Captura de pantalla 2024-10-21 210240

INSTALARÁN UN RADAR EN EL ESTE PARA SABER CUÁNDO GRANIZARÁ

Mendoza formará parte de las alertas inmediatas que emite el Servicio Meteorológico Nacional con validez de 1 a 3 horas.

Mendoza29/03/2023Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
IMG_5836
Radar meteorológico. (Fuente: SMN).

Según publica diario El Sol, tras las fuertes tormentas de granizo que dañaron los cultivos y provocaron pérdidas económicas a lo largo de febrero y marzo en el Este de Mendoza, el Servicio Meteorológico Nacional instalará un radar en Las Catitas, que servirá para monitorear y detectar cada 10 minutos y hasta 240 kilómetros si se producen precipitaciones.

De esta manera, la Provincia formará parte de los Avisos a Corto Plazo, que emite el organismo con validez de 1 a 3 horas.


El Gobierno nacional anunció este lunes  que el Sistema Nacional de Radares Meteorológico (SINARAME) inició su tercera etapa que prevé la ampliación de las capacidades del Centro de Operaciones (COP) y la instalación de 10 nuevos radares meteorológicos (RMA), que alcanzará una cobertura del 70% del territorio del país. Desde 2011 ya se colocaron 11 y un prototipo (RMAO).

En detalle, estos sistemas permiten a los meteorólogos del SMN la elaboración de alertas inmediatas basadas en información de radar.

Pedro Lohigorry, coordinador de Pronósticos Inmediatos del SMN, indicó que “al atravesar las tormentas como si fuese una radiografía, nos permite conocer en tiempo real dónde están las precipitaciones, hacia donde se mueven y cuáles están produciendo lluvias fuertes y cuáles, granizo”.

Las alertas se informan, por lo general, 24 horas previo a la ocurrencia del fenómeno e indican la probabilidad de tormentas fuertes. En cambio, los ACP se comunican cuando en el radar ya se detecta la lluvia. 

Esta tecnología permitirá, a su vez, estimar la precipitación, dato importante para las actividades agrícolas. 

 

Beneficios para la ciencia


 Juan Rivera, doctor en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos del Ianigla Conicet señaló que “la instalación de un nuevo radar Mendoza es una excelente noticia para la investigación meteorológica a escala regional, dado que hablamos de la última generación de radares Doppler de doble polarización, los cuales se fabrican en Argentina con desarrollo tecnológico realizado por el INVAP  (Investigación Aplicada)”.

En este sentido, consideró que la tecnología de este instrumental permitirá caracterizar de mejor forma los procesos asociados a la generación de tormentas severas, los hidrometeoros (lluvia, granizo, nieve) y ráfagas de viento, entre otros.

“Supera ampliamente la tecnología de los radares que existen actualmente en la Provincia, que datan de mediados de la década de 1980”, apuntó.

Y agregó: “El monitoreo de las tormentas a partir de este nuevo radar permitirá la emisión de alertas meteorológicos de corto plazo por parte del Servicio Meteorológico Nacional, lo cual no se realiza actualmente en Mendoza dada la tecnología deficiente de los radares. Esto permitirá advertir a la población sobre fenómenos climáticos severos que podrían ser peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente, lo cual es sumamente necesario en un contexto de cambio climático donde vemos que este tipo de fenómenos son cada vez más frecuentes”.

Cuál será el aporte de Contingencias

Julio Eluani, director de Contingencias Climáticas, sostuvo que esta herramienta va a complementar la información que genera el organismo local, pero no se utilizará para la lucha antigranizo directamente,  “ya que no es el tipo de radar y puesto que el área está cubierta”, dijo.

“Lo vamos a poder usar como toda la información satelital y de radares y el pronóstico que tiene el SMN”, dijo y aclaró que “en su momento hemos participado sugiriendo lugares de emplazamiento. Además, nuestros especialistas en radares tienen una relación con los equipos técnicos de Nación”.

 

El funcionario hizo hincapié en que los cuatro radares que tiene la provincia tienen una función distinta y son utilizados para la lucha antigranizo, pero este nuevo servirá para hacer pronóstico. Los dos principales están en San Martín y La Llave, mientras que los otros dos auxiliares se encuentran en Cruz Negra y Bowen, pero este último ingresará en un periodo de  modernización.

Sin títuloPRONÓSTICO EXTENDIDO



Te puede interesar
LAS HERAS

ENCONTRARON ABANDONADO EL VEHÍCULO ROBADO EN PALMIRA

Mega Noticias Mendoza
Mendoza26/04/2025

El vehículo robado este jueves en cercanías al microhospital de Palmira fue hallado ayer por la tarde en un descampado del barrio Ujemvi, en El Plumerillo, Las Heras. El utilitario Citroën Berlingo, dominio KYE 865, presentaba faltante de algunas autopartes y fue encontrado tras el aviso de vecinos de la zona. Por el momento, no hay detenidos.

SUSTRAIDO

EN MENOS DE UNA SEMANA SUSTRAJERON TRES VEHÍCULOS EN LA ZONA ESTE

Mega Noticias Mendoza
Mendoza12/04/2025

Durante la madrugada de este sábado fue robado un Renault 12 en el barrio Córdoba de San Martín. El hecho habría ocurrido en los primeros minutos del día, y las autoridades ya investigan el caso. El vehículo se encontraba estacionado en la vía pública al momento de la sustracción.

Lo más visto
EBRIOS

CONDUCIA EBRIO, SE RESISTIÓ Y TERMINÓ DETENIDO

Mega Noticias Mendoza
San Martín28/04/2025

Un hombre fue aprehendido en la madrugada de hoy, tras protagonizar una peligrosa persecución vehicular luego de transitar en estado de ebriedad. El incidente, que puso en riesgo la seguridad vial, culminó en la intersección de Ruta 7 y Carril Buen Orden

WhatsApp Image 2025-04-26 at 18.17.29

MEDRANO: POLICÍA RECUPERA ACEITUNAS ROBADAS

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia28/04/2025

Un rápido accionar del personal de la Subcomisaría de Medrano permitió esclarecer un robo ocurrido el pasado 26 de abril en una finca de calle Albardón, en la localidad de Los Árboles. Gracias a un rastrillaje eficiente, los efectivos policiales lograron recuperar la totalidad de las aceitunas sustraídas y restituirlas a su legítimo dueño.