PRODUCTORES AGRÍCOLAS SE MANIFESTARON EN LA RUTA 7 A LA ALTURA DE LA CALLE MIGUEZ EN SAN MARTÍN

El sector vitivinícola de la Zona Este mendocina atraviesa un momento crítico, calificado como una "crisis terminal" por los productores y los contratistas.

Mendoza14/10/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza

Mirá la nota en Youtube

Luis Cañas, referente de los contratistas de la zona, dialogó con Mega Noticias Mendoza y brindó un panorama desolador que incluye la quiebra de pequeños productores, el abandono de viñedos y una creciente emergencia social entre los trabajadores rurales.

-La Caída del Precio y el Sobrestock, Factores Letales:

Según Cañas, la raíz del problema es el bajo precio del vino, que se encuentra "más barato que hace dos años atrás". El referente ejemplificó que un vino blanco escurrido, que en enero de 2024 cotizaba a $300, hoy se paga a $240 y con plazos de hasta cuatro meses. "No se puede seguir", afirmó.
A esto se suma un "sobrestock" de vino que oscila entre los 200 y 300 millones de litros, lo que genera una presión constante a la baja del valor del producto. Cañas advirtió que, de no tomarse medidas urgentes, se llegará a la cosecha 2026 con un precio de la uva que no justificará siquiera levantarla.
Mientras tanto, los costos de producción no cesan de aumentar, impulsados por una inflación que el productor estima en torno al 30% y por el constante incremento de los insumos dolarizados. "Lo único que no sube es el vino y la uva", sintetizó.


-Abandono, Quiebras y Emergencia Social:

La crítica situación ha derivado en consecuencias tangibles y dramáticas en el campo:
Abandono de Viñedos: El referente reportó casos de fincas que no se riegan por falta de pago y otras que no se han podado, a pesar de que los brotes ya alcanzan los 10 centímetros, un signo claro de "el comienzo del abandono". Cañas estima que, sin medidas paliativas, entre el 20 y el 30% de los productores desaparecerán este año.
Pérdida de Puestos de Trabajo: Las quiebras de los productores se traducen directamente en despidos. El referente de los contratistas señaló que "se va a quedar gente en la calle", lo que ya está ocurriendo.
Contratistas en la Miseria: La emergencia social toca de cerca a los trabajadores rurales. Cañas lamentó que contratistas de Junín y San Martín se vean obligados a recurrir a los municipios a solicitar "bolsas de comida y garrafas". "Son trabajadores, no son indigentes. Son trabajadores que no les alcanza", enfatizó con preocupación.

Reunión con el Gobierno: Decepción por Falta de Propuestas

Luis Cañas comentó que venía de una "pequeña reunión" con el director de Agricultura de la provincia, Alfredo Draque. Sin embargo, la charla no trajo alivio al sector. "Nosotros creíamos que venía a proponer", expresó con decepción, ya que la postura oficial se limitó a "escuchar".

Los productores plantearon al funcionario dos puntos centrales:

  • La necesidad de sacar urgentemente del país los 200 millones de litros de sobrestock.
  • La urgencia de un préstamo a valor producto y sin tasa de interés, para que sirva como "paliativo" inmediato.

"El vino está más barato que el año pasado, no podemos pagar tasa de nada", argumentó Cañas, quien advirtió que, si no hay una respuesta favorable la próxima semana, los productores también irán a pedir bolsones de comida a la Casa de Gobierno. El referente decidió retirarse de la reunión al observar que el diálogo se estancaba en discusiones sobre el Banco de Vino sin encontrar soluciones concretas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-06 at 09.13.57

CON MÁS DE 800 ASISTENTES, ISCAMEN DESARROLLÓ LA PRIMERA JORNADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA APLICADA AL AGRO Y LA SALUD

Mega Noticias Mendoza
Mendoza06/10/2025

Fue el marco del 30° aniversario de la Institución. Encabezado por José Orts, presidente de ISCAMEN, el encuentro contó con la presencia del intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; el Intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; el Intendente de San Martín, Raúl Rufeil y el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, entre otras autoridades

RESUMEN SEMANAL DE NOTICIAS MEGA

RESUMEN SEMANAL DE NOTICIAS MEGA

Mega Noticias Mendoza
Mendoza04/10/2025

Todo lo que sucedió en la Zona Este de Mendoza en un resumen que reúne lo más destacado de la semana con la conducción de Roberto Manzanares. Por Mega Noticias Mendoza, información multiplataforma.

gifjunin1

WhatsApp Image 2025-09-30 at 20.50.20

92941f9e-9fbd-413e-8934-108076879955

WhatsApp Image 2025-09-30 at 20.50.04

Lo más visto

Mega Noticias 2