
BARRIO CÓRDOBA: UN PRESUNTO LADRÓN ESCAPA POR LOS TECHOS
Un tenso momento se vivió en Barrio Córdoba cuando un presunto ladrón, que supuestamente había robado un teléfono celular, fue perseguido por vecinos y logró escapar por los techos.
16 personas fallecieron en el incidente vial más grande de la zona Este. A lo largo de los años, familiares y sobrevivientes han mantenido viva la memoria de las víctimas.
San Martín07 de febrero de 2025Hoy, 7 de febrero de 2025, se cumplen 11 años de una de las tragedias viales más impactantes en la historia de Mendoza. Aquel fatídico día de 2014, a las 17:45 horas, un camión conducido por el brasileño Genesio Mariano, de 35 años, circulaba en contramano por la Ruta Nacional 7 a una velocidad superior a los 120 km/h. En sentido contrario, un colectivo de larga distancia proveniente de Córdoba, con 28 pasajeros y dos choferes, se dirigía hacia la Terminal del Sol en Mendoza. El inevitable choque frontal ocurrió a la altura del kilómetro 1010, cerca del autódromo Jorge Ángel Pena en San Martín. El impacto fue tan violento que ambos vehículos se incendiaron, resultando en la trágica pérdida de 16 vidas.
Minutos antes del accidente, varios conductores alertaron al 911 sobre la peligrosa maniobra del camión. Sin embargo, la respuesta policial fue insuficiente para prevenir la tragedia. Esta inacción llevó a que, posteriormente, se sancionara a nueve policías: un oficial inspector de la Policía Vial Norte y tres oficiales del Centro Estratégico Operativo fueron pasados a pasiva, mientras que un subcomisario, un oficial de la misma dependencia y tres oficiales de la Comisaría 25 fueron puestos en disponibilidad.
A lo largo de los años, familiares y sobrevivientes han mantenido viva la memoria de las víctimas. En 2020, la ONG Estrellas Amarillas pintó 15 estrellas en el kilómetro 1005 de la Ruta 7, simbolizando a cada una de las víctimas fatales.
Nicolás Ríos, uno de los sobrevivientes, ha compartido en diversas ocasiones su experiencia y el dolor que aún lo acompaña. "Sobrevivir te deja un sentimiento de culpa", confesó en una entrevista al cumplirse una década del accidente. Su testimonio refleja las secuelas emocionales que persisten en quienes vivieron aquel trágico evento.
Esta tragedia no solo dejó una marca imborrable en las familias afectadas, sino que también puso en evidencia falencias en el sistema de emergencias y en la infraestructura vial. A pesar de las promesas y proyectos anunciados para mejorar la Ruta 7, especialmente en el tramo de San Martín, los avances han sido lentos. La comunidad continúa esperando acciones concretas que garanticen la seguridad de quienes transitan por esta vital arteria.
A 11 años de la tragedia, Mendoza recuerda con dolor a las víctimas y reitera la necesidad de un compromiso real por parte de las autoridades para prevenir futuros siniestros. La memoria de aquellos que perdieron la vida en la Ruta 7 y de quienes siguen muriendo en diversos hechos fatales sigue siendo un llamado urgente a la acción y a la reflexión sobre la seguridad vial en nuestra provincia.
Un tenso momento se vivió en Barrio Córdoba cuando un presunto ladrón, que supuestamente había robado un teléfono celular, fue perseguido por vecinos y logró escapar por los techos.
El Club Atlético San Martín ha emitido un comunicado oficial informando a sus socios, socias e hinchas en general sobre la clausura por tiempo indefinido de la tribuna popular sur "Raúl S. Cvetnic"
La intersección de Chacabuco y Negri, en el Barrio Burgoa, volvió a ser escenario de un accidente de tránsito esta mañana, el segundo en cercanías en tan solo un mes.
Tres camiones de gran porte protagonizaron un siniestro vial en la Ruta 7, a la altura de la calle Robert, en San Martín. El incidente, ocurrido alrededor de las 18:48 horas, no dejó personas lesionadas, aunque generó complicaciones en el tránsito debido a uno de los vehículos que quedó inmovilizado tras el impacto.
Del 12 al 18 de julio, el Estadio Palacio de los Deportes "José María Gatica" de Villa Mercedes, San Luis, será el escenario del Torneo Regional Cuyano de Patinaje Artístico.
La zona del barrio Libertad (Venier), en la ciudad de Palmira, departamento de San Martín, se ha convertido en un punto crítico para el transporte público de pasajeros.
Este 1 de julio, de 9 a 16 hs., el Auditorio Municipal de Villa Cabecera será sede de la Expo Educativa 2025, un evento pensado especialmente para jóvenes que buscan conocer su próximo paso en el mundo académico y profesional.
A las 19:10 horas de ayer, una vivienda ubicada en la calle Tomás Sullivan s/n de Nueva California, San Martín, se incendió, causando daños materiales significativos. Afortunadamente, no se registraron víctimas.
Tres camiones de gran porte protagonizaron un siniestro vial en la Ruta 7, a la altura de la calle Robert, en San Martín. El incidente, ocurrido alrededor de las 18:48 horas, no dejó personas lesionadas, aunque generó complicaciones en el tránsito debido a uno de los vehículos que quedó inmovilizado tras el impacto.
Durante la jornada de hoy, la Reserva de Biósfera Ñacuñán recibió un llamado de un poblador de la localidad de Pichi Ciego, alertando sobre la presencia de un ejemplar de Tamandua tetradactyla, conocido popularmente como "Oso melero", en las cercanías de la Ruta 153.
Un automóvil Nissan Versa que había sido robado en la calle Mucarsel de Junín fue recuperado horas después en Palmira, y un joven de 18 años fue aprehendido en relación con el hecho.