
LLUVIA Y GRANIZO AFECTARON DISTRITOS PRODUCTIVOS DEL DEPARTAMENTO
La tormenta que se abatió está tarde sobre San Martín, afectó varios distritos, generando daños en su producción.


La Comuna de San Martín, junto a la Fundación Ideal, llevan adelante el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, que busca proyectar el desarrollo local para las próximas décadas. La participación de los vecinos de distritos es fundamental en los talleres.
San Martín21/07/2022
Mega Noticias Mendoza






En ese sentido y a lo largo de la primera parte del año se realizaron reuniones con empresarios, vecinos y referentes en distintos distritos, y con una convocatoria abierta y participativa. El diagnóstico obtenido ayuda a la identificación de los usos del suelo, la capacidad de carga del ecosistema natural o humano, y los conflictos generados por la coexistencia de diferentes usos, especialmente en áreas limítrofes con otros departamentos.


Según Luis Belleville, a cargo del área de Ordenamiento Territorial, “este trabajo tendrá una relevancia estratégica”. El resultado de este análisis apuntó a siete problemas estructurales y a sus potenciales soluciones, para definir el modelo de departamento que quieren los sanmartinianos proyectado a tres décadas.
Entre ellos se enumeran la necesidad de aprovechar aún más el polo logístico que tiene el departamento, los problemas de conectividad, la falta de aprovechamiento del recurso hídrico y una mayor diversificación de la matriz productiva, solo por mencionar algunas temáticas puestas de manifiesta.
El intendente Raúl Rufeil apoya el proyecto y según mencionó en sus visitas a las diversas reuniones realizadas, “la idea es trazar un proyecto serio y a largo plazo, que contemple un espacio de desarrollo económico y productivo, con políticas que incluyan el cuidado del medio ambiente”.

¿Qué es el ordenamiento territorial?
El plan municipal de ordenamiento territorial es la construcción y análisis del modelo territorial actual y tendencial de San Martín para la comprensión, la identificación y jerarquización de las causas y consecuencias de los problemas territoriales (asociados a la equidad, equilibrio y la sostenibilidad) y de las limitaciones y potencialidades ligadas a la organización territorial actual y a los factores externos e internos que afectarán su evolución.
¿Para qué le sirve a San Martín y cuál es su objetivo dentro del departamento?
El diagnóstico debe servir para la identificación de los usos del suelo, la aptitud natural para diferentes usos, la capacidad de carga del ecosistema natural o humano, y los conflictos generados por la coexistencia de diferentes usos, especialmente en áreas limítrofes con otros departamentos
¿Quiénes lo organizan?
Fundación IDEAL elabora los estudios trabajados, y la gestión municipal de San Martín.
¿Desde cuándo se hacen reuniones en San Martín?
Desde el mes de marzo, en los diferentes distritos del departamento, y en diferentes instancias, es decir, más de una vez. En CIC, clubes, centro de congresos.
¿Quiénes han participado y de qué manera?
Se le ha dado participación a todos los vecinos del departamento a través de las respectivas invitaciones para los talleres realizados a lo largo de lo que va del año.
Han estado presentes los disertantes, personal de la Coordinación de Ord. Territorial, también Delegados y Directores de áreas, para la capacitación interna.
Se llevaron adelante 4 talleres participativos con la comunidad de manera presencial en los distritos de: Tres Porteñas; Ciudad; Palmira y Montecaseros en las fechas previstas y un 5° taller complementario utilizando herramientas digitales a distancia.





La tormenta que se abatió está tarde sobre San Martín, afectó varios distritos, generando daños en su producción.

La coordinación de Educación de la comuna de Gral. San Martín, invita a participar de las Olimpiadas de Matemática Mentes Brillantes.

Daños materiales significativos, pero sin heridos de gravedad.

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en el departamento de San Martín, cuando un vecino sufrió el robo de su bicicleta mientras realizaba compras en una carnicería.

Como parte de las actividades de intercambio cultural y científico, en el marco de la Segunda Reunión de Coordinación de Investigaciones Conjuntas FAO/OIEA, organizada por ISCAMEN, el presidente del organismo, José Orts, junto a la Vicegobernadora Hebe Casado y el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, recibieron a los especialistas en el Templo del Vino Bonarda, en San Martín.

El pasado fin de semana se llevó a cabo el torneo internacional FIP Silver y FIP Bronze en Full Pádel San Martín, organizados con el apoyo de la Asociación de Pádel Argentino (APA) y la Federación Internacional de Pádel (FIP).







Un trágico accidente ocurrió el sábado, aproximadamente a las 22:00 horas, en el distrito de Tres Porteñas, departamento de San Martín.

La rápida intervención del personal de preventores y la Comisaría 12 de San Martín permitió resguardar los bienes y sus pertenencias.

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en el departamento de San Martín, cuando un vecino sufrió el robo de su bicicleta mientras realizaba compras en una carnicería.

Daños materiales significativos, pero sin heridos de gravedad.

La tormenta que se abatió está tarde sobre San Martín, afectó varios distritos, generando daños en su producción.










