
JUNÍN CELEBRA EL "PATITAS FEST" EN EL DÍA DEL ANIMAL CON VACUNACIÓN, ADOPCIÓN Y SORPRESAS
La Plaza Juan Bautista Alberdi será el epicentro de una jornada dedicada al bienestar de las mascotas hoy martes.
La Municipalidad de Junín participó de la 17º edición de la Expo de Energías, Telecomunicaciones y Servicios, organizada por la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas, en Granadero Baigorria, Rosario, donde estuvieron presentes Héctor Ruiz, intendente de Junín; Daniel Ascurra, jefe de la planta de reciclado Junín Punto Limpio; y César Costa, de la empresa Hi-Tech Factory (a cargo de la reconversión de luminarias).
Junín19/11/2021El evento, coorganizado por la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), que preside el mendocino, José Álvarez, quien además está al frente de la Cooperativa Eléctrica Alto Verde y Algarrobo Grande, tuvo como objetivo generar un intercambio entre las empresas proveedoras y los planteles operativos de las cooperativas, a través de jornadas digitales, donde expusieron las virtudes de los productos y servicios ofrecidos, con “demostraciones de campo y rondas de negocios en vivo”.
“Fue una linda experiencia para presentar lo que hacemos en la planta, donde continuamos creciendo a pasos agigantados en el reciclado de luminarias”, explicó Ascurra, quien afirmó que Junín es el único municipio del país, y uno de los dos de Latinoamérica, que desarrollan este tipo de tecnología.
La invitación por parte de Álvarez al Municipio de Junín llegó a partir de la gestión pública y comercial que éste lleva adelante y que busca instalar un modelo de producción económica con inversiones públicas-privadas, atrayendo a otras municipalidades y empresas prestatarias de energía.
“Buscamos ampliar los horizontes de un programa que ha dado muchos réditos al departamento de Junín en términos económicos: la reutilización de lámparas de sodio, transformándolas en LED, tiene un alto nivel de competitividad en el mercado eléctrico. La calidad de las luminarias respecto de las fabricadas es la misma o superior a las fabricadas afuera. Además tenemos la ventaja de que podemos armar las luminarias según la necesidad de la municipalidad o cooperativa que lo requiera. Los costos son menores: nuestras luminarias reconvertidas tiene un costo promedio de 15 mil pesos, mientras, las fabricadas, tienen un valor cercano a los 18 mil pesos. En la actualidad, tenemos una capacidad de 3 mil luminarias por mes, aunque podemos triplicar ese número”, confió Ruiz.
“El proyecto despertó muchas expectativas en varias cooperativas y la gente que pasaba quedaba asombrada y encantada con el trabajo que realizamos. A veces uno hace las cosas y no tiene la dimensión de hacia dónde va. Por suerte, la gente ayuda a poner en contexto y a tomar dimensión sobre el enorme trabajo de triple impacto que desarrollamos en la Planta de Reciclado", afirmó Costa.
Álvarez, quien ya desarrolló convenios con la planta de reciclado para el recambio de luminarias que actualmente realiza la Cooperativa Eléctrica Alto Verde y Algarrobo Grande, dijo lo suyo: “Es una gran noticia que estos emprendimientos existan; creemos que el estado, combinado con la parte privada, es fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Esta facilidad de reconvertir lámparas es fundamental para la consolidación de un beneficio no solo departamental, sino también provincial y nacional. Este trabajo significará un ahorro importante de energía. La participación del municipio fue muy buena; tuvo una amplia repercusión, muchas visitas al stand y hay un entusiasmo por parte de cooperativas del país en sumarse a la iniciativa. Los dirigentes cooperativos se interiorizaron sobre el proyecto y creemos que el reciclado se extenderá a todo el país. Hay varios proyectos encaminados y eso es una buena noticia”.
La Plaza Juan Bautista Alberdi será el epicentro de una jornada dedicada al bienestar de las mascotas hoy martes.
Bomberos Voluntarios de Junín invita a interesados para este sábado 3 de mayo a las 08:30 hs, se llevará a cabo en el Salón Cervantes (San Martín 151, Junín – Mendoza) un curso intensivo de Primeros Auxilios y RCP destinado a toda la comunidad.
Un violento accidente de tránsito ocurrió este domingo después de las 6h en la Ruta 60, a la altura de calle La Colonia, a unos 300 metros del Cementerio El Moyano, en el departamento de Junín.
En la madrugada del sábado, alrededor de las 2:30, se produjo un accidente en solitario en calle Isidoro Busquets, a escasos metros del conocido Salón Da Vinci.
Autoridades, familiares y amigos de los 88 cadetes acompañaron en un emotivo acto donde fueron entregados los certificados de Formación Profesional Básica.
La comunidad de Junín se reunió para vivir este momento tan especial, que simboliza el paso de la oscuridad a la luz, con fe y alegría compartida.
En la comisaría se constató que el número de motor no era legible, por lo que se dio intervención a la División Automotores. Los peritos confirmaron que, por el número de chasis, la moto corresponde al dominio mencionado.
Tras el robo, los delincuentes se dieron a la fuga a pie por la Ruta Provincial N° 63 en dirección oeste. Aproximadamente a tres kilómetros del lugar del hecho, fueron aprehendidos por personal de la Subcomisaría de Barrancas Maipú y efectivos de la Subcomisaría Los Barriales Junín
Según pudo confirmar a Mega Noticias Mendoza, la madre de Sergio Suares aseguró que su hijo poseía un tatuaje con su nombre de pila en la espalda, una característica que coincidiría con la del cuerpo encontrado.
Un violento accidente de tránsito ocurrió este domingo después de las 6h en la Ruta 60, a la altura de calle La Colonia, a unos 300 metros del Cementerio El Moyano, en el departamento de Junín.
Un rápido accionar del personal de la Subcomisaría de Medrano permitió esclarecer un robo ocurrido el pasado 26 de abril en una finca de calle Albardón, en la localidad de Los Árboles. Gracias a un rastrillaje eficiente, los efectivos policiales lograron recuperar la totalidad de las aceitunas sustraídas y restituirlas a su legítimo dueño.
Un lamentable suceso conmocionó al barrio Municipal de San Martín en la noche de ayer, cuando un hombre , de 73 años, fue encontrado sin vida en la intersección de las calles Jacobina y Viamonte.
El perro del Cuerpo de Canes Zona Este siguió un rastro de casi un kilómetro por fincas de olivos hasta marcar el lugar donde encontraron los elementos sustraídos. Fito, un perro integrante del Cuerpo de Canes Zona Este, intervino en un procedimiento que permitió que la Policía de Mendoza recuperara más de 50 kilos de aceitunas sustraídas de una finca del distrito Reducción, en Rivadavia.