
Son cinco las valientes que se presentarán el 11 de junio en las elecciones P.A.S.O. (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), y representan a distintas corrientes políticas, en un departamento que nunca tuvo una mujer en el Ejecutivo.
Corría el año 1.981, yo tenía 14 años (estoy delatando mi edad) y me pasaba el día escuchando un par de cassettes con la llamada música funky que no recuerdo de dónde había sacado. Por otra parte, mi viejo era seguidor de la orquesta de tango de Alfredo De Angelis, que oía a diario. Él jamás me dijo: “¡qué mierda estás escuchando!” al contrario, sabía preguntarme qué era o de dónde era esa música que yo escuchaba. Asimismo, yo tampoco le criticaba el tango, a mi en el fondo había algo de la música ciudadana que me atraía.
Hoy mi hijo menor tiene 14 años. Escucha y es seguidor del llamado trap, como tantos miles y miles de chicos y chicas de su edad. En su teléfono suenan permanentemente canciones de Paulo Londra, Duki, Bud Bunny, etc; y conozco sus nombres porque como hacía mi viejo conmigo, no le critico la música que escucha y él, en señal de reciprocidad, tampoco cuestiona cuando escucho rock nacional de los `80. En todo caso, y filosofando un poco, ¿con qué derecho voy a criticar su gusto musical si él a mi no me lo cuestionaba a mis 14 años, simplemente porque todavía no nacía?
Esta larga introducción viene a cuento porque durante la semana que pasó he visto en las redes sociales y en los diarios digitales a un gran porcentaje de gente llamémosle “grande", destrozando a Paulo Londra, que valga el dato, metió 60.000 personas en el Parque Cívico de la Ciudad de Mendoza. ¿Por qué en vez de criticar tanto al pibe cordobés no tratamos de comprender por qué les gusta tanto a nuestros hijos?. Si a nosotros cuando teníamos esa edad nos embolaba que los grandes criticaran nuestra música, ¿por qué ahora lo hacemos con los pibes?
No entendemos que viene el recambio generacional, una generación que reemplaza a otra, con su música y sus gustos. Entendamos que los llamados millennials (quienes hoy tienen entre 19 y 35 años) y los centennials (de cero a 18 años) representan a 4.400 millones de almas en el mundo y en 2020 sumarán la fuerza demográfica (59%) más trascendente del planeta “millennials”… son nuestros hijos, que nacieron con un celular en la mano, dando como natural “tener internet”, manejando las redes sociales como nunca lo vamos a poder hacer nosotros. Son aquellos pibes que, al revés nuestro, prácticamente no ven televisión ni escuchan radio, no saben lo que es un diario de papel y no conciben el mundo “sin conexión” y sin juegos en red.
Entendamos que pasan los años para todos y cambian las modas, los gustos, la música, tendemos a quedarnos aferrados a la época y a la música que nos recuerda un tiempo feliz que vivimos, seguramente el de nuestra juventud. Dejemos a los jóvenes de hoy disfrutar de la música que les gusta en su contexto, en su tiempo, con las características sociales que les toca vivir. La intolerancia es la madre de las grietas.
Párrafo aparte, para el cachet de Paulo Londra: $3.000.000 y si, es mucha plata, pero el trapero cordobés de 20 años hace su trabajo y le pone el precio que le parece vale. Ahora, ¿quién es más cuestionable? ¿el que cobra o el que paga esa suma?, adhiero a la segunda opción.
El show en la capital mendocina fue gratis, pero suponiendo que se hubiera cobrado una mínima entrada de $100, recaudaban el doble del cachet…
Por eso y como escribo más arriba, seamos un poco más tolerantes con nuestros chicos en sus gustos. No nos olvidemos que alguna vez tuvimos su edad y la verdad… ¡qué época genial! y como decía Luca Prodan: “juventud divino tesoro”
Jorge Delfín Torralbo
Pd: Los Viejos Vinagres
Sumo
Dale, dale con el look,
pero no te mires como captain cook,
dale, dale con el look,
pero no te mires como captain cook.
para vos lo peor es la libertad,
para vos lo peor es la libertad.
¡Estoy rodeado de viejos vinagres, todo alrededor!
¡estoy rodeado de viejos vinagres. todo alrededor!
No te olvides de posar
en la disco o en el bar,
no te olvides de posar
en la disco o en el bar.
para vos lo peor es resbalar,
para vos lo peor es resbalar.
¡Estoy rodeado de viejos vinagres, todo alrededor!
¡estoy rodeado de viejos vinagres. todo alrededor!
Juventud, divino, tesoro!
juventud, divino, tesoro!
La letra habla de la gente de edad avanzada (viejos amargados); a los que no les gustan los cambios de la sociedad y la liberación juvenil. Esta canción tiene como peculiaridad que está en base de música funk y un ritmo muy alegre inspirado por grupo inglés Ian Dury and the Blockheads. «Los Viejos vinagres», fue uno de los hits más destacados de la banda. (Wikipedia)
Son cinco las valientes que se presentarán el 11 de junio en las elecciones P.A.S.O. (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), y representan a distintas corrientes políticas, en un departamento que nunca tuvo una mujer en el Ejecutivo.
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Lucio. En seis meses la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia debe crear el Plan Federal de Capacitación en derechos de las niñas, niños y adolescentes. El 48% de las denuncias de violencia familiar que afectan a chicos, chicas y adolescentes son consideradas de riesgo alto o altísimo por la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En el 58% de los casos el maltrato o abuso es diario o semanal.
13 mil niños, niñas y adolescentes fueron atendidos en la primera etapa del móvil oftalmológico que recorre el departamento, la cual incluyó escuelas de verano, escuelas secundarias públicas y operativos territoriales.
La municipalidad de Gral. San Martín completó los trabajos de asfalto en el casco céntrico del distrito de Tres Porteñas, una obra histórica que suma 27 cuadras de asfalto y que mejora notablemente la calidad de vida de más de 200 familias en forma directa.
La comuna de Gral. San Martín entregó un freezer a la escuela 1-648 Segundo Llaver, del barrio Venier, destinado a conservar los alimentos del comedor escolar al que asisten más de 250 alumnos.
El joven de 25 años circulaba anoche a las 21 h por carril San Pedro y calle El Milagroso cuando impactó contra el vehículo. Fue trasladado con politraumatismos al Hospital Central.
Alrededor de la 1 un hombre de 31 años tuvo un grave accidente en carril Chimbas y Variante de Ruta 50, Palmira. Bomberos tuvieron que sacarlo del habitáculo del vehículo en el que circulaba.
Bomberos Municipales de Rivadavia y Bomberos de la Policía trabajaron para sofocar las llamas que consumían todo a su paso en una casa ubicada a metros de Ruta 71, entre La Central y carril Florida de Rivadavia.
Esta mañana a las 6 h un hombre de 45 años caminaba por calle Soberanía Nacional y Congreso de Tucumán, cuando fue asaltado por dos delincuentes.
Durante un operativo, anoche a las 21 h personal de la Unidad Especial de Patrullajes de Rivadavia vio a cuatro sujetos caminando con electrodomésticos por Calle Almirante Brown, del lado oeste de la escuela Comeglio.
Ayer a las 16:20 se produjo el asalto en las oficinas de Yema Dorada, en Calle Moyano, San Martín.