Captura de pantalla 2024-10-21 210240

Agosto llega con aumentos: tarifas y combustibles

Economía habilita subas pese al impacto en la inflación.

Nacionales31/07/2024Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
tmb1_otra-suba-sabado-incrementaran-combustibles-113250-182434

El Gobierno decidió que habrá un nuevo aumento de tarifas de luz y gas en agosto, que tendrá un techo de 4% de impacto final a los usuarios.


El ministro de Economía, Luis Caputo, definió que desde este jueves 1 de agosto aumentarán hasta un 4% las tarifas de los servicios públicos de electricidad y gas natural por redes, en línea con el tope de incremento que tendrán los combustibles. La suba corresponde a los componentes de transporte y distribución de las facturas, los cuales habían sido congelados en los últimos cuatro meses para contener su impacto en la inflación, una prioridad para el Gobierno.

Actualmente los usuarios se encuentran divididos en tres categorías en base a los niveles de ingresos que perciben según la segmentación de subsidios vigente desde 2022: Altos ingresos (Nivel 1), Ingresos bajos (Nivel 2) e Ingresos Medios (Nivel 3). Los últimos datos oficiales del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) arrojan que los N1 son 5,3 millones, los N2 son 8 millones y los N3 son 2,7 millones.

 La nafta y el gasoil experimentarán un nuevo aumento que impactará en las principales refinadoras del país: YPF, Shell, Axion y Puma en Mendoza.

El Gobierno nacional decidió aplicar un incremento del 1 por ciento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL), lo que se traducirá en una suba promedio de hasta un 3 por ciento. Según informó el ministro de Economía, Luis Caputo, la prioridad es desacelerar la inflación, aunque eso implique una menor recaudación.

Te puede interesar
adorni

ADORNI ANUNCIÓ QUE YPF BAJARÁ 4% LOS PRECIOS DE LA NAFTA Y EL GASOIL

Mega Noticias Mendoza
Nacionales30/04/2025

El vocero presidencial Manuel Adorni informó hoy que a partir de mañana los argentinos pagarán el combustible con una reducción del 4% en las estaciones de servicio YPF, y remarcó “es una consecuencia clara de la estabilidad económica” y un “síntoma de que la Argentina se está convirtiendo en un país normal”.

Lo más visto
perse

ANDABAN EN UNA MOTO ROBADA

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia09/05/2025

Los efectivos policiales les dieron la voz de alto, la cual fue ignorada, dando inicio a una intensa persecución.