ESCUELA CÉSAR JOSÉ MUSSE DE LA REDUCCIÓN: UNIDOS CONTRA EL BULLYING

La comunidad educativa de la Escuela 1-142 César José Musse, ubicada en La Reducción Rivadavia, se ha unido en una conmovedora jornada para abordar una de las problemáticas más sensibles de la sociedad actual: el acoso escolar.

Rivadavia22/09/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza

La iniciativa, que incluyó una caminata y actividades de concientización, busca involucrar a toda la comunidad en la construcción de un entorno seguro y feliz para los estudiantes.

 

 

La semana de la primavera no solo se llenó de juegos y partidos de fútbol, sino que se transformó en una "semana de olimpiada" con un propósito claro: fomentar la reflexión sobre los valores de compañerismo y la importancia de jugar para compartir. "Siempre hacemos la reflexión de que jugamos para compartir, de ser compañeros, de no a la competencia", explicó una de las docentes.

A través de esta jornada deportiva, los estudiantes de primero a séptimo grado trabajaron en equipo y crearon carteles que llevan un mensaje contundente contra el maltrato. El objetivo principal es que los propios chicos puedan concientizar y tomar una postura activa frente a estas situaciones.

 
 

La familia como pilar fundamental
 

Uno de los puntos clave que se destacaron en la entrevista es la necesidad de la participación de las familias. La escuela no puede enfrentar sola esta problemática. Es por eso que la maratón fue una oportunidad para salir a la calle y pedir el compromiso de toda la comunidad. "Esto no lo podemos hacer solos", se subrayó, enfatizando que el acoso no es solo un problema escolar, sino que "viene desde las familias".

Esta colaboración es vital para trabajar "todos juntos, todos unidos", creando un frente común para detener el maltrato. El objetivo es que la escuela sea un lugar donde los chicos "vengan a ser felices" y se sientan seguros y protegidos.

 
 

El bullying es un problema de todos
 

Las docentes coincidieron en que el acoso escolar, aunque a menudo sale a la luz en las instituciones educativas, es un problema de la sociedad en su conjunto. Por ello, hicieron un llamado a los adultos a "sentarse, charlar con los chicos" sobre la importancia de evitar estas conductas.

Además, señalaron que, aunque el acoso siempre ha existido, ahora tiene un nombre y se puede hablar de él. Consideran que la sociedad está en el camino correcto para "tratarlo, informarnos y ver la forma de evitarlo", dándoles a los chicos las herramientas necesarias para pedir ayuda y animarse a parar una situación de maltrato. La preocupación se extiende también al ciberacoso, que utiliza las redes sociales para dañar a otros.

Al finalizar la caminata, los estudiantes y docentes se reunieron para celebrar con un picnic de la primavera, un momento de unión y compartir que refuerza el mensaje de fraternidad y compañerismo. La esperanza es que esta iniciativa se replique en otras escuelas y que cada vez más personas "se unan y se contagien" de este compromiso para erradicar el acoso escolar.

Te puede interesar
Lo más visto

Mega Noticias 2