegados lo despiden con profundo dolor.
En los últimos días y meses, diversos medios de comunicación han difundido información sobre la situación judicial de Fernando Coronel, psicólogo mendocino imputado por el delito de estupro. Lo han hecho con titulares que dan por sentada una culpabilidad agravada que, según la documentación judicial, no existe. Lo que comenzó como una denuncia penal terminó transformándose en una campaña mediática donde se repiten afirmaciones sin sustento legal, omitiendo deliberadamente hechos clave del expediente y decisiones firmes de la Justicia.
La Municipalidad de General San Martín llevó a cabo hoy, 9 de julio, los actos conmemorativos por el Día de la Independencia.
Un temblor de 3,9 en la escala de Richter se percibió este lunes por la noche, con epicentro en la zona de San Martín.
Un robo agravado por escalamiento se registró en la madrugada de hoy en un local comercial de la calle 25 de Mayo al 400.
El Hospital Dr. Carlos Saporiti de Rivadavia inició esta semana una nueva etapa con la asunción del Dr. Francisco Boato como su nuevo director.
Una vivienda ubicada en la Calle Isaac Estrella s/n, Rivadavia, fue escenario de un robo
En los últimos días y meses, diversos medios de comunicación han difundido información sobre la situación judicial de Fernando Coronel, psicólogo mendocino imputado por el delito de estupro. Lo han hecho con titulares que dan por sentada una culpabilidad agravada que, según la documentación judicial, no existe. Lo que comenzó como una denuncia penal terminó transformándose en una campaña mediática donde se repiten afirmaciones sin sustento legal, omitiendo deliberadamente hechos clave del expediente y decisiones firmes de la Justicia.
Un automóvil Chevrolet Astra de color gris, protagonizó un espectacular vuelco hoy, jueves, alrededor de las 13:40 horas, en la intersección de Calle Tres Acequias y Calle Oratorio, en Medrano, Rivadavia.
Tras permanecer 20 días internado, ayer falleció Alberto Zalazar, el motociclista que sufrió graves heridas por aplastamiento en sus miembros inferiores tras chocar contra un camión en la intersección de calles Arjonilla y Conde, en el Barrio Jardín de San Martín. Sus allegados lo despiden con profundo dolor.