Captura de pantalla 2024-10-21 210240

No opinamos de la Fiesta de la Vendimia porque no nos hicieron parte

En los últimos días, muchos de nuestros lectores han preguntado por qué Mega Noticias Mendoza no realizó una cobertura ni brindó opiniones sobre la Fiesta Nacional de la Vendimia. La razón es simple: no podemos opinar sobre algo que no vimos de manera presencial.

Opinión 12/03/2025Flor Consoli CaballeroFlor Consoli Caballero
vendimia 2025
Foto gentileza Gobierno de Mendoza

La celebración de Vendimia es uno de los eventos más importantes de la provincia, pero este año, la cobertura mediática se vio afectada por una decisión que dejó a muchos medios locales fuera del acceso a la información de primera mano. A pesar de que meses atrás el Gobierno de Mendoza organizó una capacitación para periodistas locales sobre la Vendimia, la mayoría de los medios no recibimos la acreditación necesaria para cubrir el evento en el Teatro Griego Frank Romero Day.

La importancia de la acreditación en eventos de magnitud

Tener una acreditación no solo implica el acceso al lugar, sino que garantiza condiciones básicas para desempeñar un trabajo periodístico de calidad: un espacio de trabajo adecuado, acceso a conexión eléctrica e internet, y una vista óptima del evento para poder brindar un análisis real y objetivo.

Este año, al quedar fuera de este proceso, dependimos exclusivamente de la televisación para seguir la Fiesta Nacional de la Vendimia. Sin embargo, un trabajo deficiente en la dirección de cámaras impidió una apreciación fidedigna del espectáculo. Sin una visualización completa y en directo, emitir una opinión objetiva sería una falta de respeto tanto para los talentosos artistas que participaron como para nuestros lectores, quienes confían en nuestro criterio periodístico.

La desconexión entre la Fiesta y el pueblo

Las encuestas que realizamos reflejan que una gran parte de la población no se sintió representada por esta edición de la Vendimia. Para muchos, el evento se ha transformado en un espectáculo orientado al turismo y a un selecto grupo de personas, alejándose de su esencia popular y del sentir de los mendocinos. Además, la situación del sector vitivinícola no es ajena a este descontento: pequeños productores en crisis, contratistas y cosechadores en condiciones precarias, y un Estado que parece más enfocado en la imagen que en la realidad.

Captura de pantalla 2025-03-12 095720
Seleccioná acá para ir a la encuesta

Qué peligroso cuando gobiernan solo para la tele y no para la gente. 

Es preocupante que, mientras la situación económica y social del sector vitivinícola se deteriora, el Gobierno insista en vender la imagen de una fiesta exitosa, desconectada de la realidad de los verdaderos protagonistas de la Vendimia.

No emitimos una opinión sobre la Fiesta Nacional de la Vendimia porque no estuvimos allí, porque no nos hicieron parte. Y, sobre todo, porque nuestros lectores pueden sacar sus propias conclusiones. La desconexión entre el evento y el pueblo es evidente, y los resultados de esta falta de perspectiva están a la vista.

 

Te puede interesar
a

La Educación universitaria: Un derecho que define a la sociedad argentina

Dr. Darío Fernández
Opinión 16/10/2024

En el corazón de la Argentina, desde hace más de un siglo, la universidad pública ha sido una de las grandes conquistas sociales y culturales de nuestra nación. Sin embargo, muchas veces su importancia, su impacto y su verdadero significado son desconocidos o subestimados, especialmente por aquellos que nunca han tenido la oportunidad de cruzar sus puertas.

precandidatas a intendente

LAS MUJERES QUE VAN POR LA INTENDENCIA EN JUNÍN

Flor Consoli Caballero
Opinión 10/05/2023

Son cinco las valientes que se presentarán el 11 de junio en las elecciones P.A.S.O. (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), y representan a distintas corrientes políticas, en un departamento que nunca tuvo una mujer en el Ejecutivo.

MALTRATO INFANTIL

SE PROMULGÓ LA LEY LUCIO: ANTES DE FIN DE AÑO DEBE IMPLEMENTARSE LA CAPACITACIÓN EN DERECHOS DE LA INFANCIA

Mega Noticias Mendoza
Opinión 10/05/2023

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Lucio. En seis meses la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia debe crear el Plan Federal de Capacitación en derechos de las niñas, niños y adolescentes. El 48% de las denuncias de violencia familiar que afectan a chicos, chicas y adolescentes son consideradas de riesgo alto o altísimo por la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En el 58% de los casos el maltrato o abuso es diario o semanal.

ahogo

INFLACIÓN QUE ASFIXIA

Flor Consoli Caballero
Opinión 14/07/2021

El país viene desde hace años padeciendo los azotes de la inflación y con la pademia, la situación se ha vuelto más angustiante.

celu (1)

CLASES EN MENDOZA: LOS CHICOS TIENEN FRÍO 

Flor Consoli Caballero
Opinión 05/05/2021

Bajó la temperatura esta semana y se siente en las escuelas. Principalmente los estudiantes que asisten en el turno mañana han tenido que realizar sus deberes bajo los protocolos que lógicamente exigen ventilación de los espacios.

agua potable en rivadavia

MENDOZA, AGUA TURBIA

Flor Consoli Caballero
Opinión 05/02/2021

Los nuevos tarifazos comenzaron junto con el 2021, sin embargo el servicio no está garantizado para todos.

Lo más visto
484930258_2431100163894008_5139093087409114625_n

RECEPCIÓN DE UVAS EN LA BODEGA RAÍCES DE JUNÍN

Mega Noticias Mendoza
Junín20/03/2025

Ediles del Concejo Deliberante visitaron y recorrieron la Bodega "Raíces de Junín", que el pasado 5 de febrero, inició la presente vendimia con el ingreso del primer camión en esa fecha.