Captura de pantalla 2024-10-21 210240

OSCAR BELONDI EN UNA ENTREVISTA EXCLUSIVA

"El Flaco" con Martin Flores, para Radio Mega 97.9, no se guardó nada.

Nacionales01/02/2018Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
Oscar Belondi
EntrevistaOscar Belondi


Oscar Belondi, luego de brindar un espectáculo formidable en el Festival Nacional Rivadavia Canta al País 2018, donde más de 40.000 almas bailaron con el ritmo de la cumbia de "La Repandilla", brindó una entrevista exclusiva a RADIO MEGA 97.9, donde opinó de todo.


Contanos, ¿Cómo viviste la noche popular de Rivadavia Canta al País?


-Implica muchos nervios, muchas horas de dedicación, primero es emotivo, y después hay que ponerle mucha adrenalina. La gente es muchísima y uno trata de complacer a todos, y trata de tenerlos arriba a todos, asi es que lleva un poco de fuerza.


Como uno de los referentes del género, ¿Sentís que la cumbia sigue pagando un derecho de piso?


-Yo creo que eso todavía existe, si. En los 80 y 90 lo padecieron mucho Ricky Maravilla, Sebastián, el Conejo, Antonio con Sombras y Malagata. La cumbia para mucha gente es de negros, y no se les abrían las puertas.
Todo se fue dando de a poquito de la mano de Tinelli que la empezó a hacer más popular, abriendo las puertas cuando hacía las cámaras ocultas, y nos empezó a dar más cabida. Pero sigue existiendo, yo creo que por ser cumbia, anoche no transmitieron nuestro show en la TV Pública, quizás.
Pero no pasa nada, estamos acostumbrados. No nos sentimos para nada tocados porque forma parte de la vida misma, de la cotidianeidad y de la Argentina que vivimos.


 ¿Te permitís la posibilidad de decir lo que no te gusta? ¿O estás condicionado?


-No, porque basicamente a estos años de mucho esfuerzo los hice yo, no le debo nada a nadie, no me interesa quedar bien con nadie.


Anoche nos sorprendiste con la intertérprete Eugenia Quevedo, cuando cantaron juntos.


-Es una colega muy copada, canta muy bien. Pintó la oportunidad de cantar juntos y fue un placer compartirlo con ella.


 ¿Qué proyectas en la gente?¿Cómo crees que te ven?


- Ah no, la verdad que no se cómo me verán. Se que muchos se confunden, me gritan cosas lindas... y yo muy lindo no soy, asique... pero no, la verdad que no se.
No se qué es lo que genera tanto fanatismo, tantos tatuajes en la gente, la verdad que no lo entiendo, la verdad es que hay cosas que no tienen explicación.


Lo de los tatuajes, es porque hay personas que llevan el nombre de La Repandilla o sus letras tatuadas en la piel...


-Si, muchísima gente... ¡miles!
Hay una página en la que tengo más de 275 mil seguidores y hay miles de tatuajes, con el nombre de "La Repa", mis iniciales, iniciales de la banda.. alguna estrofa de una canción. Es muy fuerte.


 Y otros que llevan ese sentimiento tatuado en el alma


-Creo que es lo más importante.


Les tocó cerrar la noche popular, después de un número tan fuerte como Ulises, y la gente se quedó espectante mostrando su fidelidad, ¿Cómo logran mantener intacta esa relación?


-La verdad que no se, Te diría que les di un peso a cada uno, pero era mucha gente, no me alcanzaba (risas).
Es increíble también lo que creció Ulises en tan poquito tiempo, el año pasado también estuvimos con él, y es increíble lo que está generando. Me pone muy feliz porque yo compartí muchas cosas con Rodrigo, de hecho se va a hacer popular, te lo iba a decir en confianza.
Por el único artista que se nos fue, y que lloré, fue por Rodrigo. Compartí muchas cosas, y nunca lo vi gozar el buen momento. Cuando Tuvo la suerte de despegar con "Rodrigo a 2000" (último disco de Rodrigo), año 99- 2000 que explota, dejamos de tener contacto y no tuve la suerte de darle un abrazo, ese de truinfador y decirle: "bueno ya está loco". Porque padeció muchas cosas. Entonces me pone muy feliz que su sangre, toda su familia esté disfrutando de este buen momento.


¿Un referente de la cumbia, puede ser muy amigo de de un cantante del género del cuarteto? ¿Hay competencia?


-Nooo, la música es música. Ellos se sienten en condiciones de hacer cumbia, como nosotros de hacer cuarteto. La mejor, al contrario, a parte no hay motivos para competir, ni con un colega de cumbia, para nada; el sol sale para todos, espacio hay suficiente en el mundo para que todos trabajemos, y básicamente es eso, poder trabajar, poder brindarle una educación linda a nuestros hijos, un techo digno a nuestros hijos y bueno, la bendición de vivir el día a día y disfrutar de lo que nos toca vivir.


 ¿Qué es lo bueno y lo malo de ser una persona conocida?


-Y por ahí que no podés eructar en público, o la gente no tiene que enterarse cuando uno va al baño a hacer caca o pis (risas), pero uno es un ser humano, o sea. Hay cosas que me preguntas que me sacan de contexto (risas).


El año pasado te subiste a un recorrido de colectivos común, ¿Cómo fue eso?


-Cuando no hay tiempo y uno tiene que moverse se sube al bondi (risas), eso fue una joda porque me llaman de prensa y me dicen: "flaco queremos hacerte una nota, donde te encuentro", y les digo: "mira estoy en tal lugar, en la parada de tal bondi"; y bueno, estabamos en la parada en la cola con la gente, todo bien; cuando veo que estiran la mano," aaah están parando el bondi"... y bueno me subí al bondi. Pensé que me iban a llevar a algún lado a hacer la nota, pero la idea fue hacerme subir al bondi para hacer la nota.


¿Te sentiste cómodo anoche en Rivadavia Canta al País?


-Soy sincero, Lo van a notar en mi mirada, mi cara cambia en segundos.
No me sentí cómodo cuando la señora de prensa me decía que me tenía que ir porque tenía que subir al escenario, cuando todavía estaba tocando Ulises, y le digo: "todavía está cantando Ulises, tengo 10 minutos más después de armado, me está corriendo". Me sentí incómodo.
Segundo, no me dieron lugar los colegas de Córdoba para sentarme con mi familia para compartir una gaseosa o algo en las carpas. Las invadieron todas, tuvimos que andar todos caminando por todos lados sin tener donde sentarnos y comer un sanguche, teníamos hambre.
Básicamente eso no me gustó. Pero después todo bien. Porque nosotros no somos así, cuando viene gente tratamos que se pongan cómodos, eso es lo que tienen de malo los cuarteteros. Pero después la mejor.
Vinimos a hacer música, la pasamos bien, la gente disfrutó y nos vamos contentos.


Vos sabés que la gente te quiere, ¿no?


-Gracias a Dios.


 Te lo ganaste...


-No hago nada para ganarmelo, hago música, tratamos de divertirnos y transmitirle buena onda a la gente; escribir canciones que forman parte de la vida cotidiana y que bueno, coinciden en más de una persona con la vida nuestra, creo que es casual.


La gente ve en vos un ejemplo a seguir, dicen que sos humilde, te sacás fotos y les dedicás tiempo. Cosa que no ocurre comunmente con otros artistas


-No los entiendo a los colegas, anoche por ejemplo, veía a los cantantes salir corriendo del escenario, y había chicos especiales en sillas de ruedas, veinte familias, y digo: "¿Qué les pasa?".
Bueno pero es raro, no entiendo, pero tampoco puedo hablar por ellos porque no se qué les pasa.


 ¿Vos sabías que con un gesto tuyo podés hacer feliz a una persona?


-Por eso no entendí... mirá te cuento, hay un hospital, que se llama " Hospital Muñiz" allá que trata sobre muchísimas infecciones, en los chicos y en la gente grande, donde tratan a chicos con cáncer, con HIV y con descompensaciones esos chicos se mueren cada media hora, y sabes que darles una sonrisa a un chico de sacarte una fotito o compartir un momento con ellos, previa a esa hora que hayan fallecido no se que les cuesta. Porque por lo menos verlos sonreir, darles una alegría, que no es plata, no es tiempo, es compartir... algo tan sencillo. Es muy importante para muchísimas familias.
No los entiendo, pero la vida está así, Argentina está así, y bueno, hay que aprender a a convivir con eso y no pretender que la gente o los colegas sean como uno. Tampoco somos ejemplo de nada, ojo. Porque somos pecadores como todos los seres humanos. tenemos errores y virtudes como todo el mundo; pero estaría bueno que entiendan que que de acá nio nos vamos a llevar nada. las calaveras son todas blancas.


Para cerrar, queremos saber, ¿Cómo te ves dentro de unos años?


-Un poquito te voy a adelantar, cuando me jubile, que me faltan dos semanas, (risas) tenemos pensado con mi señora irnos a vivir a Salta, a un lugar muy tranquilo, muy lejos de todo, donde todavía hay seguridad, un poco de diversión sana como la que se vivió anoche, familias... y bueno, es un lugar que nos gusta mucho. Después, más no podemos pedir, estamos felices de lo que nos toca... no se qué me deparará el destino porque no se hacer otra cosa que música, y nada, simplemente, vivo muy agradecido de todo lo que hacen por mi, de la posibilidad que me dan de existir, de un techo digno y una educación digna para nuestros hijos, y no hacerle pasar las necesidades que uno pasó de chicos. Importantísimo.
Y un consejo sano, de corazón, vamos para adelante con fe, vamos a estar bien.
Y bueno, nada, Estamos en Argentina, que es rico, lamentablemente todavía no están iluminadas las personas que nos tocan en el gobierno, pero la gente si quiere, puede estar bien. Lo digo porque no dependo de ningún político ni de ninguna cosa rara, busco mi trabajo como cualquier laburante, me dedico a la música, como el vendedor ambulante, ando baile por baile ofreciendo mis grupos, mi música, y se vive.


Suerte, no bajen los brazos, y vamos para adelante con fe que todo va a estar bien.

Te puede interesar
adorni

ADORNI ANUNCIÓ QUE YPF BAJARÁ 4% LOS PRECIOS DE LA NAFTA Y EL GASOIL

Mega Noticias Mendoza
Nacionales30/04/2025

El vocero presidencial Manuel Adorni informó hoy que a partir de mañana los argentinos pagarán el combustible con una reducción del 4% en las estaciones de servicio YPF, y remarcó “es una consecuencia clara de la estabilidad económica” y un “síntoma de que la Argentina se está convirtiendo en un país normal”.

Lo más visto
Agresión a un Docente en Escuela de San Martín Mendoza

AGRESIÓN A UN DOCENTE EN ESCUELA DE SAN MARTÍN

Mega Noticias Mendoza
San Martín17/05/2025

Un preocupante incidente de violencia tuvo lugar esta semana en la Escuela Nacional 9-001 General José de San Martín, cuando un estudiante de quinto año agredió físicamente a un profesor durante la clase.

FUERTE

GRAVE ACCIDENTE EN RUTA 60 DEJA A MUJER HERIDA EN LOS BARRIALES

Mega Noticias Mendoza
Junín18/05/2025

Una mujer oriunda de San Martín resultó gravemente herida en la tarde de este domingo tras perder el control del vehículo que conducía sobre la Ruta Provincial 60, a unos 700 metros al este de la Escuela Alvear, en el distrito de Los Barriales.

ROBADO

JUNÍN: TRES VEHÍCULOS FUERON SUSTRAIDOS EN MENOS DE UNA SEMANA

Mega Noticias Mendoza
18/05/2025

El último hecho ocurrió el Los Barriales cuando un hombre de 38 años dejó estacionado, con medidas de seguridad colocadas, su vehículo Peugeot 207 negro en el puente de acceso a un domicilio y, al salir, constató su sustracción.