
Ocurrió en la tarde de este sábado en Calle Remedios de Escalada, detrás de la Bodega Tomé, Palmira, San Martín.
El ambicioso plan de reconversión de luminarias led que lleva adelante la comuna de Gral. San Martín ya instaló 5.500 lámparas led de las 10.600 unidades adquiridas.
San Martín16/05/2022Desde la Comuna, el intendente Raúl Rufeil, ha puesto énfasis en este proceso, porque no solo mejora la calidad de vida de los vecinos, sino que suma seguridad.
En la Ciudad de San Martín ya se hizo la reconversión en los barrios Parque Colonial, Procrear, Alto Norte, Santa Lucía, Ester González, Primavera, Perito Moreno, República del Uruguay y en sector del autódromo.
También en las laterales norte y sur de la ruta 7, en calles Cánepa, callejón Menacho, Espejo, Corrientes, Tomás Thomas y en ruta provincial 50. Ya hay nuevas luces en calle Miguez y Tropero Sosa, en los barrios Municipal, Villa Elina, Villa Italia, Valentini, Amupol, Cristo Hermano, El Nevado, Judicial, Norte, Los Parrales y Buena Esperanza.
Además, se está interviniendo en los barrios Ambrosio 1 y 2, en las laterales de la avenida Eva Perón, barrios Güemes, Los Álamos, y Amel.
Mientras que en Palmira, se ha realizado la reconversión en los barrios Aguaribay, Ramonot, Villa Adela, en el carril Barriales y Chimbas Sur. Por otro lado, en Buen Orden se reconvirtió el carril y las laterales del norte y sur de la Ruta Nacional 7; en Ingeniero Giagnoni y Alto Verde se intervino en carril Lucero, Robert y ruta provincial 50.
En Nueva California se alcanzó el 95% del recambio de luminarias, mientras que en Ramblón se completó la ruta provincial 50. En tanto que en Tres Porteñas se trabaja en todo el casco urbano y en Montecaseros, se instalaron todas las luces led desde la ruta 7, al norte.
Finalmente, hay que recordar que en mayo del año pasado, el municipio de San Martín completó con éxito toda la primera etapa de recambio de lámparas sodio por led del sistema de alumbrado público, que se dividió en dos etapas: la primera incluyó 795 luminarias, mientras que la segunda fue de otras 829 lámparas.
Todo el trabajo apunta a mejorar las condiciones de visibilidad, mejorar la seguridad y minimizar los riesgos de accidentes viales durante la noche en el microcentro y zonas aledañas.
Ocurrió en la tarde de este sábado en Calle Remedios de Escalada, detrás de la Bodega Tomé, Palmira, San Martín.
La tarde del miércoles 7 de mayo se tornó trágica en San Martín cuando Martha Beccar, de 85 años, perdió la vida tras caer de un colectivo en movimiento.
La Sala Este del Casino de Mendoza te espera con noches inolvidables: shows en vivo, gastronomía de primera y las mejores sorpresas.
En la mañana de este viernes, el intendente de General San Martín, Raúl Rufeil, realizó su discurso de apertura de sesiones ordinarias ante el Concejo Deliberante.
Una mujer de 85 años resultó con lesiones de gravedad tras caer de un colectivo en un incidente ocurrido en las calles Belgrano y Viamonte del departamento de San Martín.
Una mujer de 27 años fue víctima del robo de su motocicleta en la intersección de las calles Barrera y Oratorio de San Martín
Este tipo de procedimientos se realizan en el marco de la Ley de Control Federal de Carnes, con el objeto de frenar la faena ilegal de animales.
La reciente instalación de una antena en el barrio López, del distrito de Alto Salvador, ha generado controversia entre los vecinos, quienes manifiestan tanto aprobación como rechazo
Los efectivos policiales les dieron la voz de alto, la cual fue ignorada, dando inicio a una intensa persecución.
Preocupación por un nuevo caso de faena clandestina,tras confirmarse un nuevo caso de abigeato
La tarde del miércoles 7 de mayo se tornó trágica en San Martín cuando Martha Beccar, de 85 años, perdió la vida tras caer de un colectivo en movimiento.
Ocurrió en la tarde de este sábado en Calle Remedios de Escalada, detrás de la Bodega Tomé, Palmira, San Martín.
Se solicita información sobre el paradero del señor Víctor Pedro Videla (80)