Captura de pantalla 2024-10-21 210240

El Gobierno aumentó el precio de los biocombustibles y podría impactar en el valor en el surtidor

Se implementó un nuevo incremento del bioetanol y biodiesel, utilizados para cortar la nafta y el gasoil, con el objetivo de evitar "distorsiones" en los precios. Es un insumo clave para las petroleras.

Nacionales29 de octubre de 2024Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
estacion de servicio alto verde

El Gobierno actualizó los precios de los biocombustibles a partir de este martes, lo que podría tener un impacto en el costo de la nafta y el gasoil, luego de que se implementara un incremento a comienzos de octubre y mientras ya hay otro previsto para noviembre. La medida busca evitar "distorsiones".


La decisión se puso en marcha a través de las resoluciones 2 y 3 de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, publicadas en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Daniel González Casartelli.
 
La normas establecen la suba del bioetanol a $670,564 el litro elaborado a base de caña de azúcar y a $614,596 el elaborado a base de maíz, además de $1.004.562 la tonelada de biodiésel, lo que representa un 2% de aumento.

De acuerdo a las resoluciones, estos aumentos responden a subsanar los "desfasajes resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos", aunque también se justifica los aumentos en el caso de que dicho precio pueda generar "distorsiones" en los precios del combustible fósil en surtidor.

El incremento podría tener impacto en el precio de venta de los combustibles, ya que se utilizan para el corte del 12% en la nafta y el gasoil.

Esto se suma al aumento previsto para el 1° de noviembre, del que aún no se sabe la cifra pero en el sector se estima en torno al 5%, tomando la evolución mensual de 7% del barril de crudo Brent, la inflación de octubre (calculada en 3%) y el impacto de la devaluación, que sigue siendo del 2% mensual.

Petroleros habían pedido actualizar el precio del biodiésel para evitar una "parálisis" en la industria
La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) denunció esta semana la falta de actualización del precio del biodiésel y expresó su preocupación por el impacto que tendrá en la industria y en los trabajadores del sector. Advierten que actualmente el costo de producción está por encima del valor del combustible.

La gremial petrolera, que nuclea también a empleados de la industria del biodiésel, había comunicado que se ponían en "estado de alerta" y solicitan a las autoridades "cumplir con lo que la ley reglamenta a partir de la Resolución 963/2023, mediante la cual debe fijarse dicho precio".

De acuerdo a FaSiPeGyBio, los costos de producción "están por encima del precio del biodiésel y, si no se actualiza de forma urgente, iniciará una parálisis en toda la industria". Esta situación, indudablemente "afectará el abastecimiento del biocombustible en varias regiones del país, principalmente en la provincia de Buenos Aires".

De no haberse concretado esos cambios en los valores del combustible, los trabajadores del biodiésel habían alertado en la posibilidad de iniciar movilizaciones.

Télam

Te puede interesar
adorni

ADORNI ANUNCIÓ QUE YPF BAJARÁ 4% LOS PRECIOS DE LA NAFTA Y EL GASOIL

Mega Noticias Mendoza
Nacionales30 de abril de 2025

El vocero presidencial Manuel Adorni informó hoy que a partir de mañana los argentinos pagarán el combustible con una reducción del 4% en las estaciones de servicio YPF, y remarcó “es una consecuencia clara de la estabilidad económica” y un “síntoma de que la Argentina se está convirtiendo en un país normal”.

Lo más visto
incendio (1)

NIÑOS QUEDARON SOLOS Y LA CASA SE PRENDIÓ FUEGO

Mega Noticias Mendoza
San Martín01 de julio de 2025

A las 19:10 horas de ayer, una vivienda ubicada en la calle Tomás Sullivan s/n de Nueva California, San Martín, se incendió, causando daños materiales significativos. Afortunadamente, no se registraron víctimas.

dos

MÚLTIPLE COLISIÓN DE CAMIONES EN SAN MARTÍN SIN HERIDOS

Mega Noticias Mendoza
San Martín01 de julio de 2025

Tres camiones de gran porte protagonizaron un siniestro vial en la Ruta 7, a la altura de la calle Robert, en San Martín. El incidente, ocurrido alrededor de las 18:48 horas, no dejó personas lesionadas, aunque generó complicaciones en el tránsito debido a uno de los vehículos que quedó inmovilizado tras el impacto.