
Un altercado en el local bailable de San Martín resultó en un incidente con dos personas heridas y el secuestro de un objeto punzante.
16 personas fallecieron en el incidente vial más grande de la zona Este. A lo largo de los años, familiares y sobrevivientes han mantenido viva la memoria de las víctimas.
San Martín07/02/2025Hoy, 7 de febrero de 2025, se cumplen 11 años de una de las tragedias viales más impactantes en la historia de Mendoza. Aquel fatídico día de 2014, a las 17:45 horas, un camión conducido por el brasileño Genesio Mariano, de 35 años, circulaba en contramano por la Ruta Nacional 7 a una velocidad superior a los 120 km/h. En sentido contrario, un colectivo de larga distancia proveniente de Córdoba, con 28 pasajeros y dos choferes, se dirigía hacia la Terminal del Sol en Mendoza. El inevitable choque frontal ocurrió a la altura del kilómetro 1010, cerca del autódromo Jorge Ángel Pena en San Martín. El impacto fue tan violento que ambos vehículos se incendiaron, resultando en la trágica pérdida de 16 vidas.
Minutos antes del accidente, varios conductores alertaron al 911 sobre la peligrosa maniobra del camión. Sin embargo, la respuesta policial fue insuficiente para prevenir la tragedia. Esta inacción llevó a que, posteriormente, se sancionara a nueve policías: un oficial inspector de la Policía Vial Norte y tres oficiales del Centro Estratégico Operativo fueron pasados a pasiva, mientras que un subcomisario, un oficial de la misma dependencia y tres oficiales de la Comisaría 25 fueron puestos en disponibilidad.
A lo largo de los años, familiares y sobrevivientes han mantenido viva la memoria de las víctimas. En 2020, la ONG Estrellas Amarillas pintó 15 estrellas en el kilómetro 1005 de la Ruta 7, simbolizando a cada una de las víctimas fatales.
Nicolás Ríos, uno de los sobrevivientes, ha compartido en diversas ocasiones su experiencia y el dolor que aún lo acompaña. "Sobrevivir te deja un sentimiento de culpa", confesó en una entrevista al cumplirse una década del accidente. Su testimonio refleja las secuelas emocionales que persisten en quienes vivieron aquel trágico evento.
Esta tragedia no solo dejó una marca imborrable en las familias afectadas, sino que también puso en evidencia falencias en el sistema de emergencias y en la infraestructura vial. A pesar de las promesas y proyectos anunciados para mejorar la Ruta 7, especialmente en el tramo de San Martín, los avances han sido lentos. La comunidad continúa esperando acciones concretas que garanticen la seguridad de quienes transitan por esta vital arteria.
A 11 años de la tragedia, Mendoza recuerda con dolor a las víctimas y reitera la necesidad de un compromiso real por parte de las autoridades para prevenir futuros siniestros. La memoria de aquellos que perdieron la vida en la Ruta 7 y de quienes siguen muriendo en diversos hechos fatales sigue siendo un llamado urgente a la acción y a la reflexión sobre la seguridad vial en nuestra provincia.
Un altercado en el local bailable de San Martín resultó en un incidente con dos personas heridas y el secuestro de un objeto punzante.
El próximo miércoles 17 de septiembre a las 20:00 hs, el Casino de Mendoza – Sala Este será sede de un nuevo Torneo de Póker, que promete reunir a los mejores jugadores de la región en una noche de estrategia, emoción y premios.
El Casino de Mendoza - Sala Este presenta su promoción estrella del año: "La Fortuna de Luca$", una acción inédita que entregará más de $117 millones en premios entre septiembre y diciembre de 2025.
Un joven de 14 años fue asaltado por dos hombres en la parada de colectivo del barrio Néstor Kirchner de San Martín.
Un violento hecho de inseguridad se registró en la noche del miércoles en Alto Verde, cuando una pareja de adultos mayores fue víctima de una entradera en su domicilio ubicado en el lateral norte de la Ruta Nacional 7, Finca Galán.
Andrés García, presidente de la institución, destaca la inversión en tecnología de punta y la apuesta por una atención centrada en el cliente. El centro médico abrirá sus puertas al público el 15 de septiembre.
Un trágico accidente vial se registró alrededor de las 18:30 horas en las inmediaciones del Río Mendoza, sobre Ruta 60, donde un motociclista oriundo de Rivadavia perdió la vida tras colisionar con un automóvil.
Los dueños de una moto robada descubrieron que intentaban vender las partes de la misma, se reunieron con el delincuente y lo entregaron a la policía.
En horas del mediodía de este domingo, alrededor de las 13:15, vecinos de calle Gaviola y Viejo Reducción en Rivadavia alertaron a la Policía sobre la presencia de tres equinos sueltos que circulaban por la zona desde temprano en la mañana.
Con un fuerte llamado a la "renovación política" y a la unidad partidaria, el candidato a concejal por Fuerza Justicialista Junín, Emiliano Vargas, dio inicio a su campaña rodeado de figuras importantes.
Un altercado en el local bailable de San Martín resultó en un incidente con dos personas heridas y el secuestro de un objeto punzante.