
COMIENZA EL CONCURSO DE INGRESO A LA DOCENCIA 2026 DE NIVEL INICIAL
Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.


En San Martín pidieron justicia por Agostina Trigo y Lucía Moyano. Hay asesinos libres. En tanto, en Rivadavia hicieron la solicitud por Alicia Angélico.
Mendoza12/07/2022
Flor Consoli Caballero






A más de una semana del femicidio de Agostina Trigo, que aún no tiene al autor identificado, la comunidad de la zona Este volvió a colmar de gritos de lucha las calles de San Martín. Un crimen aberrante en el que le quitaron la vida a una joven de 22 años con total violencia, no debe quedar impune. Agostina iba a una entrevista de trabajo cuando desapareció el domingo 3 de julio, y nunca volvió. Su cuerpo fue hallado días después en El Espino, casi límite con Buen Orden.


Familiares y amigas de Lucía Moyano también se dieron cita. La mujer murió en circunstancias llamativas en Alto Verde y, aunque la causa judicial indica un suicidio, el cuerpo de Lucía tenía múltiples signos de violencia. Además, testigos habrían aportado testimonios que podrían dar un giro en esa causa, que aparentemente aún no habría sido tratada correspondientemente, según manifiestan sus allegados.

En Rivadavia, en simultáneo con las manifestaciones de San Martín, un nutrido grupo de personas pidió que Daniel Rocamora, femicida de la querida comerciante de Los Campamentos Alicia Angélico, cumpla su condena en la cárcel con la pena mayor, ya que le correspondería perpetua. Recordemos que el hombre había solicitado prisión domiciliaria porque que este año fue trasplantado de un riñón, aunque esa condición no le impide de ninguna manera cumplir su condena tras las rejas.

Más allá de estos tres casos, hay otros que se suman, lo que pone de manifiesto la ineludible necesidad de otro abordaje de la violencia de género. La realidad pone a las claras que lo que se hace no es suficiente. Solicitan comisarías y organismos especializados en violencia de género, más recursos, condenas ejemplificadoras; y mayor efectividad y compromiso en el momento de registrar las denuncias y actuar para preservar la vida de las mujeres.





Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública abre sus puertas a jóvenes que buscan formarse como futuros agentes. Quienes superen todas las etapas del proceso de selección recibirán una beca de $350.000 para cursar la formación.

El tiempo en Mendoza presentará importantes variaciones a lo largo de la semana, con el ingreso de un frente frío, descenso marcado de la temperatura y posteriores mejoras hacia el fin de semana.

Los comicios de medio término en Mendoza cerraron a las 18:00 horas con una alta participación del electorado. La Junta Electoral Nacional de Mendoza informó que el 71,5% del padrón electoral emitió su voto, con proyecciones de que este número podría incrementarse hasta un 2% más en el conteo definitivo.

Fue un operativo conjunto entre la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza. Su tráfico representa un riesgo tanto ambiental como sanitario.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) abre inscripciones para formar a los nuevos agentes de la Policía de Mendoza. La convocatoria busca incorporar a nuevos agentes altamente capacitados, con formación integral en prevención, seguridad y gestión de emergencias.







Un sujeto de vestimenta oscura ingresó a una fábrica de calzado de Rivadavia y logró sustraer una considerable suma de dinero en efectivo, además de mercadería, el caso está siendo investigado.

Dos hombres fueron detenidos en la ciudad de Palmira, departamento de San Martín, luego de ser sorprendidos sustrayendo mercadería de una finca.

El dramático suceso se desencadenó en el primer piso del edificio judicial. El hombre, frustrado por el resultado de la audiencia, extrajo un revólver calibre 22 corto y se disparó a sí mismo. Pese a la gravedad del hecho, no falleció. Empleados exigen medidas de seguridad inmediatas.

Pronóstico reservado para el hombre de 48 años que se auto-infringió disparos tras una mediación negativa en Rivadavia.

Momentos de extrema violencia vivió una mujer en el Barrio Santa Rita de La Colonia, cuando un delincuente la atacó en su propia casa utilizando un engaño para ingresar. El asaltante, que le pidió agua aduciendo estar descompuesto, la maniató y la ahorcó en reiteradas ocasiones para robarle diversos objetos de valor.










